• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Sin tecnologías de respaldo y almacenamiento, Europa no alcanzará los objetivos de emisiones ni la seguridad energética

Wärtsilä ha lanzado un estudio aprovechando la consulta pública de la Comisión Europea para el diseño del mercado de la electricidad.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
22/02/2023
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Estudio de Wärtsilä: Market Redesign: For a Decarbonised Europe

Wärtsilä, la empresa de tecnologías y soluciones para mercados marítimos y energéticos, ha publicado Market Redesign: For a Decarbonised Europe. Es un estudio que describe las medidas imprescindibles para conseguir la transición a sistemas de energía neta cero. Para conseguir objetivos, basando el sistema en renovables, se necesitarán: una cantidad flexible de gas y almacenamiento de energía.


Europa requerirá al menos 1.100 GW de capacidad renovable para 2030 para avanzar en descarbonización y garantizar la seguridad energética. Sin embargo, según el estudio de Wärtsilä, no será posible sin una cantidad flexible de gas y sin almacenamiento. Consideran que para que un sistema basado en renovables funcione con confianza, debe contar con ambos. Concretamente, exponen, con 19 GW de nueva capacidad de gas flexible y 50 GW de almacenamiento.

Además, señala, las plantas de gas de equilibrio de red se pueden convertir para que funcionen con combustibles sostenibles.  Y, entre ellos, el hidrógeno, cuando sea factible disponer de él.

Håkan Agnevall, presidente y CEO de Wärtsilä, ha explicado:

“Estamos al borde de un cambio transformador en los sistemas eléctricos europeos, ya que la energía eólica y solar se convierten en la fuente de energía dominante para lograr el cero neto. Sin embargo, la transición no puede lograrse solo con energías renovables.

Para que la UE siga beneficiándose del coste competitivo de las energías renovables, necesitamos urgentemente una reforma del mercado para garantizar la seguridad del suministro y dar señales claras del mercado a los inversores para fomentar una inversión mucho mayor en tecnologías de energía de equilibrio flexible”.

El estudio de Wärtsilä y las renovables

Para Wärtsilä, las energías renovables, por tener una variabilidad inherente, requieren capacidad de potencia de equilibrado flexible. Esa variabilidad supone que:

“La capacidad suministrada por un sistema alimentado por 1.100 GW de energía eólica y solar podría variar hasta en 500 GW en el transcurso de un año”.

Así lo demuestra el análisis realizado con el simulador de mercados de energía PLEXOS.

Por tanto, señalan la necesidad de cubrir la brecha de suministro durante estos períodos de desequilibrio.

Wärtsilä realizó el análisis de un modelo de sistemas de energía de la UE. Dejó claro que las tecnologías de equilibrio desempeñarán un papel crucial en el sistema eléctrico de la UE. Estas tecnologías deberán representar el 19% de la cuota de la generación de electricidad para 2030. El estudio expone que necesitarán operar durante unas horas cada día para garantizar la estabilidad de la red.

Riesgos por el diseño actual

En esencia, el diseño de los incentivos actuales de la UE para inversión en capacidad de energía flexible corre el riesgo de socavar la inversión. Y eso causaría un importante cuello de botella en la transición energética.

El modelo de Wärtsilä muestra que la inversión para la capacidad de potencia de balance flexible podría ser aún más desafiante en el futuro sin los mecanismos de fijación de precios de mercado adecuados para equilibrar la potencia.

Recomendaciones clave de Wärtsilä

El estudio incluye una serie de recomendaciones clave para la reforma del mercado. Además, incluye recomendaciones a la Comisión Europea para que:

  • Defina un marco regulatorio independiente de la tecnología. Crear un nuevo mercado de capacidades para atraer inversiones en capacidad de energía de equilibrio flexible para apoyar las renovables.
  • Mejore la transparencia de precios para estimular el crecimiento de los servicios flexibles de capacidad de energía de equilibrio que apoyen a las renovables.
  • Habilite señales de precios fuertes y granulares.

También te puede interesar:

  • La Comisión Europea considera el hidrógeno generado con energía nuclear, el rosa, como hidrógeno renovable
  • España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo
  • La Comisión Europea propone crear un “Club de Materias Primas” internacional, entre otras medidas
  • La posición de aelēc sobre la reforma del mercado eléctrico propuesta por el Gobierno
  • El sector renovable, inquieto ante la propuesta del Gobierno de reformar el mercado eléctrico europeo

Previous Post

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

Next Post

La situación límite de los productores de biodiésel ante la falta de regulación

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
biodiésel

La situación límite de los productores de biodiésel ante la falta de regulación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}