• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Francia abandona el proyecto de construcción de un reactor nuclear Astrid

El proyecto Astrid (Advanced Sodium Technological Reactor for Industrial Demonstration) comenzó a desarrollarse en 2010

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
03/09/2019
in NUCLEAR
1
El reactor ITER de energía por fusión nuclear de hidrógeno se retrasará dos años por su “complejidad tecnológica”

El Gobierno francés ha decidido que, al menos hasta 2050, no dedicará ni tiempo ni dinero al desarrollo del reactor nuclear de cuarta generación en el que llevan décadas trabajando. Lo que no han explicado han sido las razones que les han llevado a abandonar el proyecto.

Francia abandona el proyecto de construcción de un reactor nuclear de cuarta generación Astrid. Los trabajos comenzaron en 2010 y se han mantenido gracias a una inversión que a finales de 2017 superaba los 730 millones de euros.

La noticia de que el Comisariado de Energía Atómica (CEA) de Francia francés ha decidido no continuar con su proyecto nuclear se ha hecho pública a través del diario Le Monde. “Se suponía que ese proyecto representaría la siguiente etapa en el desarrollo de la industria nuclear francesa, que nos permitiría mirar hacia el futuro, pero existe un grave riesgo de que nunca vea el mundo”, afirma la publicación.

El proyecto Astrid (Advanced Sodium Technological Reactor for Industrial Demonstration) se basa en la construcción de reactores de neutrones rápidos de cuarta generación. Considerada  como la tecnología más avanzada en esa rama, se basa en la ‘quema’ de los radionúclidos peligrosos del combustible gastado, reduciendo así los desechos nucleares.

«El proyecto Astrid está muerto; ya no le destinan ni medios, ni energía», afirma Le Monde citando a un fuente cercana al proyecto como autor de las declaraciones.

Siempre según lo publicado por Le Monde, Francia habría descartado la construcción d eun reactor nuclear a corto y medio plazo y no retomará el proyecto antes de 2050.

La energía nuclear es demasiado cara y peligrosa, según un estudio alemán

Francia no ha dado razones por las que ha decidido paralizar sus proyecto de construcción de un reactor nuclear de cuarta generación. Quizá no haya tenido nada que ver, pero conclusiones como la del estudio publicado por el  Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) en julio de 2019 no son demasiado alentadoras.

Según el estudio del DIW, el valor neto presente simulado de una central nuclear sale negativo en 100 mil simulaciones (el 100%), aun suponiendo cálculos con precios de electricidad elevados y costes bajos. Esta simulación, llamada Monte-Carlo-Simulation, se calcula con unos precios de electricidad en el mercado entre 20 y 80 € MW/h, gastos de generación por kW entre 4000 y 9000 € y, finalmente, con un coste medio ponderado del capital (ingles: WACC) ente 4 y 10 %. Los resultados indican toda una improductividad y déficit económico. El valor actual neto medio (ponderado) asciende a alrededor de – 4.800 millones de euros por central nuclear.

Respecto al componente medioambiental, el informe del DIW recuerda que el residuo generado irradia radioactividad de manera constante durante más de un millón de años. Además, el proceso de extracción, transporte y enriquecimiento de los minerales radioactivos empleados como combustibles del reactor (uranio y plutonio) también emiten CO2 y existe un alto riesgo de proliferación de malos métodos de empleo (vender material enriquecido para armas nucleares), por lo cual no se puede considerar a las nucleares una energía sin emisiones de GEI ni segura.

Previous Post

Greenpeace valora negativamente las negociaciones del Tratado Global de los Océanos

Next Post

Entra en vigor el RDE, la nueva prueba de emisiones para los coches de combustión

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
emisiones medias

Entra en vigor el RDE, la nueva prueba de emisiones para los coches de combustión

Comments 1

  1. Cristian says:
    11 months ago

    Cuanto te ha pagado Putin? Es la energia mas barata por megaW producidos y muy segura si se tiene bien mantenida, no intenten engañar a la gente, de momento es la mas eficiente del planeta.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}