• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Francia abandona el proyecto de construcción de un reactor nuclear Astrid

El proyecto Astrid (Advanced Sodium Technological Reactor for Industrial Demonstration) comenzó a desarrollarse en 2010

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
03/09/2019
en NUCLEAR
0
El reactor ITER de energía por fusión nuclear de hidrógeno se retrasará dos años por su «complejidad tecnológica»
3
SHARES

El Gobierno francés ha decidido que, al menos hasta 2050, no dedicará ni tiempo ni dinero al desarrollo del reactor nuclear de cuarta generación en el que llevan décadas trabajando. Lo que no han explicado han sido las razones que les han llevado a abandonar el proyecto.

Francia abandona el proyecto de construcción de un reactor nuclear de cuarta generación Astrid. Los trabajos comenzaron en 2010 y se han mantenido gracias a una inversión que a finales de 2017 superaba los 730 millones de euros.

La noticia de que el Comisariado de Energía Atómica (CEA) de Francia francés ha decidido no continuar con su proyecto nuclear se ha hecho pública a través del diario Le Monde. «Se suponía que ese proyecto representaría la siguiente etapa en el desarrollo de la industria nuclear francesa, que nos permitiría mirar hacia el futuro, pero existe un grave riesgo de que nunca vea el mundo», afirma la publicación.

El proyecto Astrid (Advanced Sodium Technological Reactor for Industrial Demonstration) se basa en la construcción de reactores de neutrones rápidos de cuarta generación. Considerada  como la tecnología más avanzada en esa rama, se basa en la ‘quema’ de los radionúclidos peligrosos del combustible gastado, reduciendo así los desechos nucleares.

«El proyecto Astrid está muerto; ya no le destinan ni medios, ni energía», afirma Le Monde citando a un fuente cercana al proyecto como autor de las declaraciones.

Siempre según lo publicado por Le Monde, Francia habría descartado la construcción d eun reactor nuclear a corto y medio plazo y no retomará el proyecto antes de 2050.

La energía nuclear es demasiado cara y peligrosa, según un estudio alemán

Francia no ha dado razones por las que ha decidido paralizar sus proyecto de construcción de un reactor nuclear de cuarta generación. Quizá no haya tenido nada que ver, pero conclusiones como la del estudio publicado por el  Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) en julio de 2019 no son demasiado alentadoras.

Según el estudio del DIW, el valor neto presente simulado de una central nuclear sale negativo en 100 mil simulaciones (el 100%), aun suponiendo cálculos con precios de electricidad elevados y costes bajos. Esta simulación, llamada Monte-Carlo-Simulation, se calcula con unos precios de electricidad en el mercado entre 20 y 80 € MW/h, gastos de generación por kW entre 4000 y 9000 € y, finalmente, con un coste medio ponderado del capital (ingles: WACC) ente 4 y 10 %. Los resultados indican toda una improductividad y déficit económico. El valor actual neto medio (ponderado) asciende a alrededor de – 4.800 millones de euros por central nuclear.

Respecto al componente medioambiental, el informe del DIW recuerda que el residuo generado irradia radioactividad de manera constante durante más de un millón de años. Además, el proceso de extracción, transporte y enriquecimiento de los minerales radioactivos empleados como combustibles del reactor (uranio y plutonio) también emiten CO2 y existe un alto riesgo de proliferación de malos métodos de empleo (vender material enriquecido para armas nucleares), por lo cual no se puede considerar a las nucleares una energía sin emisiones de GEI ni segura.

Tags: energía nuclearenergía nuclear en franciaFranciaproyecto astridreactor nuclearreactor nuclear de cuarta generación
Entrada anterior

Greenpeace valora negativamente las negociaciones del Tratado Global de los Océanos

Entrada siguiente

Entra en vigor el RDE, la nueva prueba de emisiones para los coches de combustión

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

enel
NUCLEAR

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
greenpeace
NUCLEAR

Estados Unidos financia dos nuevos reactores para impulsar la energía nuclear en el país

27/10/2020
central térmica Andorra
NUCLEAR

Endesa comenzará a desmantelar la central térmica Andorra durante el mes de noviembre

30/09/2020
Entrada siguiente
emisiones medias

Entra en vigor el RDE, la nueva prueba de emisiones para los coches de combustión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies