• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Polonia apuesta por la energía eólica marina y Acciona quiere participar del proyecto

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
28/07/2021
in EÓLICA
1
Polonia apuesta por la energía eólica marina y Acciona quiere participar del proyecto

Polonia se ha fijado como meta generar al menos el 23% de su consumo bruto de energía a partir de fuentes renovables para 2030, y al menos el 28,5% para 2040. El desarrollo de la energía eólica marina resulta clave para la consecución de estos objetivos; de ahí que el gobierno polaco se haya comprometido a tratar de alcanzar los 5,9GW de energía eólica marina instalada para 2030 y 11GW para 2040.

Para acelerar el avance , el gobierno de Polonia está ultimando el marco regulatorio para la concesión de Licencias de Ubicación Offshore (OLL) para la asignación de derechos de desarrollo para parques eólicos marinos.

Acciona quiere ser parte activa de este desarrollo y, para ello, ha alcanzado un acuerdo con SSE Renewables ha explorar las posibilidades de la energía eólico marina en Polonia.

Las dos compañías, que ya colaboran en España y Portugal, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de formalizar una empresa conjunta 50/50 para el mercado polaco.

Acciona Energía es muy activa en el mercado de energías renovables de Polonia, donde ya posee y opera localmente más de 100MW de activos de generación eólica terrestre junto con una cartera de nuevos proyectos en desarrollo.

SSE Renewables está construyendo en este momento el mayor parque eólico marino del mundo, Dogger Bank Wind Farm (3,6GW) en el Mar del Norte, junto con Equinor y Eni, dentro de una cartera de 7GW de proyectos eólicos marinos.

Previous Post

Autogás y biopropano, dos soluciones para descabornizar el transporte sin grandes inversiones

Next Post

Grupo Red Eléctrica obtiene un beneficio de 358,2 millones de euros en el primer semestre, un 8% más que el mismo periodo de 2020

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
demanda eléctrica
EÓLICA

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

16/01/2023
Next Post
Red Eléctrica

Grupo Red Eléctrica obtiene un beneficio de 358,2 millones de euros en el primer semestre, un 8% más que el mismo periodo de 2020

Comments 1

  1. Piloto says:
    2 years ago

    Teniendo en cuenta que la eficiencia energética del viento en el mar llega a ser hasta el 40% superior a la eficiencia en tierra por varios motivos. Que al instalar los aerogeneradores costa adentro, se elimina la contaminación visual entre otros inconvenientes; que se pueden conjuntar dos e incluso tres sistemas energéticos y obtener con poco más de gasto un rendimiento muy superior por aerogenerador instalado. Que España posee más de 6.000 km. de litoral con unas magníficas condiciones para la extracción y su transformación de las distintas energías en electricidad, conjuntamente o de manera independiente; que en España disponemos de tecnología y mano de obra cualificada para la explotación de dicha energía, resulta del género bobo no explotar dicha riqueza.
    Mientras tanto, dependemos de los inconvenientes que conlleva la importación de crudo, gas y otros derivados del petróleo que hacen que la electricidad sea la segunda más cara de Europa. Aunque haya mucha gente que no puede pagarla. Realmente es del género “BOBO”.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}