• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Capital Energy vuelve a imponerse en la subasta de ayer, a la que no concurrieron Iberdrola, Endesa y Acciona

En esta segunda subasta de renovables, celebrada ayer día 19 de octubre, Capital Energy se adjudicó 1.548 MW.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
20/10/2021
en EÓLICA, FOTOVOLTAICA, LEGISLACIÓN/BOE
0
Capital Energy se impone en la segunda subasta de renovables.

Aerogeneradores de Capital Energy. Foto: Europa Press.

Capital Energy ha vuelto a imponerse en la segunda subasta de renovables, celebrada ayer, adjudicándose 1.548 MW (1540 eólicos y 8 solares). Además, Forestalia se hizo con 776 MW, Naturgy con 221 MW y Repsol con 138 MW. Sin embargo, la subasta estuvo empañada por la no concurrencia de Iberdrola, Endesa y Acciona. Ha sido consecuencia de las discrepancias con el Gobierno por la regulación aprobada para frenar el precio de la luz.


Capital Energy ha conseguido todos los megavatios por los que optaba, según ha indicado a Europa Press la propia compañía. Recordemos que en la primera, de enero, se adjudicó 620 MW.

La segunda subasta

La segunda subasta se ha realizado según la nueva metodología, tras la de enero. La metodología consiste en pujar a la baja en el precio al que se ofrece producir la luz con las energías renovables.

En esta segunda subasta se han adjudicado un total de 3.123 MW de potencia, el 95% de la subastada. El precio medio ha sido de 30,56 euros/MWh.  Es decir, el 15% del marcado por el mercado mayorista de electricidad y un 60% inferior a la cotización media de los futuros de los próximos cinco años.

La subasta se ha repartido en cupos de potencia, con trasvase entre ellos. Así, la eólica se ha adjudicado 2.258 MW y la fotovoltaica 866 MW.

La potencia subastada deberá estar en funcionamiento antes del 30 de junio de 2024, con un cupo especial de 600 MW de disponibilidad acelerada. Este último deberá estar operativo antes del 30 de septiembre de 2022, para incorporar renovables al sistema que ayuden a reducir los precios de la energía.

Sumando estos resultados a los de la primera subasta, se han asignado 2.902 MW a la fotovoltaica y 3.256 MW a la eólica, según MITECO.

En una primera estimación, la ejecución de las instalaciones adjudicadas en la subasta actual canalizará una inversión de 3.000 millones de euros. Además, crea más de 30.000 empleos.

En la subasta, Forestalia se ha hecho con 776 MW (576 MW eólicos y 200 fotovoltaicos). Por su parte, Naturgy se ha adjudicado 221 MW fotovoltaicos. Además, Repsol ha conseguido 138 MW eólicos.

Precio y mercado

Tersa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, ha explicado que se ha cubierto el 95% de la oferta. Eso, ha añadido, a pesar del difícil y complejo momento que vive el panorama energético europeo.

Asimismo, ha indicado que el incremento del precio, comparando con la primera subasta, es consecuencia de la subida de bienes de equipo y materias primas. Igualmente, ha señalado que España sigue generando atractivo para los desarrolladores de plantas renovables.

Además, ha afirmado:

“El precio resultante muestra hasta qué punto hay una distorsión clarísima en el mercado mayorista en estos momentos: frente a los 30 euros el MWh de la adjudicación media de esta subasta hay una distancia grande con los más de 200 euros el MWh que se pagarán mañana en el mercado mayorista español.

Esto no hace sino confirmarnos en la necesidad de seguir perseverando en la transformación del sistema energético”.

Las ausencias de la segunda subasta

La no concurrencia de Iberdrola a la segunda subasta, según la compañía, se debe a la incertidumbre regulatoria. Ha hecho que se replanteen sus inversiones renovables en España, según han explicado a Europa Press.

Por su parte, Endesa ha explicado que su estrategia se orienta ‘prioritariamente’ a promover su propia generación para suministrar a sus clientes a largo plazo. Indican que la subasta obligatoria de energía del Real Decreto Ley para 2022 (“que nos sustrae energía ya vendida a los clientes”) y su posición corta en producción, que les obliga a comprar en el pool, están por detrás de la ausencia.

Capital Energy

El hecho de que haya resultado vencedora Capital Energy en la segunda subasta tiene gran importancia para la compañía.

El precio medio de adjudicación ha sido de 28,6 euros el MWh. Es decir, más de cuatro euros por encima del precio medio obtenido en la subasta de enero.

Capital Energy ha señalado que el resultado de la subasta pone de manifiesto algunas fortalezas de la firma, como: la credibilidad de su proyecto empresarial, con 20 años de experiencia en renovables; su vocación industrial de largo plazo.

Además, la compañía destaca la competitividad de su portfolio de proyectos, compuesto por 35 GW actualmente. De ellos, más de 8,7 GW tienen permisos de acceso a red concedidos. Según la compañía:

“Este resultado permite a Capital Energy seguir desarrollando una estrategia de diversificación del riesgo muy balanceada y haciendo uso de todos los instrumentos que existen en el mercado”.

Repsol en la segunda subasta

Por otro lado, Repsol se ha adjudicado 138 MW eólicos. Ha sido después de incrementar sus objetivos de capacidad instalada para 2025 y 2030 hasta los 6 y 20 GW, respectivamente. Es decir, un aumento del 60% respecto a los anteriores objetivos. Según fuentes del mercado, eso también ayudará a reducir el coste de la energía para los consumidores.

El 5 de octubre, Repsol anunció un incremento de la inversión en el periodo 2021-25, hasta los 19.300 millones. De ellos, destinarán 1.000 millones adicionales, con respecto a lo previsto en el Plan Estratégico, a la producción de energía con renovables y de hidrógeno verde. Asimismo, a impulsar otras iniciativas bajas en carbono. Todo ello para alcanzar la neutralidad en 2050.

Fuente: Europa Press.

Tags: accionaCapital EnergyEndesaeólicaForestaliafotovoltaicaIberdrolaMITECONaturgyRepsolsegunda subasta de renovablessubasta de renovables
Entrada anterior

Galp cierra la compra de dos proyectos solares en Brasil

Entrada siguiente

Las centrales eléctricas de gas cada vez producen más perdidas en Europa y EE.UU.

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Endesa
EÓLICA

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.
AHORRO Y EE

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
Entrada siguiente
centrales eléctricas de gas

Las centrales eléctricas de gas cada vez producen más perdidas en Europa y EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}