• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Google anuncia una mayor sostenibilidad en el desarrollo de sus productos y en sus envíos

La compañía ha anunciado que todos sus productos en 2022 incluirán materiales reciclados.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
07/08/2019
in EMPRESAS, INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Materiales que emplea Google para el desarrollo de productos.

Materiales que emplea Google para el desarrollo de productos.

Google ha anunciado los pasos que va a dar para hacer que la compañía, sus productos y envíos sean más sostenibles. Con respecto a sus productos, han asegurado que en 2022 incluirán materiales reciclados. Además, quieren incorporar el pensamiento sostenible a su diseño.

La idea surgió hace ya dos años. Un ingeniero de Google propuso realizar un nuevo producto con plástico reciclado, en lugar de realizarlo con plástico virgen. El primer paso ya estaba dado. Después, han trabajado para validar el material y asegurarse que cumple con los requisitos de diseño y fabricación. Y, también, han buscado los proveedores que pudieran suministrarlo, Con todo ello, se han lanzado a asumir el cambio.

De ahí que Google haya anunciado que cada uno de sus productos incorporará materiales reciclados.  La compañía también ha asegurado que para 2020, todos sus envíos de productos serán libres de carbono.

Ambos anuncios forman parte de una estrategia más amplia para incorporar sostenibilidad a sus productos. A partir de ahora, el equipo de diseño tendrá que desarrollar los productos teniendo en cuenta principios de sostenibilidad. Así, hacer productos que duren el mayor tiempo posible, que sean fáciles de desmontar para reciclarlos al final de su vida útil y utilizar materiales más sostenibles.

Asumiendo la sostenibilidad

Más allá del desarrollo estético del equipo de hardware de Google, el de diseño tiene claro su enfoque hacia la sostenibilidad. De ahí que se hayan planteado un cambio de mentalidad en el desarrollo, incorporando el principio de sostenibilidad de cara al futuro.

Sin embargo, el proceso no es sólo una cuestión de asumir nuevos principios. Cada decisión que se toma ha de ser analizada al detalle. Así, los materiales deben cumplir con una larga lista de especificaciones, empezando porque los materiales deben igualar el color en diferentes dispositivos. Además, deben demostrar su resistencia ante posibles impactos o ante el calor, la luz solar o los productos químicos.

Asimismo, las consideraciones de sostenibilidad deben equilibrarse con el coste y la capacidad de fabricación. Los integrantes del equipo de diseño de Google lo explican con un ejemplo. El uso de una botella reciclada es más costoso, por el propio reciclado del material, que la alternativa estándar; en contrapartida, tiene el beneficio adicional de que el color resiste la decoloración. Indican que cada paso del proceso de desarrollo y producción va a requerir una serie de preguntas para asumir decisiones en consecuencia.

Google afirma que ya han comenzado a usar plástico reciclado en dispositivos Chromecast. También en la producción de la tela para los dispositivos Google Home o el packaging de los productos.

Los productos de Google incluyen teléfonos Pixel, Pixelbooks, el asistente virtual Google Home, la gama de productos domóticos para el hogar inteligente (Nest) y accesorios como fundas para teléfonos y bases de carga.

Otras empresas antes que Google

Esta estrategia de Google ya la han puesto en marcha otras compañías. Tal es el caso de las empresas asociadas a NextWave Plastics, una organización sin ánimo de lucro. Entre las compañías que se han unido a la iniciativa se encuentran Ikea y HP. Han anunciado el uso de plásticos reciclados en sus productos para ayudar a reducir los plásticos en los océanos.

Asimismo, Samsung anunció a primeros de año que tenía previsto reemplazar el material del embalaje por otros ambientalmente sostenibles. El embalaje utilizado actualmente para los productos y accesorios de Samsung, que van desde teléfonos móviles y tabletas hasta electrodomésticos, se sustituirá por materiales ecológicamente sostenibles, como plásticos y papel reciclados.

Apple utiliza plástico, aluminio y estaño reciclados y ha diseñado un robot personalizado que puede desmontar iPhones para enviar materiales de vuelta a su propia cadena de suministro. El cobalto recuperado de las viejas baterías de iPhone, por ejemplo, ahora se reutiliza en las nuevas baterías de Apple. Y la compañía mantiene otras líneas de acción sostenibles.

La implicación de Google

En una reciente entrevista que Fast Company hizo a directivos de Google, la empresa dejó claro su deseo de ayudar a construir una economía circular.

En esa línea, Anna Meegan, directora de sostenibilidad de hardware de Google, habló de las iniciativas sobre envíos de Google. Al pasar de los envíos aéreos a los buques de carga, la compañía pudo reducir las emisiones de envío en un 40%. Eso significó cambios en todo el proceso de producción, una nueva mentalidad, ya que los envíos tardan más en llegar. Para ello, Meegan expresó la implicación de toda la compañía para cumplir con la línea de tiempo y que los productos estuvieran disponibles.

Los envíos han sido el primer paso, pero seguirán más compromisos. Es lo que exigen sus clientes, es decir, la implicación de la compañía en los grandes problemas sin resolver de nuestro tiempo. Al respecto, y junto a otras empresas, pidieron hace tiempo que EEUU no dejara los Acuerdos de París.

Previous Post

Los incendios en los bosques de Siberia contribuyen significativamente al cambio climático

Next Post

TSK abre el proceso para sacar a bolsa su filial de renovables

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

edpr
EMPRESAS

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.
HIDROGENO

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Next Post
TSK abre el proceso para sacar a bolsa su filial de renovables

TSK abre el proceso para sacar a bolsa su filial de renovables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}