• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Foro Nuclear publica los resultados nucleares 2020 y las perspectivas de futuro

La tecnología nuclear fue, por décimo año consecutivo, la fuente que más electricidad generó en el sistema eléctrico español.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
20/05/2021
en INFORMES, NUCLEAR
1
Energía Nuclear: 10 años como fuente principal de generación del sistema eléctrico español. Info: Foro Nuclear.

Energía Nuclear: 10 años como fuente principal de generación del sistema eléctrico español. Info: Foro Nuclear.

El Foro Nuclear ha publicado los resultados nucleares de 2020 y las perspectivas de futuro de esta energía. La tecnología nuclear fue, por décimo año consecutivo, la fuente que más electricidad generó en el sistema eléctrico español. En 2020, la energía eléctrica neta producida por los siete reactores nucleares españoles fue de 55.757 GWh. Esa cifra representó el 22,20% del total de la producción eléctrica neta del país.


Indican desde el Foro de la Industria Nuclear Española que: “La producción nuclear supuso el 33,14% de la electricidad libre de emisiones de CO2 generada en el país, siendo la fuente que más emisiones evitó”.

A 31 de diciembre de 2020, la potencia neta instalada del parque nuclear era de 7.117 MW. Es decir, el 6,44% del total de la capacidad neta instalada en el país. La potencia bruta era de 7.398,7 MW.

Foro Nuclear: autorizaciones de explotación

Indica el resumen ejecutivo del Foro Nuclear que, en España, el periodo de funcionamiento de una central nuclear no tiene un plazo fijo establecido. Las autorizaciones de explotación se renuevan tras la evaluación del Consejo de Seguridad Nuclear. Asimismo, por la concesión por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

  • El 23 de julio de 2020, se concedió la renovación de la autorización de explotación de la unidad I de la central nuclear de Almaraz hasta el 1 noviembre de 2027; de la unidad II hasta el 31 de octubre de 2028.
  • Asimismo, de la central nuclear de Vandellós II hasta el 27 de julio de 2030.
  • Además, el 31 de marzo de 2020, se solicitó la renovación de la autorización de explotación vigente de la central nuclear de Cofrentes. Se pidió hasta el 30 de noviembre de 2030 y la aprobación llegó el 18 de marzo de 2021.
  • Finalmente, el 27 de marzo de 2020, se presentó la solicitud de renovación de las autorizaciones de explotación vigentes de las centrales de Ascó. Las fechas solicitadas: hasta el 2 de octubre de 2030, para la unidad I de Ascó, y hasta el 2 de octubre de 2031, para la unidad II.
Autorizaciones de explotación de las centrales nucleares. Info: Foro Nuclear.
Autorizaciones de explotación de las centrales nucleares. Info: Foro Nuclear.

Nuclear en el mundo

El informe añade que:

  • A 31 de diciembre de 2020, había 443 reactores en situación de operar en 33 países.
  • Otros 54 nuevos reactores se encontraban en construcción en 20 países.
  • Durante el año se conectaron a la red cinco reactores y se inició la construcción de cuatro.
  • A 31 de diciembre de 2020, en la Unión Europea 13 de los 27 Estados miembros tenían 107 reactores en operación. EN total, produjeron más del 25% de la energía eléctrica consumida en la UE.
  • Además, hay otras cuatro unidades en construcción en Eslovaquia, Finlandia y Francia.

Gestión del combustible

Indica el informe del Foro Nuclear que las centrales nucleares españolas almacenan -en sus emplazamientos- el combustible irradiado en las piscinas construidas al efecto. Asimismo, que, cuando éstas se completan, en Almacenes Temporales Individualizados (ATIs) en seco.

Existen ATIs en operación en las centrales de José Cabrera (Zorita, en desmantelamiento), Trillo, Ascó y Almaraz. Santa María de Garoña (en predesmantelamiento) ha finalizado el suyo, pero aún no está en operación. Mientras, Cofrentes prevé poner en servicio el suyo durante el año 2021.

A 31 de diciembre de 2020, el número de elementos combustibles irradiados almacenados temporalmente en las centrales nucleares españolas era de 16.542. De ellos, 14.501 se encontraban en piscinas y 2.041 en ATIs.

Continuidad a nivel global

Añade el informe:

“La continuidad de la operación segura de las centrales nucleares es una estrategia energética adoptada por muchos países”.

A 31 de diciembre de 2020, concreta el informe del Foro Nuclear, en el mundo había 153 reactores. Diferentes organismos reguladores han concedido autorización para operar más allá de 40 años. En Estados Unidos, cuatro reactores ya han recibido autorización para operar durante 80 años.

Info: Foro Nuclear.
Info: Foro Nuclear.

La industria nuclear española

También valora el informe la relevancia de la industria nuclear española. Indica que un gran número de empresas españolas han centrado su actividad en el sector nuclear, creando una industria competitiva y experimentada.

La internacionalización de las actividades nucleares se ha afianzado en los últimos años, participando en proyectos en más de 40 países.

La industria nuclear española está presente en toda la cadena de valor del ciclo del combustible nuclear. Además, está preparada para abordar la continuidad de la operación del parque nuclear español.

A pesar de que durante 2020 las actividades de muchas compañías se han visto afectadas por la crisis sanitaria mundial debido a la Covid-19, la industria nuclear española ha seguido desarrollando e iniciando numerosos proyectos. Y tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras.

El Foro Nuclear

El Foro Nuclear (Foro de la Industria Nuclear Española) es la asociación que representa los intereses de la industria nuclear nacional.

Agrupa a 50 empresas y organizaciones, entre las que se encuentran: compañías eléctricas; centrales nucleares; empresas de ingeniería, de servicios, suministradores de sistemas y grandes componentes; así como asociaciones sectoriales, fundaciones y universidades.

La asociación impulsa su presencia internacional y apoya el mantenimiento y la continuidad de las centrales nucleares españolas.

También te puede interesar:

  • La viabilidad económica del parque nuclear español tiene que estar garantizada, por Antonio González
  • España, líder en producción y horas de funcionamiento de las centrales nucleares
  • La energía nuclear garantiza el suministro eléctrico y se hace fundamental en momentos de crisis

Tags: centrales nuclearesenergía nuclear en Españaenergía nuclear globalForo de la Industria Nuclear EspañolaForo Nuclearinformesresultados nucleares de 2020
Entrada anterior

Berry Global firma con Axpo su primer PPA en España

Entrada siguiente

El Parlamento Europeo considera el hidrógeno verde clave para la transición y pide mejorar los sistemas energéticos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
HIDROGENO

La Comisión Europea calcula que la desconexión energética de Rusia costará 195.000 millones

12/05/2022
Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

El Tribunal de Cuentas Europeo audita las acciones de la Comisión Europea en relación con la producción de baterías

11/05/2022
Entrada siguiente
Parlamento Europeo. Taxonomía de verdes para gas y nuclear

El Parlamento Europeo considera el hidrógeno verde clave para la transición y pide mejorar los sistemas energéticos

Más comentadas 1

  1. foro says:
    5 meses ago

    Les guste o no, la energía nuclear es muy necesaria en estos tiempos que vivimos. ¡Todo mi apoyo al foro!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}