• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Greenpeace valora negativamente las negociaciones del Tratado Global de los Océanos

La efectividad del tratado resulta crucial, ya que actualmente solo el 1% de los océanos mundiales están protegidos de manera adecuada

Javier López de Benito por Javier López de Benito
02/09/2019
en INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
tratado global de los océanos

Greenpeace ha valorado los resultados de las negociaciones del Tratado Global de los Océanos. Para la organización, las reuniones mantenidas en la sede de Naciones Unidas en Nueva York en las que han participado más de 90 países, no han constituido un acto serio para lograr proteger un mínimo del 30% de los océanos para 2030.

Greenpeace no está satisfecha con las negociaciones mantenidas para la aprobación del Tratado Global de los Océanos. La organización considera la negociación de este tratado una oportunidad clave que podría proteger hasta casi la mitad del planeta, ya que las aguas internacionales suponen mayor superficie que la suma de todos los continentes. Actualmente, solo el 1% de los océanos del planeta están protegidos.

Para Greenpeace, sin embargo, la posición de la Unión Europea resulta «insuficiente» y no pelea por un cambio real en la situación actual de los océanos. Poniendo el foco en España, la organización cree que nuestro país debería encontrarse en el bloque de países que demandan la protección de al menos el 30% de los océanos.

¿Por qué es necesario el Tratado Global de los Océanos?

Greenpeace configura la lista de amenazas que se ciernen sobre los océanos, en la que incluye, la explotación minera en aguas profundas, los problemas derivados de la sobrepesca, la contaminación por plásticos y los efectos del cambio climático. Es por ello necesaria la implementación de regulación legal para poder proteger las aguas internacionales de las actividades humanas que resultan nocivas para los océanos.

En contraposición a África, regiones del Pacífico, América Latina y Europa, que han manifestado su total apoyo a la creación de áreas internacionales protegidas, Estados Unidos, Noruega, Australia, Japón, Canadá, Nueva Zelanda y Ecuador abogan por un tratado menos efectivo en el que no se contemple esta creación de una red de santuarios oceánicos.

Para Greenpeace, sin embargo, la posición de la Unión Europea resulta «insuficiente» y no pelea por un cambio real en la situación actual de los océanos. Poniendo el foco en España, la organización cree que nuestro país debería encontrarse en el bloque de países que demandan la protección de al menos el 30% de los océanos.

La organización también señala a Rusia, Islandia y Corea del Sur como países que han coordinado sus esfuerzos para retrasar las conversaciones sobre el Tratado Global de los Océanos y exige a China, anfitriona de la próxima Cumbre de Biodiversidad (CoP15), mayores muestras de ambición en favor de la protección de la biodiversidad.

Desde la sede de la ONU en Nueva York, la doctora Sandra Schoettner, responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace, ha declarado: “Es muy decepcionante ver que el ritmo y la ambición presentes en esta reunión no coinciden con el nivel de urgencia necesario para salvar nuestros océanos y proteger nuestro planeta contra la emergencia climática y la pérdida masiva de biodiversidad que afrontamos”. La falta de voluntad política en estas negociaciones es alarmante, ya que algunos países claramente todavía favorecen la explotación de los recursos marinos sobre su protección. Mantener las cosas como están no va a salvar nuestros océanos o, en última instancia, a la humanidad”.

 

Tags: cambio climáticocontaminación por plásticosgreenpeaceprotección de los océanossobrepescaTratado Global de los Océanos
Entrada anterior

Las renovables solo producen el 5% de la electricidad en Argentina

Entrada siguiente

Francia abandona el proyecto de construcción de un reactor nuclear Astrid

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

eólica
INFORMES

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.
EMPRESAS

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
renovables en Estados Unidos
INFORMES

2020, año de récords para las renovables en Estados Unidos

22/02/2021
Entrada siguiente
El reactor ITER de energía por fusión nuclear de hidrógeno se retrasará dos años por su «complejidad tecnológica»

Francia abandona el proyecto de construcción de un reactor nuclear Astrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

autoconsumo colectivo

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
eólica

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
deuda del sistema eléctrico

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

24/02/2021
Ana Botín

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

23/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies