• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

EnerOcean lanza en Gran Canaria sus dos proyectos de eólica marina flotante CANARRAY

Su tecnología patentada, W2Power, ofrece la solución eólica flotante de menor coste por energía producida.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/03/2021
in EÓLICA
0
CANARRAY I y II

EnerOcean ha informado del lanzamiento en Gran Canaria de CANARRAY, dos proyectos de eólica marina flotante con la plataforma bi-turbina W2Power. Esta tecnología patentada, W2Power, ofrece la solución eólica flotante de menor coste por energía producida. Además, consiguió el reconocimiento como mejor proyecto europeo de energías marinas en el área atlántica, por su relevancia para la Estrategia Atlántica de la UE.


CANARRAYS, S.L., empresa perteneciente a la compañía española EnerOcean, ha presentado las solicitudes de alcance de impacto ambiental de los proyectos al MITECO.

Estos parques eólicos marinos, CANARRAY I y CANARRAY II, suman entre ambos 180MW y son la continuidad de los trabajos de la empresa EnerOcean. La compañía ya había adelantado su intención de instalar un parque de cuatro plataformas con un par de aerogeneradores y hasta 12 MW por plataforma. Con la presentación de esta documentación se inicia el proceso para la aprobación del EIA (Estudio de Impacto ambiental) de ambos parques.

La tecnología de los parques es la patentada W2Power. Ofrece dos turbinas eólicas pro plataforma; mayor potencia de generación de energía sin necesidad de aumento del uso de acero en su construcción; y, como resultado, una solución flotante de menor coste para la generación de energía eólica en aguas profundas.

De hecho, EnerOcean lleva varios años probando la tecnología en aguas del archipiélago. Ahora, con la presentación al MITECO, el ministerio tendrá la información y las observaciones necesarias sobre ambos parques eólicos en aguas profundas. Eso garantizará un sólido informe de impacto ambiental, además de conseguir la colaboración de las administraciones involucradas.

Proyectos CANARRAY

Ambos proyectos, CANARRAY I y II, podrían instalarse en el segundo semestre de 2023 y durante 2024, respectivamente. Eso sí, si los plazos son los previstos y no tienen ningún retraso.

Los proyectos CANARRAY I y II se desarrollarán en aguas profundas de Gran Canaria.
Los proyectos CANARRAY I y II se desarrollarán en aguas profundas de Gran Canaria.

El desarrollo de la tecnología de los parques flotantes el resultado del esfuerzo de los socios industriales (INRIGO HOLDING, ISATI Y GHENOVA) y los socios fundadores de EnerOcean. Asimismo, al apoyo a la I+D por parte de administraciones europeas, estatales y locales mediante la cofinanciación a proyectos que han validado la tecnología.

Los trabajos han obtenido el reconocimiento como mejor proyecto europeo de energías marinas en el área atlántica, “Atlantic Project Awards 2020”. Se ha conseguido gracias a su relevancia para la Estrategia Atlántica de la Unión Europea.

Pedro Mayorga, presidente de EnerOcean S.L. y de Canarrays, S.L, ha explicado:

“La mayor satisfacción para los socios de Enerocean, es ver como el trabajo de tantos años tiene su recompensa con la creación de una industria, que creará empleo de calidad y un futuro más sostenible”.

Tecnología W2Power

Con este primer paso para el desarrollo de los parques CANARRAY, la compañía espera alcanzar la plena comercialización a nivel mundial de la tecnología W2Power. Se trata de la solución eólica flotante más eficiente en términos de coste.

La tecnología ofrece, mediante dos turbinas eólicas por plataforma, una mayor potencia de generación de energía sin aumentar el uso de acero en su construcción. Eso permite que sea la solución flotante de menor coste para la generación de energía eólica en aguas profundas.

EnerOcean plantea dos versiones: una con potencia total de hasta 12 MW (opción seleccionada para Canarias); y otra de más de 20 MW por plataforma y punto de conexión, en una fase posterior.

Recordemos que la tecnología W2Power está probándose en aguas canarias desde 2019. Además, permite, en países donde la pesca tiene una relevancia importante, la incorporación en la plataforma de una instalación de acuicultura.

La empresa española, EnerOcean, se encuentra en conversaciones avanzadas para la incorporación de socios industriales, incluyendo ingenierías y otros grandes grupos multinacionales.

Previous Post

España tendrá que pagar por los recortes en las subvenciones a las renovables

Next Post

EiDF supera los 4 MW de potencia solar instalada en La Rioja y Navarra

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
Next Post
eidf solar

EiDF supera los 4 MW de potencia solar instalada en La Rioja y Navarra

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}