• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sol se abre brecha entre las fisuras del sector del carbón, por Sara Pizzinato

Por Sara Pizzinato, responsable de la Campaña de Energías Renovables en Greenpeace España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/12/2018
in OPINION
0
abandono del carbón

Sara Pizzinato, responsable de la Campaña de Energías Renovables en Greenpeace España

La responsable de la Campaña de Energías Renovables en Greenpeace España, Sara Pizzinato, invita, en este artículo, a la reflexión sobre el momento decisivo que vivimos para dejar atrás el carbón y la energía nuclear en una transición “sostenible y justa” para las personas afectadas. Pizzinato defiende el camino sin retorno hacia las renovables, un trayecto que debe quedar definitivamente despejado con el cierre de las centrales y con la ausencia total de inversiones para alargar, de forma artificial, la industria del carbón.

El viernes activistas de Greenpeace entraban en la central térmica de carbón de Meirama (Galicia) de Naturgy y realizaban un dibujo de más de 400 metros cuadrados representando un sol que sale de una fisura en la torre de refrigeración de la planta.

Han trabajado durante 12 horas para reflejar gráficamente que hay alternativas al carbón y que es el momento de que éstas se abran paso para dar un futuro para las personas y el planeta; pero para empezar a hablar en serio de alternativas tanto económicas como laborales, es esencial que haya sobre la mesa un plan de cierre de todas las centrales de carbón y nucleares. La energía solar ya es más barata a nivel global que la energía del carbón y desde luego puede, junto con las demás renovables, plantear una solución a los problemas ambientales y sociales que genera este combustible fósil.

“En 2015 el 12% de las muertes prematuras en España fueron consecuencia de la quema del carbón, además de contribuir a generar un cambio climático peligroso”

El abandono del carbón no es algo que sólo pidamos desde Greenpeace, de hecho, el fin de semana pasado ha habido movilizaciones ciudadanas por ‘Un Futuro Sin Carbón’ en más de 20 puntos de todo el país, incluyendo en todas las comunidades autónomas donde aún hay centrales térmicas de carbón, para pedir al Gobierno español que determine el cierre de este combustible fósil en 2025, como fecha límite (junto a la energía nuclear), a los gobiernos autonómicos que apoyen y no obstaculicen este objetivo y a las empresas que presenten las solicitudes para el cierre de sus centrales y dejen de invertir en alargar de forma artificial la industria del carbón.

La comunicación alrededor del carbón ha defendido una verdad monolítica de apoyo incondicional de la población y sin embargo hay médicos, ex-mineros, activistas y asociaciones vecinales de zonas con centrales térmicas de carbón y zonas de extracción que relatan todo lo que esconde el carbón: destrucción del entorno, contaminación, problemas sociales, enfermedades… Estas voces, casi siempre ignoradas y silenciadas, son las protagonistas de una lucha llena de dificultades pero también de esperanza. Hemos recopilado testimonios de Asturias, León, Almería y Teruel en el documental ‘El Lado Oscuro del Carbón’, para que sirvan de ejemplo de un problema que no sólo ocurre ahí, sino que se repite en cualquier lado donde hay carbón.

“Los próximos meses y años serán fundamentales para el necesario abandono del carbón y de la energía nuclear en una transición sostenible y justa para las personas afectadas”

Ahora es un momento decisivo, tanto a nivel nacional como internacional, para dejar atrás el carbón y sus consecuencias. Numerosos países ya están tomando medidas y comenzando un camino en el que el carbón no tiene futuro. Los próximos meses y años serán fundamentales para el necesario abandono del carbón y de la energía nuclear en una transición sostenible y justa para las personas afectadas. Las energías renovables no sólo pueden ofrecer, en este contexto, una solución energética limpia y económica. Además, ofrecen la posibilidad de que este tipo de energía deje de estar necesariamente en las manos de un pequeño grupo de empresas. Cualquier persona tiene en las renovables una herramienta poderosa de acción, independientemente de que tenga mucho o poco dinero, o que tenga un tejado en propiedad o no.

Por eso hemos generado, junto con la Fundación Fiare, el mapa de iniciativas ciudadanas de energías renovables. Ahí se recopila algunas de las iniciativas inspiradoras de personas que se han unido para hacer realidad el futuro verde que soñamos. En lugar de prometer ampliaciones de centrales que envenenan nuestra salud, mejor sería que las administraciones muestren su compromiso con la población impulsando la participación activa de las personas en proyectos renovables, comunitarios que den la posibilidad de resolver los verdaderos problemas del día a día.

Previous Post

“La nueva potencia renovable es más barata que la potencia fósil de la que ya disponemos. Esto es una ventaja brutal”

Next Post

La CNMC multa con 200.000 euros por manipulación del mercado a Galp Gas Natural y a Multienergía Verde

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
industria electrointensiva
OPINION

Alternativas para la industria electrointensiva, por Pedro González

07/11/2022
Next Post
Multas CNMC por manipulación del mercado

La CNMC multa con 200.000 euros por manipulación del mercado a Galp Gas Natural y a Multienergía Verde

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
GlobalData.

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}