• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Extremadura abre líneas de ayudas para la fabricación de biocombustibles sólidos

La Junta de Extremadura subvencionará la creación, mejora y ampliación de establecimientos industriales dedicados a fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/10/2018
in BIOCOMBUSTIBLES, BIOMASA
0
fabricación de biocombustibles

La Junta de Extremadura ha aprobado a principios de mes un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a actuaciones relacionadas con la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa.

Concretamente, se subvencionará la creación, mejora y ampliación de establecimientos industriales dedicados a la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa forestal de residuos agrícolas, incluidos los pellets y el carbón vegetal. Se incentivará además la adaptación de otros establecimientos industriales orientados a la misma finalidad.

La generación y el abastecimiento de biomasa es uno de los sectores que más empleo puede generar en región

El Gobierno extremeño considera que la generación y el abastecimiento de biomasa es uno de los sectores que más empleo puede generar en región, sin olvidar que su desarrollo contribuye a la protección del medio ambiente por los bajos niveles de contaminación que presenta.

En este sentido, según recuerda el Ejecutivo regional la Unión europea está legislando para fomentar la aparición de un mercado europeo de biomasa, imponiendo como prioridad para impulsar su desarrollo facilitar el suministro y usos de fuentes renovables de energía, subproductos, desechos, residuos y demás materia prima no alimentaria para conseguir que la bioeconomía alcance un nivel de desarrollo similar al de otras fuentes energéticas.

Beneficiarios por la fabricación de biocombustibles

De acuerdo con el decreto, podrán ser beneficiarias de las ayudas las microempresas y pequeñas empresas de las zonas rurales, según la definición que hace de ellas el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020. Así, se considera pequeña empresa aquella que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones de euros.

La cuantía será del 30% de la inversión subvencionable, con un límite de dos millones de euros por establecimiento industrial

En lo concerniente a las microempresas, son las que dan empleo a menos de 10 personas y cuentan con un volumen anual de negocios o balance general anual que no sobrepasa los dos millones de euros. La cuantía de la subvención será del 30% de la inversión subvencionable, con un límite de dos millones de euros por establecimiento industrial. Por otra parte, la empresa beneficiaria deberá realizar una aportación financiera mínima del 25% de los costes subvencionables mediante recursos propios o bien mediante financiación externa, exenta de cualquier tipo de ayuda pública.

El procedimiento para la tramitación de las ayudas será el de concurrencia competitiva mediante convocatoria periódica, tal y como informa la Junta en una nota de prensa.

El potencial de biomasa en Extremadura

Extremadura como región predominantemente agrícola dispone de un gran potencial de biomasa fruto del importante número de cultivos agrícolas de arroz, tomate, frutales, olivo, viña, hortícola y tabaco; de la extensa producción de biomasa forestal residual de montes y dehesa (no en vano el 68 % de la superficie total de la región es forestal). Además conviene incorporar a esta lista los residuos de mataderos, almazara y vinazas. Sin embargo, el 91 % de ese potencial no es aprovechado, a pesar de tratarse de un producto cada vez más utilizado tanto como combustible para estufas y calderas en el hogar, como en la generación de energía renovable.

La cadena de valor de la biomasa está íntimamente ligada con el medio rural, lo que convierte su impulso en un aspecto primordial de la política de desarrollo de la región

La Junta de Extremadura destaca el papel de la biomasa, considerada como una de las fuentes fundamentales para dinamizar la actividad económica en el ámbito rural. Su cadena de valor está íntimamente ligada con este medio; lo que convierte su impulso en un aspecto primordial de la política de desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tendente a incentivar la oferta de biomasa autóctona. En consecuencia, el campo de la generación y del abastecimiento de biomasa se está erigiendo en uno de los sectores que más empleo puede generar y sin obviar que su desarrollo contribuye a la protección del medio ambiente, dado los bajos niveles de contaminación que presenta.

Las ventajas que ofrecen las energías renovables son conocidas, pero a la hora de ser adoptadas por los usuarios finales, la barrera del coste de instalación es un claro limitante. De esta forma avala el Gobierno regional la puesta en marcha de ayudas a la fabricación de biocombustibles sólidos en Extremadura.

Previous Post

Los sistemas energéticos equilibrados no son exclusivos de los países ricos

Next Post

Castilla-La Mancha, líder en instalación fotovoltaica en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

AEAR.
BIOCOMBUSTIBLES

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
nortegas
BIOCOMBUSTIBLES

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
biometano
BIOCOMBUSTIBLES

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Next Post
fotovoltaica

Castilla-La Mancha, líder en instalación fotovoltaica en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
Precio del mercado de la electricidad. Gráfico: ASE.

El gas y la hidráulica regulable establecen el precio de la electricidad en septiembre, el 70% de las horas, encareciéndolo un 7,6%

03/10/2023
quantica renovables

Quantica Renovables se posiciona como la cuarta empresa de instalación de autoconsumo solar del mercado español

03/10/2023
Cumbre Internacional sobre el Clima y la Energía

La Cumbre Internacional de Clima y Energía en Madrid pide más compromiso antes de la COP28

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}