• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Más de 20% de la electricidad generada en España en 2018 ha sido de origen nuclear

El Foro Nuclear analiza la aportación de la tecnología “líder en producción, en horas de funcionamiento y en evitar emisiones”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/01/2019
in NUCLEAR
0
central nuclear de trillo guadalajara

En 2018, el 20,39% de la electricidad generada en España ha sido de origen nuclear. Las centrales nucleares españolas han funcionado, de media, el 82,10% del total de las horas del año y generado el 34,42% de la electricidad sin emisiones de gases ni partículas.

Según la información facilitada por el Foro de la Industria Nuclear Española la energía nuclear ha sido en 2018 la fuente de generación eléctrica que mayor contribución ha realizado al sistema eléctrico español. Con tan sólo el 7,09% del total de la potencia instalada, los siete reactores nucleares españoles han producido 53.216 GWh netos; el 20,39% del total de la energía eléctrica, es decir, más de una quinta parte de la electricidad consumida en España, “constituyendo una base firme y predecible para la garantía del abastecimiento de electricidad”, destaca la organización empresarial.

Datos de Red Eléctrica de España analizados por Foro Nuclear reflejan que las centrales nucleares han sido, una vez más, la fuente que más horas ha operado en 2018, concretamente 7.192 horas de las 8.760 que tiene el año. Esto representa, de media, el 82,10% del total de las horas del año. Un porcentaje muy por encima de otras tecnologías y que, en palabras de Ignacio Araluce, presidente de Foro de la Industria Nuclear Española, “refleja la disponibilidad, la fiabilidad y la estabilidad del parque nuclear que funciona con altísima regularidad, posibilitando así una adecuada gestión y la garantía del funcionamiento del sistema eléctrico”.

El Foro Nuclear insiste en recordar que las centrales nucleares no emiten gases ni partículas contaminantes a la atmósfera. Tomando como base esta premisa, en 2018 la producción eléctrica nuclear ha supuesto el 34,42% de la electricidad sin emisiones contaminantes generada en España, tratándose nuevamente de la fuente que más ha contribuido a evitar emisiones.

Las conclusiones extraídas de estos datos por el presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, señalan que las centrales nucleares son necesarias durante la transición energética, “si queremos hacerla de una forma predecible, garantizando la seguridad de suministro y cumpliendo con los acuerdos ambientales internacionales ratificados”. El conjunto de la industria nuclear española, que apoya el excelente funcionamiento de los reactores está, en opinión de Araluce, “altamente capacitada, con tecnología punta y con una firme apuesta por la I+D+i”.

El presidente del Foro Nuclear incide en que la industria española “cuenta con éxito y reconocido prestigio internacional y con un equipo de profesionales comprometidos y altamente cualificados”, además “genera una gran riqueza y empleo alcanzando los 30.000 empleos directos, indirectos e inducidos; ayudando a mantener la dinamización de las zonas donde se ubican“.

Cierre ordenado de las nucleares

Por su parte el Gobierno mantiene, a día de hoy, su previsión de no alargar la vida útil de ninguna de las centrales nucleares en España más allá de los 40 años, de manera que se obligará al cierre de todo el parque nuclear antes del horizonte de 2030.

Aunque la industria nuclear coincide en la necesidad de un cierre ordenado de las centrales en España, el director de Estudios del Foro Nuclear no comparte los plazos. “Una gestión eficiente del parque nuclear debe conducir a una planificación escalonada del cese de operación de las centrales cada dos o tres años, lo que permitiría su cierre ordenado en un plazo de 13 a 20 años. Este planteamiento llevaría a un plazo de funcionamiento diferente para cada uno de los siete reactores, de tal manera que la media del conjunto del parque se situaría en el entorno de los 52 años,” aseguraba Antonio González, en un reciente artículo de opinión en EnergyNews.

Previous Post

Los palos en las ruedas de la movilidad eléctrica

Next Post

Un informe de la IEA recuerda que la eficiencia energética es “indispensable” para alcanzar los objetivos climáticos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
NUCLEAR

El futuro de la central nuclear de Trillo se decidirá antes del 31 de marzo

23/02/2023
Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
Next Post
Informe eficiencia energética IEA

Un informe de la IEA recuerda que la eficiencia energética es “indispensable” para alcanzar los objetivos climáticos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}