• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Los plásticos que abandonas en la playa pueden acabar en cualquier lugar de la naturaleza. No abandones más plásticos.”

Es el slogan del "Proyecto Libera” de SEO BirdLife y Ecoembes para concienciar sobre el problema de los plásticos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
01/07/2019
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
El Proyecto Libera lanza una campaña de concienciación: "No abandones más plásticos"

El Proyecto Libera lanza una campaña de concienciación: "No abandones más plásticos"

El Proyecto LIBERA, creado por SEO BirdLife en alianza con Ecoembes, lanza una nueva fase de la campaña “No abandones más plásticos”. Tratan de concienciar para que no se abandonen los plásticos en la naturaleza.

El objetivo es llamar la atención de los ciudadanos sobre el impacto de los plásticos abandonados en el medio ambiente. Especialmente significativo es en esta época de verano, especialmente en las playas. La campaña quiere hacer ver las posibles consecuencias que el abandono de plásticos en la naturaleza puede tener en la salud.

El problema de los plásticos es, realmente, un grave problema. Lo hemos dicho en varias ocasiones y nos hemos referido a las medidas que se están tomando para reducir el impacto de los plásticos en la naturaleza.

Los plásticos y sus consecuencias

Esta campaña hace también referencia al informe que el Proyecto LIBERA presentó el pasado marzo: “El impacto del abandono de plástico en la naturaleza”.

Entre otras conclusiones, la mayoría de las especies de aves marinas contienen plástico en sus intestinos. Además, se estima que, en 2050, el 99% de las aves marinas tendrán plástico en su aparato digestivo.

Estas conclusiones han sido manifestadas por los estudios que han realizado  investigadores de CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) de Australia y del Imperial College de Londres.

Dicho informe también resaltaba el abandono de plástico en zonas agrícolas y ganaderas por convertirse en una trampa mortal para muchos animales. Un estudio alerta de cómo los enredos provocados por cuerdas de enfardar amenazan a las águilas pescadoras. Este material, obtenido de desechos agrícolas, es usado por estas y otras aves para construir sus nidos. Eso supone el riesgo de enredo y estrangulamiento para los pollos y los adultos.

No obstante, el problema no afecta únicamente a la fauna. El impacto de los plásticos en la salud humana también está por determinar. Estudios preliminares avalan la presencia de microplásticos en el cuerpo humano. De hecho, la comunidad científica trabaja en generar conocimiento acerca de cómo puede afectar a nuestro organismo el consumo continuado de estos plásticos.

Educación y concienciación sobre los plásticos

Para los que han realizado la campaña, la principal solución a este problema pasa por la prevención. El informe destaca:

  • La responsabilidad individual de no abandonar ningún residuo, consumir de manera responsable, reducir, reutilizar, reciclar.
  • También, la implicación de la comunidad científica para seguir investigando sobre la afectación en todos los ecosistemas.
  • El compromiso de las administraciones públicas para el desarrollo de diferentes políticas. Deben integrar la prevención en el abandono de basuras, la conservación de la biodiversidad, la salud y el medio ambiente, de acuerdo con los principios de una economía circular.
  • La apuesta sostenible del sector industrial y el apoyo de la comunidad educativa y de las organizaciones ambientales.

Acciones

El Proyecto Libera impulsa acciones para remediar esta situación. En este sentido, quieren promover la concienciación sobre el impacto de los residuos en los entornos naturales.

Entre otras, se ha desarrollado la campaña “No tires residuos al mar. En el fondo lo único que sobrevive es tu basura”. Se trata de una acción de concienciación y sensibilización, en colaboración con la Fundación Reina Sofía y la Autoridad Portuaria de Baleares. Trata de reducir al máximo el abandono de residuos en el medio marino. Asimismo, incluye consejos de buenas prácticas a la comunidad de usuarios de embarcaciones deportivas.

En esa línea, Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA de SEO BirdLife, ha señalado:

“El problema ambiental del plástico es precisamente su virtud industrial. Es un producto abundante y muy resistente. El primer paso para acabar con el problema es ser conscientes de que un plástico abandonado en un entorno natural no solo lo está ensuciando, sino que lo está contaminando”.

Por su parte, Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA de Ecoembes, ha añadido:

“Para LIBERA lo más importante es incidir en la educación. Es necesario, en primer lugar, fomentar un consumo responsable e impulsar el modelo de economía circular. El objetivo es alcanzar el vertido cero. Porque no hay mejor residuo que el que no se genera”.

Sobre Libera

‘LIBERA’ es un proyecto creado por SEO BirdLife, la ONG ambiental, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y terminar con la “basuraleza”. Para ello, LIBERA plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación. Conocimiento, porque es necesario saber más acerca de la cantidad, tipología y origen de los residuos. Prevención, a través de campañas de sensibilización y educación. Participación, ya que, sin la movilización de la ciudadanía, no se conseguirá cambiar esta situación.

Previous Post

Repsol desarrollará tres nuevos proyectos renovables de 800 MW

Next Post

De por qué los consumidores deberían tener acceso a la información de sus contadores inteligentes

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
contadores inteligentes

De por qué los consumidores deberían tener acceso a la información de sus contadores inteligentes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}