• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Grupo Red Eléctrica obtiene un beneficio de 358,2 millones de euros en el primer semestre, un 8% más que el mismo periodo de 2020

Principalmente, es consecuencia de la mayor contribución del negocio internacional, del satelital y de la fibra óptica.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
28/07/2021
in EMPRESAS, INFORMES
0
Red Eléctrica

Grupo Red Eléctrica ha reportado beneficios de 358,2 millones de euros en el primer semestre. Es decir, un 8% más que el mismo periodo de 2020 (331,7 millones entonces). La evolución de este resultado para el operador se debe, principalmente, a: la mayor contribución tanto del negocio internacional, como del negocio satelital y de fibra óptica y a la mejora del resultado financiero del grupo.


Los ingresos del Grupo durante el primer semestre se sitúan en 991,4 millones de euros. Incluyen la cifra de negocio y los ingresos por participaciones y son un 0,6 % superiores a los registrados en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos se deben al crecimiento de los negocios de telecomunicaciones e internacional. Compensan la bajada motivada por la aplicación en este ejercicio de los nuevos parámetros retributivos para la actividad de transporte de electricidad en España. `

En relación al negocio eléctrico internacional, ha incrementado su actividad en 4,9 millones de euros. En este caso se debe a la incorporación del semestre completo de la sociedad participada brasileña ARGO. En 2020, sólo intervino en los resultados del segundo trimestre.

Negocio satelital y fibra óptica

Por su parte, en el negocio satelital, Grupo Red Eléctrica ha conseguido un incremento de 5,4 millones de euros en este periodo. Es consecuencia, principalmente, de la adquisición por Hispasat de la gestión y transporte de señales de Media Networks Latinoamérica. Esta actividad refuerza su posición como operador de referencia en la región en la vertical del vídeo.

Asimismo, contribuyen a este incremento un mayor crecimiento orgánico y una mayor aportación de HISDESAT.

Por último, la actividad de fibra óptica cierra el primer semestre ligeramente superior respecto al ejercicio precedente.

Resultados del Grupo Red Eléctrica

Grupo Red Eléctrica ha informado también que el resultado bruto de explotación (EBITDA) ha alcanzado los 771,3 millones de euros. Eso supone un 0,7 % superior que el obtenido en el primer semestre de 2020. Es consecuencia de: una mayor contribución de la actividad eléctrica internacional; la evolución de los ingresos del negocio satelital y de fibra óptica; y la contención de gastos operativos.

Por su parte, el resultado financiero del Grupo ha mejorado un 28,6 %. En este caso, es consecuencia, principalmente, del menor tipo de interés medio que ha pasado del 1,9 al 1,5 %.

En cuanto a la evolución de la deuda financiera neta, se ha reducido en 343 millones de euros. La reducción ha sido posible gracias a la fuerte generación de caja en el periodo, que se ha situado en 5.771 millones de euros.

En lo relativo al dividendo, el Grupo Red Eléctrica aprobó en su Junta General el pago de 1 euro por acción para este ejercicio. Los dividendos abonados al cierre del primer semestre ascienden a 147 millones de euros. Corresponden al abono del dividendo a cuenta correspondiente al ejercicio 2020 y que asciende a 0,2727 euros por acción. Además, el pasado 2 de julio Red Eléctrica repartió 0,7273 euros brutos por acción en concepto de dividendo complementario.

Inversiones del Grupo Red Eléctrica

Con respecto a las inversiones del Grupo Red Eléctrica, en estos seis primeros meses, han alcanzado los 252,8 millones de euros. Es decir, un 31 % más que en el mismo periodo de 2020, una vez descontado el efecto de la adquisición del 50 % de la brasileña Argo, realizada en marzo del pasado año.

La inversión destinada a la gestión y operación de las infraestructuras eléctricas en España llegó a los 183 millones de euros. De ellos, 172 millones se han destinado al desarrollo de la red de transporte, un 32 % más respecto al ejercicio anterior; y 11 millones a operación del sistema y almacenamiento en Canarias.

Otros datos

Durante el primer semestre, el Grupo Red Eléctrica ha conservado su calificación crediticia. En marzo, la agencia Standard & Poor’s emitió un nuevo informe. Mantiene la calificación de ‘A-’ en el largo plazo y de ‘A-2’ en el corto plazo, con una perspectiva estable.

Por su parte, Fitch Ratings también mantuvo la calificación a largo plazo en ‘A-‘ y una perspectiva estable. Asimismo, el nivel de rating a corto plazo en un nivel ‘F1’.

En el mes de junio la CNMC emitió un informe positivo sobre la propuesta de planificación de la red de transporte eléctrico para 2021-2026. Posteriormente, el operador del sistema eléctrico remitió la propuesta de desarrollo de la red al MITECO, tras analizar las alegaciones presentadas a la propuesta inicial.

Asimismo, el Grupo ha alcanzado el 29,5 % de financiación con criterios ESG. Fue tras la emisión de un nuevo bono verde con el mejor spread de crédito en emisiones a más de 10 años en la última década.

Previous Post

Polonia apuesta por la energía eólica marina y Acciona quiere participar del proyecto

Next Post

El nuevo Proyecto de Orden para crear un mercado de capacidad en el sistema eléctrico español

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
mercado de capacidad

El nuevo Proyecto de Orden para crear un mercado de capacidad en el sistema eléctrico español

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}