• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Apple Campus 2 tendrá una de las instalaciones solares corporativas más grandes del mundo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/02/2017
in FOTOVOLTAICA
0
Apple Campus 2

Apple Campus 2 será la gran hazaña arquitectónica de este año una vez que se inaugure -previsiblemente esta primavera-. Todo apunta  a que el último gran proyecto que nos dejó Steve Jobs antes de fallecer no va a dejar indiferente a nadie. En torno a las obras, que ya llevan seis años, se ha generado gran expectación. En cuánto a su abastecimiento energético, también.

Para empezar, en Apple Campus 2 la única energía que se va a consumir será 100% renovable. Gran parte de ella, además, generada en la misma cubierta del edificio mediante placas fotovoltaicas. Dadas las dimensiones de la construcción, el campus de Cupertino, en California, va a ser sin duda una de las instalaciones solares corporativas más grandes del mundo, tal y como ha anunciado la propia compañía.

Lo que ocurre es que no se conocen más detalles y hay quienes se han lanzado a hacer cálculos. Es el caso de un compañía estadounidense especializada en instalaciones solares y establecida precisamente en California. California Solar Systems se ha aventurado a publicar en su web que será al menos la más grande de Estados Unidos y que tendrá alrededor de 5MW.

Para llegar a esta cifra esta empresa ha estimado que el área de la superficie del techo del edificio administrativo del campus de Copertino tiene más de 750.000 pies cuadrados, de los que, de manera conservadora, podrían dedicar 500.000 a la instalación energía solar, lo que asumiendo que producirán hasta 10 vatios por pie cuadrado da como resultado los 5 MW.

Apple Campus 2 a vista de dron

Tal es la expectación que por la red hay un montón de vídeos y fotografías de las obras que dicen que han sido tomadas con un dron. El pasado mes de noviembre la revista especializada digital apple5x1.com mostraba unas imágenes del campus en las que se pueden apreciar paneles solares en muchos de sus edificios.

Está publicación explicaba que además de las instalaciones solares, Apple Campus 2 recurrira también a otro “aparato productor de energía”, que no detallaba pero que sí incluía, según explicaba, unidades de Bloom Energy, que comercializa un tipo de generadores de energía distribuida a modo de pilas de combustible que transforman el combustible en electricidad a través de un proceso electroquímico “limpio”.

“El plan -dice apple5x1- es utilizar la energía que producen para abastecerse y vender el exceso de electricidad a la red a través de su filial de Apple Energy“.

Un campus eficiente y sostenible

Apple afirma que el nuevo campus de Cupertino será el edificio más eficiente de su categoría. Además de consumir sólo energías renovables, “el aire circulará con total libertad entre el exterior y el interior del edificio, proporcionando una ventilación natural durante tres cuartas partes del año“, explica en su página web . Además, el complejo contará con 8.000 árboles, la mayoría de sombra y frutales recién plantados.

Y es que a Apple le da cada vez más importancia al uso de energías limpias. De hecho su objetivo es cubrir con renovables el 100% de sus instalaciones. Un ejemplo de ello es lo que hizo en Singapur: como no hay espacio allí para grandes instalaciones, para abastecer energéticamente a todas sus oficinas y su parte del centro de datos compartido, acudieron a un proveedor local de energía renovable para acceder a cerca de 32 megavatios generados en más de 800 azoteas de la ciudad.

Previous Post

Viesgo se compromete a buscar alternativas para clientes en situación de pobreza energética

Next Post

El Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía empieza su ronda formativa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.
FOTOVOLTAICA

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 50 MW de sus seguidores solares a proyectos en Italia

28/09/2023
Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España
EÓLICA

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Next Post
Incentivos para el desarrollo energetico sostenible

El Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía empieza su ronda formativa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}