• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El temor a una nueva ola de frío extremo en invierno impulsa los precios del gas y hace subir la electricidad, según ASE

El almacenamiento europeo, aunque en niveles bajos, sería suficiente para hacer frente a una ola de frío como la de 2020.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
21/10/2021
in GAS y PETROLEO, INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
Material para el gaseoducto Nord Stream 2. Stefan Sauer/dpa-Zentralbild/dpa. Archivo Europa Press.

Material para el gaseoducto Nord Stream 2. Stefan Sauer/dpa-Zentralbild/dpa. Archivo Europa Press.

El Grupo ASE ha divulgado un análisis de la coyuntura del mercado. Según el mismo, en las primeras semanas de octubre tanto las temperaturas como las previsiones se mantienen muy suaves. Sin embargo, el riesgo y el temor de que se produzca una ola de frío extremo este invierno está impulsando los precios del gas. Eso a pesar de que el almacenamiento en Europa sería suficiente para hacer frente a una ola como la de 2020.


Asimismo, añade el informe del grupo, el suministro nuclear francés, “clave en la oferta energética europea“, está siendo elevado. Durante el invierno se mantendrá un 9% por encima de la media de 2016-2020. Y, además, a todo ello se une la previsión de un aumento de la oferta de energía renovable.

Concretamente, el Grupo ASE señala:

“Europa registra desde septiembre la oferta de suministro de gas más baja desde 2016. Está condicionada por la caída de flujos rusos y las obras de mantenimiento noruego. El aporte noruego espera recuperarse para el invierno, pero la feroz competencia entre Europa y Asia seguirá siendo crucial. Solo unas temperaturas más cálidas frenarían el impacto de la creciente demanda china”.

Por otro lado, el mercado diario de referencia en Europa, el TTF holandés, marcó su máximo histórico el pasado 5 de octubre: 115,95 euros por megavatio hora (MWh). Su precio medio de la primera quincena de este mes se sitúa en 89,65 euros/MWh, un 773% más que hace un año.

ASE y el informe sobre renovables

El informe destaca que algunas grandes eléctricas han anunciado una retirada de las ofertas de generación de sus tecnologías renovables. Su argumento es que la “nueva normativa confisca los beneficios” de las mismas y les hace “entrar en pérdidas“.

En esa línea, hemos podido comprobar la ausencia de algunas grandes energéticas en la reciente segunda subasta de renovables. Es consecuencia de las discrepancias con el Gobierno por la regulación nacional aprobada para frenar la escalada en el precio mayorista de la luz.

Sin embargo, el Grupo ASE indica que la reducción de la producción de energía eólica en España ya se venía dando en los últimos meses. Además, señala que desde junio se ha producido una retirada de la misma en las horas centrales del día. De alguna manera, eso evita que, en determinados momentos y días, se produzca un hundimiento del precio del mercado mayorista.

Según el informe:

“La producción eólica media horaria se mantuvo estable en octubre de 2020, incluso creciente en las horas centrales. Pero en octubre de 2021 se reduce”

Los problemas para la industria

El análisis también apunta la posibilidad de que la actividad económica pueda “estar ralentizándose” tras el fuerte crecimiento de los precios energéticos registrado en primavera. La estimación se basa en los índices de Consumo de Grupo ASE (Índice ASE CTEI), que monitorizan a más de 900 empresas. Reflejan que “su crecimiento en el tercer trimestre apenas ha alcanzado el 0,86%“, frente al 5,84% que sumó en el trimestre anterior.

El informe destaca:

“La caída de los precios energéticos de esta crisis vendrá precedida por un descenso de la demanda. Podríamos estar ante una primera señal de agotamiento de esta subida. Otro factor clave será la climatología, que puede mejorar o empeorar la situación”.

Los analistas también hacen hincapié en que las grandes eléctricas están cancelando contratos con coberturas antes de su vencimiento. Mientras, los pequeños comercializadores no pueden ofertar precios estables porque tienen que cubrir “enormes garantías” dada la magnitud de la escalada.

Por otro lado, opinan que está por ver el efecto de las subastas que el Ministerio para la Transición Ecológica quiere “obligar“, según ASE, a realizar a las grandes eléctricas sobre el 25% de su generación renovable.

Además, añaden, la CNMV ya advirtió en un informe de la escasa oferta que existe en España de coberturas a largo plazo para la industria. Señalan que el informe apuntaba que las grandes eléctricas “utilizan su generación y su posición de dominio para cubrir las posiciones de sus comercializadoras“.

Finalmente, el informe apunta:

“La industria está abocada a trasladar sus mayores costes energéticos al precio de sus productos finales, con el riesgo de perder competitividad. Aunque este efecto es global”.

Fuente: Europa Press.

Previous Post

Expertos reunidos por el Club Español de la Energía opinan sobre la Hoja de Ruta del Biogás

Next Post

Las renovables emplean a 12 millones de personas en todo el mundo

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
sistema eléctrico

Las renovables emplean a 12 millones de personas en todo el mundo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}