• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Carta a Trump de Apple, Google, Shell y otras compañías para que no saque a EEUU de París

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/05/2017
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
carta a Trump

Apple, BHP Billiton, Molinos BP, Dupont, General, Google Intel, Microsoft National Grid, Corporación Novartis, PG & E, Scheneider Electric, Shell, Rio Tinto y Unilever Walmart han pedido en una carta a Trump que Estados Unidos no se retire del Acuerdo de París sobre cambio climático.

En una carta al presidente de Estados Unidos, Donal Trump, organizada por el Centro para Soluciones Climáticas y Energéticas, C2ES,  -una organización independiente sin fines de lucro- estas dieciséis compañías afirman que la continua participación estadounidense en el Acuerdo de París les ayudaría a manejar los crecientes riesgos climáticos y a competir en los crecientes mercados globales de energía limpia, dice en su web, donde ha publicado la carta.

“El cambio climático representa para las empresas estadounidenses riesgos comerciales y oportunidades de negocio. Los intereses comerciales de los Estados Unidos están mejor atendidos si gozan de un marco estable y práctico que facilite una respuesta global eficaz y equilibrada. Creemos que el Acuerdo de París proporciona ese marco“, dice textualmente la carta.

Carta a Trump

En opinión de las compañías firmante las empresas que operan en los Estados Unidos o que tienen su base en este país pueden beneficiarse de la participación en el Acuerdo de París de muchas maneras. Una de ellas, es el fortalecimiento de la competitividad. Según explican,  al requerir la adopción de medidas por parte de todas las partes, tanto de los países desarrollados como de los países en desarrollo, “el Acuerdo garantiza un esfuerzo mundial más equilibrado, reduciendo el riesgo de desequilibrios competitivos para las empresas estadounidenses“.

También afirman que apoyar París es una inversión sólida porque al establecer objetivos claros y mejorar la transparencia, permite una mejor orientación de las políticas y una mejor planificación e inversión a largo plazo.

Piensan, asimismo, que permanecer en el Acuerdo de París estimulará la creación de empleos y de los mercados provocando crecimiento. “Al comprometer a todos los países a la acción, el acuerdo amplía los mercados de tecnologías limpias innovadoras, generando empleos y crecimiento económico. Las empresas estadounidenses están bien posicionadas para liderar estos mercados en crecimiento y la falta de participación estadounidense en el Acuerdo podría poner en riesgo su acceso a ellos“, dice la misiva.

Apple, Shell, Google Intel y el restos de multinacionales que firman la carta argumentan también en que al alentar la implementación basada en el mercado, el Acuerdo de París ayuda a las empresas a innovar para alcanzar los objetivos ambientales al menor costo posible.

Otra de las razones que esgrimen para no abandonar París es que confían en el que Acuerdo reduce los riesgos empresariales. Es decir, “mediante el fortalecimiento de la acción mundial a lo largo del tiempo, el acuerdo reducirá los daños climáticos futuros, incluidos los daños físicos a las instalaciones y operaciones comerciales, la disminución de la productividad agrícola y los suministros de agua y la interrupción de las cadenas mundiales de suministro“, advierten.

 

Previous Post

El Gobierno no reabrirá el almacén de gas Castor

Next Post

La CNMC ya tiene el borrador de RD con los nuevos requisitos para acceder al bono social

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
INFORMES

La Comisión Europea propone crear un “Club de Materias Primas” internacional, entre otras medidas

24/01/2023
descarbonización de los puertos españoles
INFORMES

La descarbonización de los puertos españoles necesita 5.000 millones de euros

23/01/2023
Informe FIE. Foto: Polígono Industrial As Gándaras.
LEGISLACIÓN/BOE

MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para descarbonizar la industria

16/01/2023
Next Post
acceder al bono social

La CNMC ya tiene el borrador de RD con los nuevos requisitos para acceder al bono social

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}