• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

La primera plataforma eólica flotante de España se pone a prueba en Canarias

El dispositivo permite optimizar el coste de la producción de energía, al llevar dos aerogeneradores de seis megavatios cada uno en la misma plataforma

15/04/2019
en ENERGÍAS MARINAS, EÓLICA
0
La primera plataforma eólica flotante de España se pone a prueba en Canarias

El consorcio integrado por las empresas españolas y británicas EnerOcean, Ghenova Ingeniería, Ingeteam Power Systems y Tension Teach International elige el archipiélago canario para realizar las pruebas técnicas al prototipo de la primera plataforma eólica flotante, en un acto que contó con la asistencia de unos 50 expertos españoles e internacionales, ejecutivos, asociaciones y representantes del sector en el puerto. El dispositivo permite optimizar el coste de la producción de energía, al llevar dos aerogeneradores de seis megavatios cada uno en la misma plataforma.

Pedro Mayorga, presidente de la empresa EnerOcean, que ha liderado el proyecto que ve ahora la luz tras diez años de trabajo ha descrito el dispositivo: “son dos torres inclinadas lo que permite tener la máxima estabilidad con el tamaño justo y obtener doble rendimiento”. Según Mayorga, la plataforma eólica flotante se testa en Canarias por considerar este territorio la “meca” de la energía eólica en España. Las islas, según dijo, son pioneras y lideran hoy la eólica offshore en España con el molino de Arinaga, el del Plocan (Plataforma Oceánica de Canarias) y con el interés manifiesto de sus administraciones por crecer en este campo, según un recoge el portal Canarias7 .

En total se han destinado más de dos millones de euros a crear este dispositivo

El desarrollo de este prototipo de plataforma eólica flotante ha contado con fondos europeos y con los propios aportados por las empresas. En total se han destinado más de dos millones de euros a crear este dispositivo, cuyas piezas han sido ensambladas por Astican en el puerto de La Luz. Según ha manifestado Mayorga, las empresas del consorcio valoraron varias opciones y finalmente se descantaron por Astican: “estamos muy contentos porque no solo han hecho bien su trabajo, se han implicado con el corazón”.

El prototipo será instalado en las próximas semanas en el banco de ensayos del Plocan, cerca de donde ya se ubica el molino offshore en la costa de Jinámar. Si las pruebas salen bien y el ensayo resulta un éxito, el prototipo, que cuenta con varios fabricantes interesados en su construcción, saldrá al mercado.

La altura del dispositivo real tendrá en torno a 160 metros de altura y otros 300 de anchura, desde la pala de un aerogenerador hasta la otra

El dispositivo que se instalará en Jinámar es un prototipo a escala y, por tanto, de menor tamaño que el que se construirá a futuro, según explica Mayorga. La altura del dispositivo real tendrá en torno a 160 metros de altura (muy parecido al modelo del aerogenerador instalado por el Plocan en Arinaga) y otros 300 de anchura, desde la pala de un aerogenerador hasta la otra.

Un dispositivo a la medida para Canarias

El director técnico y presidente de la empresa EnerOcean considera que el prototipo W2Power es “muy adecuado” para las islas, porque al tratarse de un dispositivo flotante solventa el problema de la profundidad. “Este prototipo es muy apropiado para Canarias por la profundidad y las condiciones de viento”, ha señalado Mayorga. De hecho, si las pruebas salen bien su intención es instalar un pequeño parque de tres a cinco plataformas en aguas de las islas.

Mayorga avala el posicionamiento de Canarias como líder en la implantación de la eólica marina: “lo único que hay por ahora en España está en Canarias”. El directivo destaca la confluencia de voluntades públicas y privadas que se produce en el archipiélago.

Publicación anterior

Siemens Gamesa suministrará las turbinas para el parque eólico terrestre más grande de Dinamarca

Publicación siguiente

Greenpeace realizará la expedición más ambiciosa de su historia para urgir un Tratado Global de los Océanos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

elecnor
EÓLICA

Statkraft compra la filial de renovables del Grupo Elecnor, por 1.800 millones de euros

20/11/2023
Navantia Seanergies-Windar, galardonada por su contribución a la recuperación económica y a la generación de empleo
EÓLICA

Navantia Seanergies-Windar, galardonada por su contribución a la recuperación económica y a la generación de empleo

17/11/2023
Acuerdo Cepsa e Ibereólica Renovables.
EÓLICA

El fondo ‘evergreen’ de Ardian compra un parque eólico de 21,6 MW en Finlandia

17/11/2023
Publicación siguiente
Greenpeace protege los oceanos

Greenpeace realizará la expedición más ambiciosa de su historia para urgir un Tratado Global de los Océanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
bosch

Bosch habrá invertido 2.500 millones de euros en hidrógeno verde en 2026

29/11/2023
Biorig. Planta de biometano

Biorig invertirá 250 M€ para construir 10 instalaciones de producción de biometano en Castilla y León

29/11/2023
Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

bosch

Bosch habrá invertido 2.500 millones de euros en hidrógeno verde en 2026

29/11/2023
Biorig. Planta de biometano

Biorig invertirá 250 M€ para construir 10 instalaciones de producción de biometano en Castilla y León

29/11/2023
Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}