• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

Además, acelerarán la ejecución de los proyectos de interconexión eléctrica por el Pirineo y el proyecto H2med.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/01/2023
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.

Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.

España y Francia han reafirmado su firme compromiso de cooperación en materia energética. Ha sido en el marco de la XXVII Cumbre Hispano-Francesa, celebrada en Barcelona, Sus principales líneas de actuación se enfocarán a la reforma del mercado eléctrico de la UE. Pero también en el impulso las interconexiones entre ambos países para incrementar la resiliencia y la seguridad de suministro.


Ambos estados trabajarán en sus propuestas de reforma del mercado eléctrico europeo para que converjan en una posición común. Quieren que el nuevo modelo se apruebe durante este 2023. Además, estudiarán la construcción de un nuevo tendido eléctrico entre los dos países. Para ello, aprovecharán el trazado submarino del hidroducto H2med entre Barcelona y Marsella.

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, ha dicho sobre esta cumbre:

“España y Francia queremos avanzar juntas en el ámbito energético y mejorar con ello el proyecto europeo, aumentar nuestra integración y construir una Europa más unida, más fuerte y sostenible, más preparada para afrontar los retos venideros y conseguir una economía neutra en emisiones de carbono”.

Como prioridades, ambos países piensan que es necesario acelerar los trámites de los proyectos transpirenaicos de interconexión eléctrica. Entre ellos, el submarino previsto por el Golfo de Vizcaya. Igualmente, el proyecto H2med para suministrar hidrógeno verde al resto del continente europeo. Consideran que estas infraestructuras aumentarán la seguridad de suministro de los 27 y facilitarán la consecución de objetivos de descarbonización.

Adicionalmente, los dos países estudiarán la posibilidad de disponer de una nueva interconexión eléctrica. Para ésta, aprovecharán la infraestructura del H2med en el tramo que unirá Barcelona con Marsella.

España y Francia trabajarán conjuntamente

España y Francia se han comprometido a trabajar conjuntamente en el paquete de reformas energéticas que deberá acometer la UE. Concretamente, durante la Presidencia Española del Consejo de la UE del segundo semestre del año. Pretenden que se apruebe antes de 2024.

Ambos países comparten el diagnóstico sobre los problemas coyunturales y estructurales del diseño del mercado actual. Además, coinciden en buena parte de las soluciones que consideran necesarias. Entre ellas, facilitar la descarbonización del sistema energético, dar seguridad a los inversores y estabilidad y precios asequibles a consumidores.

Puesto que España y Francia comparten objetivos y enfoques sobre la reforma del mercado eléctrico europeo, trabajarán conjuntamente. Asimismo, se han comprometido a encontrar soluciones que favorezcan la economía del hidrógeno.

Finalmente, España y Francia han acordado reforzar el trabajo bilateral de sus equipos técnicos en materia energética. En esa línea, establecerán encuentros periódicos que faciliten la adopción de posiciones comunes en el ámbito europeo.

También te puede interesar:

  • El sector renovable, inquieto ante la propuesta del Gobierno de reformar el mercado eléctrico europeo
  • La propuesta española para reformar el mercado eléctrico europeo
  • Informe “Acelerar la transición y la independencia energética en la Unión Europea” de Monitor Deloitte
  • Europa aprueba procedimientos más rápidos para las autorizaciones a proyectos renovables

Previous Post

La presidenta de la CNMC advierte que España no debe sobredimensionar sus infraestructuras para hidrógeno

Next Post

Torrente de millones para el Salto de Chira

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
salto de chira

Torrente de millones para el Salto de Chira

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}