• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nuevas estrategias de energías renovables marinas y de generación térmica para Canarias

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias avanza en su estrategia de descarbonización.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
24/11/2020
en AHORRO Y EE, EÓLICA, INFORMES
0
José Antonio Valbuena, consejero del Área de Transición Ecológica de Canarias, ha anunciado nuevas estrategias de energías renovables marinas y de generación térmica convencional.

José Antonio Valbuena, consejero del Área de Transición Ecológica de Canarias, ha anunciado nuevas estrategias de energías renovables marinas y de generación térmica convencional.

0
SHARES

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias sigue tomando medidas para la descarbonización del archipiélago. Su consejero, José Antonio Valbuena quiere: hacer más flexibles los sistemas energéticos de Canarias; hacer más sostenible la generación térmica; y sacar el mayor potencial posible a las energías renovables marinas.


Según Valbuena, se ha iniciado la redacción de nuevas estrategias de energías renovables marinas y de generación térmica convencional en el archipiélago. Dichos estudios son necesarios para el futuro desarrollo de los sistemas energéticos canarios. En esa línea, el consejero ha señalado que:

“Permitirán conocer el potencial de implantación de las energías renovables marinas en Canarias y diseñar la evolución de la generación térmica de manera que dote a los sistemas energéticos del Archipiélago de la flexibilidad necesaria con la mínima emisión de gases de efecto invernadero”.

La Ley de Cambio Climático de Canarias, en exposición pública, crea y regula instrumentos como el Plan de Transición Energética de Canarias. Su objetivo es promover el desarrollo de un modelo energético sostenible basado en la eficiencia energética y las energías renovables.

Al respecto, Rosana Melián, directora general de Energía del Ejecutivo regional, ha explicado:

“Estas dos estrategias permitirán avanzar en piezas muy importantes de la cadena de generación de energía en ese modelo energético sostenible; y servirán como herramientas de apoyo y complemento a los trabajos de elaboración del Plan de Transición Energética de Canarias”.

Estrategia de Generación Térmica

La Estrategia de Generación Térmica Convencional analizará en detalle este tipo de energía en Canarias para realizar un diagnóstico. Identificará los posibles problemas que pueden poner en riesgo la conservación de los estándares de calidad y la garantía de suministro que ofrecen estas instalaciones.

Además, propondrá un cambio hacia un modelo energético más sostenible. Se priorizará la generación renovable manteniendo la térmica convencional como medio para terminar de completar los requerimientos demandados por el sistema eléctrico. Y se estudiará el uso de combustibles alternativos.

Ahorro y eficiencia energética, así como autoconsumo renovable, los objetivos de la nueva financiación del Gobierno de Canarias.
Ahorro y eficiencia energética, así como autoconsumo renovable, los objetivos de la nueva financiación del Gobierno de Canarias.

Estrategia de Energías Renovables Marinas

La Estrategia de Energías Renovables Marinas abordará las distintas tecnologías de generación renovable marina. Canarias es una de las regiones con mayor potencialidad para la puesta en marcha de energías marinas.

Por este motivo, se analizarán las zonas con mejores condiciones desde el punto de vista energético y de aceptabilidad de la tecnología. Por tanto, se potenciarán como zonas de interés, con el fin de que promotores de renovables dispongan de capacidad para instalar este tipo de soluciones.

La Consejería persigue identificar las localizaciones de la demarcación marina canaria con mayor potencial para la implantación de este tipo de energías. Y, especialmente, la eólica offshore, la undimotriz y la fotovoltaica flotante. Así, se sacará el máximo partido a la superficie marina disponible; además, se evitará que se produzcan conflictos con otros usos.

En consecuencia, se definirán los posibles modelos de negocio que podrían potenciarse para facilitar la integración de este tipo de proyectos en el medio plazo.

Finalmente, se realizará un diagnóstico, basado en Sistemas de Información Geográfica, que tenga en cuenta la optimización desde el punto de vista energético y paisajístico. También se analizará la conexión de estas infraestructuras con los sistemas eléctricos insulares y la repotenciación de las infraestructuras de transporte.

Sobre este tema, también te puede interesar

Hemos ido siguiendo los pasos que Canarias está dando para la descarbonización de las islas. Entre ellos, el proyecto SolCan, de fotovoltaica; los proyectos de ahorro y eficiencia energética. En los siguientes reportajes, tenemos cómo está evolucionando el archipiélago en relación con el tema de la eficiencia energética y la producción de renovables.

  • Canarias financiará nuevos proyectos de ahorro y eficiencia energética y autoconsumo renovable de hasta 1 millón de euros
  • 20 millones de euros para impulsar la fotovoltaica en Canarias
  • SolCan, el programa que ‘inyecta’ 20 millones de euros para instalaciones solares en Canarias
  • La inversión de Red Eléctrica en Canarias
Tags: Canariasenergías renovableseólicaeólica marinageneración térmicaGobierno de Canariasinformes
Entrada anterior

La concentración de CO2 en la atmósfera ha aumentado más en cuatro que en 100 años

Entrada siguiente

El nuevo proyecto para autoconsumo fotovoltaico de EDF Solar en La Rioja

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
Entrada siguiente
edf solar

El nuevo proyecto para autoconsumo fotovoltaico de EDF Solar en La Rioja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies