• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La situación límite de los productores de biodiésel ante la falta de regulación

La mayoría de las plantas de biodiésel de nuestro país llevan paradas desde enero y están finalizando sus planes de ERTES

Javier López de Benito by Javier López de Benito
22/02/2023
in BIOCOMBUSTIBLES
0
biodiésel

La Asociación Nacional de Productores de Biodiésel a partir de Residuos, EWABA España, ha planteado un ERTE en toda la industria. La razón que alegan es la situación provocada por la falta de reglamento que regule la entrada en vigor en España de la normativa de sostenibilidad ambiental FQD (Fuel Quality Directive) desde el 1 de enero de 2023.

En un comunicado, la asociación explica que la obligación de reducir en un 6% las emisiones de Gases de Efecto INvernadero (GEI) durante el ciclo de vida de los combustible, marcada por el Real Decreto Ley 6/2022, no está regulada ni existe un borrador en exposición pública por parte del Gobierno. De así serlo, se establecerían cuáles son las mezclas de biocombustibles permitidas.

La falta de regulación crea un limbo legal

Ewaba España denuncia que esta situación supone un limbo legal en el que los grandes operadores petrolíferos con capacidad de “coprocesado” tienen libertad para mezclar su producto sin restricciones. Como ejemplo, ponen la mezcla con gasóleo b de movilidad, una acción que el resto de operadores del mercado no pueden llevar a cabo.

Enrique González, presidente de la asociación, señala:

“Esta situación de falta de reglamento está reduciendo considerablemente la competencia. Es un limbo legal que está destruyendo toda la competencia en el mercado de los biocombustibles en España, siendo los operadores al por mayor con capacidad de refino los únicos capaces de llenar el mismo, lo que implica que no haya demanda alguna en España de biodiésel, 0 litros”. Además, se trata de una situación que podría estar “encareciendo los precios que se repercuten en el consumidor final, porque no hay competencia”, señalan.

Las consecuencias del ERTE

Actualmente, la mayoría de las plantas de biodiésel de nuestro país llevan paradas desde enero y están finalizando sus planes de ERTES. A ello se suma que las instalaciones están ubicadas en zonas rurales, por lo que su cierre supondrá un grave perjuicio para las economías. Así ocurrirá en Altorricón en Huesca, Algemesí en Valencia, Cuenca, Linares en Jaén, Los Santos de Maimona en Extremadura y Calahorra en La Rioja.

Para concluir, Ewaba España solicita al Gobierno “publicar de forma inmediata toda la normativa que regula este Real Decreto, para que la competencia no favorezca una tecnología y medios en detrimento de otros, que sea neutra y se compita vía reducción de emisiones y coste final que se repercute al consumidor”. Finalmente, el sector del biodiésel espera que los paros en la actividad que se están sucediendo por la falta de regulación concluyan cuando se “imponga una verdadera libre competencia en el sector”.

Te puede interesar

  • La grandes petroleras desplazan al hidrógeno verde en sus inversiones
  • Cepsa reconvierte una de sus plantas de refino para producir biocombustibles
  • El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

Previous Post

Sin tecnologías de respaldo y almacenamiento, Europa no alcanzará los objetivos de emisiones ni la seguridad energética

Next Post

El crecimiento del autoconsumo fotovoltaico requiere nuevos perfiles profesionales cualificados

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035
BIOCOMBUSTIBLES

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital
BIOCOMBUSTIBLES

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
biocombustibles
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa construirá una nueva planta de biocombustibles en Huelva

08/03/2023
Next Post
RD que regula el autoconsumo fotovoltaico

El crecimiento del autoconsumo fotovoltaico requiere nuevos perfiles profesionales cualificados

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}