• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los sistemas energéticos equilibrados no son exclusivos de los países ricos

El Índice Global energético Trilemma de 2018, posiciona a España en el Top 20 de 125 países en función de su integración de las tres dimensiones de sostenibilidad, equidad y seguridad del suministro energético, que constituyen el Trilema

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/10/2018
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
sistemas energéticos equilibrados

Las sólidas y coherentes políticas energéticas que integran con éxito los sistemas energéticos equilibrados, es decir, aquellos que conforman las tres dimensiones de sostenibilidad, equidad y seguridad del suministro, y que constituyen el Trilema, no son sólo del dominio de los países ricos. Además, estas políticas energéticas pueden impulsar el buen desempeño de las economías emergentes y en desarrollo, según un nuevo informe del Consejo Mundial de la Energía y Oliver Wyman publicado durante la Semana Mundial de la Energía.

El Índice Global Energético Trilemma de 2018, publicado por el Consejo Mundial de la Energía en asociación con la consultora global Oliver Wyman, clasifica 125 países en función de la integración de las tres dimensiones del Trilema que definen los sistemas energéticos equilibrados: Seguridad energética, Equidad energética y Sostenibilidad ambiental. El Trilemma es la base para la prosperidad y la competitividad de los países y, en el ranking de 2018, ocho de ellos consiguen alcanzar un balance de grado AAA. Entre ellos, Dinamarca, Suiza y Suecia que mantienen su posición en la parte superior de la clasificación.

Sistemas energéticos equilibrados en el mundo

Aunque los diez primeros países dentro del índice se mantienen relativamente estables, existen cambios que contrarrestan la tendencia habitual asociada con el PIB nacional, como por ejemplo, Eslovenia, que se encuentra en el Top 10, concretamente en el sexto lugar. Eslovenia se sitúa por delante de países como Alemania, que ocupa un séptimo puesto, Francia, el décimo, Estados Unidos, que se sitúa en el número 14 o España que ocupa el décimo sexto puesto. Varios países muestran una mejora significativa y demuestran que un sistema de redes energéticas equilibrado no es un lujo, sino producto de estrategias integradoras e inteligentes en favor de la transición energética.

Nepal, Kenia y Bangladesh con economías más vulnerables, han mejorado significativamente sus puntuaciones en el Trilema

Países como Nepal, Kenia y Bangladesh con economías más vulnerables, han mejorado significativamente sus puntuaciones en el Trilema en cuanto a la equidad energética mientras persiguen la agenda del Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible de la ONU para mejorar el acceso a la energía. Las tres naciones han desarrollado diferentes vías políticas adaptadas a sus circunstancias nacionales para mejorar significativamente el acceso de sus ciudadanos a la energía, desde micro-redes, a micro sistemas hidroeléctricos, enfocados en el acceso energético en el ámbito rural.

En palabras de Francois Austin, socio y director global de Energía de Oliver Wyman, “el Índice Global energético Trilemma de 2018 demuestra que todos los países, a pesar de su situación económica, pueden aspirar a sistemas energéticos equilibrados. La seguridad y la equidad energéticas y la sostenibilidad ambiental no solo pueden hacer crecer las economías, sino que también pueden transformar las sociedades. Sin embargo, la complejidad de los problemas a los que se enfrenta la industria energética globalizada es imposible de abordar por los países de forma aislada. Navegar a través de políticas en evolución y de los marcos normativos de los estados, junto con la innovación en el campo de la generación de energía, son las claves para lograr el progreso y mantener el equilibrio”.

Otros resultados clave del informe

El informe destaca otros resultados clave como que algunos de los países que han obtenido mejores resultados en 2018 se ubican en Oriente Medio y el Golfo, además de países del norte de África. Además, la clasificación de la dimensión de equidad energética la lideran los países donde la energía es asequible debido a las políticas gubernamentales.

Nueva Zelanda sigue siendo el líder de la tabla en la región de Asia y el Pacífico

Por un lado, seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han mejorado su ejecución del Trilemma, con los Emiratos Árabes Unidos a la cabeza, en concreto en el puesto 36 del ranking global. Por otro lado, los países con baja intensidad de energía, así como con un descenso en la intensidad de carbono que, en consecuencia obtienen niveles de emisiones más bajos, mejoran en la dimensión de Sostenibilidad medioambiental. Nueva Zelanda sigue siendo el líder de la tabla en la región de Asia y el Pacífico.

Philip Lowe, presidente del grupo de estudio World Energy Trilemma ha puntualizado que, “desarrollar y mantener un sistema de energía sólido, seguro y equitativo requiere de un delicado equilibrio” Según Lowe, “se trata de un desafío en el contexto de una rápida transición a sistemas descentralizados, descarbonizados y digitales donde los responsables políticos necesitan desarrollar cierta capacidad en cada una de las dimensiones del Trilemma”. “El Índice Global energético Trilemma de 2018 ha detectado que muchos países están equilibrando la sostenibilidad, equidad y seguridad de forma eficaz, al tiempo que ayudan a conocer dónde podría haber un margen de mejora” ha añadido Lowe.

El Consejo Mundial de la Energía seguirá desarrollando la metodología Trilemma para incorporar más modificaciones longitudinales y tendencias para 2019.

Previous Post

Chile aprueba en el Senado su Proyecto de Generación Distribuida para fomentar el autoconsumo

Next Post

Extremadura abre líneas de ayudas para la fabricación de biocombustibles sólidos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Next Post
fabricación de biocombustibles

Extremadura abre líneas de ayudas para la fabricación de biocombustibles sólidos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}