• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Yo creo que es la sociedad la que está promoviendo el cambio de modelo energético y hay que dar respuesta”

Hemos hablado con Paula Román, la nueva Directora General de Feníe Energía. Lleva vinculada a la empresa desde su nacimiento, ejerciendo la dirección de Desarrollo Comercial.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
08/05/2020
in ENTREVISTAS
0
Paula Román, Directora General de Feníe Energía.

Paula Román, Directora General de Feníe Energía.

Paula Román es la nueva Directora General de Feníe Energía, compañía que acaba de cumplir su décimo aniversario. Hemos hablado con ella sobre el nombramiento, la compañía y sobre proyectos de futuro. Paula es una persona cercana. Emite optimismo, ilusión y deseo de trabajar por la empresa y por sus clientes. Pero también, por una transición que nos permita vivir en un mundo mejor.


-¿Qué ha supuesto para ti el nombramiento?

-Es un orgullo. Es una apuesta por parte del Consejo y por parte de la compañía en el equipo, no sólo en mí. Me siento muy contenta. Pienso que entienden que hemos estado haciendo un buen trabajo durante estos diez años. Y, además, el haber conseguido llegar a ser la “compañía de los instaladores” y ese punto diferencial, lo refuerza.

Había dos opciones: tirar por fuera, cambiar las cosas y el modo de hacer; o reforzar lo que tenemos. Me siento muy contenta, no sólo por el futuro, sino por entender que el pasado estaba bien hecho.

-¿Cómo habéis vivido este último periodo hasta tu nombramiento?

-En todas las compañías hay etapas, hay momentos, hay personas que salen, personas que se mantienen. Pero lo importante es que la compañía siga con la filosofía y con el camino que se había marcado. Es el que desde el principio nos unió y nos ha hecho participar. Entre el equipo, el Consejo y nuestra red de instaladores, que son nuestros accionistas, hemos ido apoyándonos para marcar directrices a nivel de compañía. Hemos ido superando algunos retos entre todos. El esfuerzo ha sido grande, pero hemos conseguido buenos resultados en 2019 y hemos ido creciendo en clientes también.

-¿Qué proyectos tienes para el futuro?

-Creo que hay que potenciar nuestra red de accionistas, que a la vez son instaladores y comerciales. Hay que tener en cuenta que tienen una comercializadora a su servicio, como es Feníe Eenergía. Juntando ambos, es decir, la figura del instalador y del comercializador, unidos al volumen que hemos logrado estos años, y al reconocimiento, siento que estamos en el momento apropiado y en el punto de partida para dar un segundo impulso a la compañía.

-¿Es un buen momento para vosotros?

-Estamos viviendo un momento de transición energética, hacia una energía más limpia y hacia una energía distribuida. En esa línea, nuestro papel, de forma natural, nos sale solo. Tenemos que ir a dar ese servicio. Hace diez años teníamos por hacer el montar una comercializadora. Hoy la tenemos, funciona bien, somos un buen referente, y, además, tenemos experiencia propia, como comercializadora y de nuestros instaladores en movilidad, autoconsumo y eficiencia. En estas tres líneas hemos apostado desde hace años. Nos falta impulsar las líneas y unirlas mucho más a la gestión de la energía. Queremos que nuestros clientes sientan que los acompañamos para consumir lo menos posible y de la forma más inteligente posible. Sobre todo, vamos a ir en esa línea, en eficiencia y en autoconsumo.

Cada día más, nos vamos haciendo más conscientes, respetuosos y responsables con lo que nos rodea. Y qué mejor manera que produciendo tu energía, siendo eficiente.

-¿Crees que es importante, de cara a conseguir clientes, que el 100% de vuestra energía sea renovable?

-Sí. Nosotros apostamos por ello hace años y creemos que es algo que tenemos que mantener. Va a ser una parte que no vamos a desechar. Incluso, no sólo a través de garantías de origen, sino fomentando la relación entre productores y clientes -que todos al final lo somos. Vamos a apostar por dar a nuestros usuarios energía 100% verde y por acercarlos a propietarios de energía que también quieran venderla a esos clientes. Hacer cualquier tipo de colaboración entre cliente y productor que esté a nuestro alcance.

Paula lleva en Feníe Energía desde que se creó la compañía, hace diez años.
Paula lleva en Feníe Energía desde que se creó la compañía, hace diez años.

-¿Esperas que el autonconsumo crezca con fuerza en nuestro país?

-Sí, tanto en nuestro país, como a nivel mundial. Al final, no va a hacer falta que se promueva, porque lo va a demandar el propio cliente. Cada día más, nos vamos haciendo más conscientes, respetuosos y responsables con lo que nos rodea. Y qué mejor manera que produciendo tu energía, siendo eficiente. Y, si puedes vender algo de energía al vecino, pues mejor. Yo creo que es la sociedad la que está promoviendo el cambio de modelo energético y hay que dar respuesta.

-¿Por qué no se extiende más rápido?

-Un momento de crisis, como el que estamos viviendo, podría frenarlo. Pero también habría que ver cuál podría ser el modelo para que fuera fácil para el usuario, el cliente. Ayudarle a que dé el salto sin asumir grandes responsabilidades; facilitándole el proceso. Es decir, reducir barreras para acercar.

Puede que, por la crisis, haya empresas a las que les cueste hacer inversiones a 10 años. Habrá que buscar modelos que les ayuden a no plantearse esas dudas. Ya montábamos autoconsumo cuando no había regulación y teníamos que plantear cómo hacerlo para llenar esos vacíos. Pero se irá imponiendo, con mayor o menor facilidad.

-¿Cómo es la evolución de Feníe con respecto a sus clientes?

-Normalmente, cada instalador nos va acercando a sus propios clientes, a su familia a su gente cercana. No somos una empresa en la que hayamos dicho qué tipo de clientes queremos captar. Curiosamente, nos ha venido al revés. Lo que hemos hecho siempre ha sido tener un portfolio de productos para que cada cliente decida lo que quiere hacer con nosotros. En función de la necesidad, y de lo que demande, tendrá unas soluciones u otras. Si viene alguien que está concienciado y puede, pues se le explica bien si quiere invertir en autoconsumo. Pero si viene alguien que tiene recelo, no está en el momento, que prefiere ir a un ahorro… Pues la solución para ese cliente será conseguir eficiencia, después de hacer una auditoría en su instalación.

La propuesta no va de Feníe Energía al cliente, va al revés. Hay que ver qué necesita y, entonces, darle la solución. Y tener distinta cartera de productos para poderla dar. Ése es nuestro enfoque.

Gracias, Paula por tu amabilidad. ¡Te deseamos toda la suerte del mundo!

Previous Post

Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Next Post

Un proyecto para desarrollar soluciones de calefacción baja en carbono en Europa

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

soltec
ENTREVISTAS

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
E-commerce
ENTREVISTAS

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
fronius
ENTREVISTAS

Sergio López de Castro: nuevo Director Nacional de Ventas en Fronius España Solar Energy

12/01/2023
Next Post
calefacción baja en carbono

Un proyecto para desarrollar soluciones de calefacción baja en carbono en Europa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}