• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La viabilidad económica del parque nuclear español tiene que estar garantizada, por Antonio González

Por Antonio González, director de Estudios y Apoyo técnico de Foro Nuclear

Javier López de Benito por Javier López de Benito
19/10/2020
en OPINION
0
energía nuclear

Antonio González, Director de Estudios y Apoyo Técnico de Foro Nuclear.

En el artículo de hoy del Club de Expertos, Antonio González, director de Estudios y Apoyo técnico de Foro Nuclear, pone sobre la mesa la situación actual de la energía nuclear en España y pide garantizar la viabilidad de esta tecnología de generación en el horizonte del PNIEC.

El ejercicio 2020 está resultando absolutamente atípico. La paralización de la economía, debida a la pandemia por el coronavirus, ha hecho disminuir la demanda de energía eléctrica en España en cerca de un 7% en lo que llevamos de año. En los meses del estado de alarma la disminución llegó a ser del 17%.

Sin embargo, el parque nuclear español ha seguido operando con todas las garantías de seguridad gracias al compromiso de sus trabajadores y de las empresas propietarias, manteniendo el funcionamiento técnico del sistema.

La energía nuclear vuelve a ser la primera fuente de generación

A pesar de que se tuvieron que realizar las paradas de recarga de Almaraz I, Ascó I y Trillo en los momentos críticos de la pandemia –fueron más largas de lo habitual para tener en cuenta las medidas de seguridad sanitarias por la Covid-19– y de que, desde mediados del mes de marzo, durante muchas horas las centrales nucleares estuvieron funcionando a un 70% de su potencia nominal, la energía nuclear ha vuelto a ser la primera fuente de generación en nuestro sistema eléctrico en lo que llevamos de año con más de 41.000 GWh. Esta cifra representa más del 22% de la producción eléctrica neta total y demuestra la esencial contribución de la energía nuclear.

El segundo borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) –presentado por el Gobierno de España en enero de este año tras la revisión del primero por la Comisión Europea y que se aprobará próximamente, según ha indicado la Ministra para la Transición Ecológica– mantiene a la energía nuclear en el mix de generación eléctrica en España en la próxima década y tres reactores continuarán produciendo electricidad de forma estable y segura en la primera mitad de la siguiente.

La baja demanda desde el inicio de la pandemia y, por tanto, un exceso de capacidad de generación con una gran abundancia de tecnologías renovables que tienen un coste variable tendente a cero, junto a un recorte de los precios de las materias primas energéticas en los mercados internacionales –especialmente el gas–, ha producido una fuerte depresión en los precios de la electricidad en el mercado mayorista.

Problemas para competir

Dichos precios del mercado no cubren los costes operativos –incluyendo las tasas e impuestos a las que se encuentran sometidas– de las centrales nucleares españolas. Es paradójico –no ocurre en ningún otro sector productivo– que la carga fiscal a la que está sometida el parque nuclear haya sido, durante varias semanas, mayor que su facturación.

Esta situación –que en estos meses del ejercicio 2020 puede resultar coyuntural por la disminución del consumo por efectos de la pandemia– es preocupante, ya que puede representar un adelanto de lo que puede ocurrir en los próximos cinco a diez años con la instalación de una gran cantidad de potencia renovable.

No se puede olvidar que la generación nuclear es una tecnología de base, no flexible, y, por consiguiente, no puede trasladar sus costes a los precios de la oferta. Por otra parte, los elevados impuestos y tasas a los que está sometida le impiden competir con otras tecnologías en las mismas condiciones.

El papel de la nuclear

Por tanto, dado el papel relevante que la energía nuclear seguirá jugando en el escenario de evolución del mix para alcanzar los objetivos de la transición ecológica –el Ministerio para la Transición Ecológica ha renovado en el mes de julio las autorizaciones de explotación de las dos unidades de la central nuclear de Almaraz y de la central de Vandellós II–, es necesario garantizar su viabilidad económica en el horizonte del PNIEC, mediante una revisión de la regulación y/o tributación de esta tecnología.

Te puede interesar

  • Natrium, el nuevo reactor nuclear de la compañía de Bill Gates
  • La demanda eléctrica desciende un 4,1% como consecuencia de las restricciones por el COVID-19
Tags: AlmarazAntonio Gonzálezenergía nuclearForo NuclearPNIECVandellós II
Entrada anterior

La demanda eléctrica desciende un 4,1 % como consecuencia de las restricciones por el COVID-19

Entrada siguiente

Saunier Duval lanza un nuevo Plan Renove para calderas de condensación

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

cogeneración
OPINION

La transición energética es también una transición industrial, por Javier Rodríguez

15/02/2021
valor de la electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

El valor de la electricidad, por Raquel Montón

08/02/2021
transición energética
OPINION

Políticas energéticas y de desarrollo rural para una recuperación económica sostenible

01/02/2021
Entrada siguiente
saunier duval

Saunier Duval lanza un nuevo Plan Renove para calderas de condensación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

autoconsumo colectivo

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
eólica

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
deuda del sistema eléctrico

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

24/02/2021
Ana Botín

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

23/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies