• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

SolCan, el programa que ‘inyecta’ 20 millones de euros para instalaciones solares en Canarias

Con este presupuesto se prevé la entrada de 150 megavatios (MW) de potencia renovable en la comunidad autónoma

23/04/2020
en FOTOVOLTAICA, SOLAR
1
Inspeccion aerea con termografía FLIR

Inspección aérea con termografía FLIR

El MITECO lanza un nuevo programa de ayudas para impulsar las instalaciones de energía solar fotovoltaica en Canarias. Se llama SolCan y cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros. Las previsiones apuntan que permitirá poner en funcionamiento 150 MW de potencia renovable.

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha presentado la propuesta de convocatoria del programa SolCan para 2020, que destinará 20 millones de euros a impulsar las instalaciones de energía solar fotovoltaica en el archipiélago de las Islas Canarias.

A partir de ahora, tanto la administración regional como el propio sector tendrán la oportunidad de realizar aportaciones que permitan al equipo ministerial afinar la convocatoria, antes de su debate y posterior aprobación por el Consejo de Ministros.

Con SolCan se prevé la entrada en funcionamiento de 150 megavatios (MW) de potencia renovable en la comunidad autónoma. La convocatoria será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea, corrigiendo los desequilibrios que existen entre sus regiones.

Esta es la tercera convocatoria realizada en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares, después de la lanzada para tecnología eólica, también en Canarias y bautizada como EolCan; y la convocatoria para tecnología solar fotovoltaica en Baleares (SolBaL). En total, las tres partidas suponen la movilización de 115 millones de euros en apoyo público, aproximadamente 620 millones de euros de inversión y la puesta en marcha de aproximadamente 650 MW renovables.

Por qué las islas necesitan más apoyo en renovables

«Las singularidades de los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares respecto del sistema peninsular, derivadas fundamentalmente de su carácter aislado y su reducido tamaño, suponen mayores dificultades para la integración de la producción eléctrica a partir de fuentes de energía renovables», explican fuentes del IDAE.

Canarias, ¿paraíso de la energía eólica?

Con todo, en Canarias se han venido realizando significativos esfuerzos en los últimos años que han dado como resultado, por ejemplo, que la isla de El Hierro haya logrado autoabastecerse, al 100%, con energías renovables de forma puntual.

Gorona del Viento, una fuente importante para la generación en el Hierro con renovables.
Gorona del Viento, una fuente importante para la generación en el Hierro con renovables.

Con  todo, en 2019, el porcentaje de producción renovable se situó en torno al 16,4% frente al 38,6% de penetración renovable registrado en el sistema peninsular ese mismo año. «Por ello, y con el objeto de avanzar en el cumplimiento de los objetivos comunitarios de uso de energías renovables, resulta imprescindible la puesta en marcha de nuevas instalaciones en el archipiélago», explican desde el Ministerio. De esta manera, se contribuirá a la diversificación de las fuentes de energía primaria, a la reducción de la dependencia energética y a la reducción de emisiones de CO2.

El IDAE podrá adelantar las ayudas de SolCan

La convocatoria de SolCan –en la que el Gobierno de España ha contado con la colaboración del Ejecutivo canario–, ofrecerá subvenciones con cargo a FEDER que serán percibidas por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto, se certifique la inversión y la solicitud de pago sea aceptada por la Autoridad de Gestión FEDER. Al objeto de facilitar la financiación de los proyectos, el IDAE podrá anticipar la totalidad de la ayuda concedida a los beneficiarios.

La convocatoria se realiza en línea con el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (POCS) del programa FEDER, que establece como prioridad de inversión el fomento de la producción y distribución de energía derivada de fuentes renovables y, en particular, su desarrollo en los denominados Sistemas Eléctricos en Territorios No Peninsulares (SETNP).

 

Te puede interesar…

  • La Gomera tiene un plan de acción cien por cien sostenible

  • Canarias convoca ayudas para energías renovables en edificios públicos

  • La Palma se reafirma en el objetivo de instaurar un modelo sostenible de energía para la isla

Publicación anterior

Los españoles cada vez están mas interesados en energía renovable y sostenibilidad

Publicación siguiente

Este proyecto estudia las aplicaciones del grafeno en el sector energético

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionado Posts

Las plantas solares de Altano Energy, en Ciudad Real, superan los 83 MWh en seis meses
FOTOVOLTAICA

Las plantas solares de Altano Energy, en Ciudad Real, superan los 83 MWh en seis meses

28/11/2023
Alter Enersun pone en marcha dos plantas fotovoltaicas en Extremadura
FOTOVOLTAICA

Alter Enersun pone en marcha dos plantas fotovoltaicas en Extremadura

27/11/2023
Imagen: Lightsource bp.
EMPRESAS

Lightsource bp ofrece a empresas con menor consumo la posibilidad de obtener los beneficios de la energía solar con un PPA colectivo

24/11/2023
Publicación siguiente
grafeno

Este proyecto estudia las aplicaciones del grafeno en el sector energético

Comentarios 1

  1. ANTONIO V. PLAZA MORENO says:
    3 años ago

    MUY BUENOS DÍAS QUE TENGO QUE HACER PARA SOLICITAR UNA SUBVENCIÓN SOMOS UNA EMPRESA DE FOTOVOLTAICA Y TENEMOS VARIOS CLIENTE INTERESADOS EN MONTAR FOTOVOLTAICAME PUEDE INDICAR LOS PASOS A SEGUIR. MUCHAS GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano.

Schneider Electric impulsará el rendimiento y la eficiencia de la mayor planta de hidrógeno verde de Europa, la de Puertollano

28/11/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano.

Schneider Electric impulsará el rendimiento y la eficiencia de la mayor planta de hidrógeno verde de Europa, la de Puertollano

28/11/2023
facturas energéticas

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}