• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Energía ciudadana contra los veranos del cambio climático

Artículo de Sara Pizzinato, asesora de Energías Renovables en Greenpeace España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/04/2019
in OPINION
0
recuperción económica

Sara Pizzinato, consultora independiente en Transición Energética

Al hilo de los últimos datos avanzados en el Open Data Climático presentado por la AEMET, la asesora de Energías Renovables en Greenpeace, Sara Pizzinato, reivindica el protagonismo de la ciudadanía energética para frenar el cambio climático y combatir sus consecuencias. La percepción real de los efectos del calentamiento global reside desde hace tiempo en el imaginario colectivo, al margen de que esa impresión se verifique o no con cifras e informes. Por eso, ante la urgencia de la situación, Pizzinato llama a la acción ciudadana de forma particular o colectiva, pero a la acción decidida y comprometida, a esa energía ciudadana que puede y debe luchar contra el cambio climático.

En España el verano se ha alargado casi cinco semanas desde principios de los 80 a causa del cambio climático. Esta estación, ligada a los recuerdos de las tardes ociosas de la infancia, es la que más está mutando por las emisiones de CO2. Lejos de ser buena noticia, está haciéndose cada vez más larga, tórrida e incluso peligrosa para la salud de las personas vulnerables, especialmente en las grande urbes del la costa oriental.

“A pesar de la aplastante evidencia del cambio climático y de que nos va la vida en ello, las emisiones mundiales de CO2 crecen y vuelven a marcar otro récord en 2018”

Es algo que estaba ya en la percepción de la gente, antes de que la AEMET le pusiera números. Y sin embargo, a pesar de la aplastante evidencia del cambio climático y de que, literalmente, nos va la vida en resolver este asunto, las emisiones mundiales de CO2 crecen y vuelven a marcar otro récord en 2018 impulsadas por el aumento de la quema de carbón en las grandes potencias mundiales. Entonces, ¿qué hacer mientras exigimos que, por justicia climática, gobiernos y grandes corporaciones se comprometan a triplicar los esfuerzos por reducir las emisiones hasta cero?

La ciencia habla cada vez más claro y contundente de lo que es necesario hacer, la juventud entra en huelga para defender su propio futuro y también hay quien se pone manos a la obra para construir desde abajo soluciones energéticas que abordan las extremas desigualdades económicas existentes y el cambio climático, al mismo tiempo que testan nuevas formas de organización social: son la ciudadanía energética.

“Crecen las iniciativas en España y en el mundo para que dejemos de ser meros sujetos pasivos consumidores y participemos en una transición energética”

Desde ayuntamientos que deciden instalar renovables suficientes para abastecerse totalmente de electricidad, a centenares de familias que se unen para construir el primer molino eólico social del estado, pasando por plataformas de gestión de la demanda para pequeños consumidores o de compra-venta directa de electricidad renovable entre productores y consumidores. Crecen las iniciativas tanto en España como en el resto del mundo para que dejemos de ser meros sujetos pasivos consumidores y participemos directamente en una transición energética que no puede esperar las cuentas de resultados de las grandes corporaciones y su adicción a los combustibles fósiles o nuclear. Y lo hacen no solo desde la individualidad de cada cual sino aunando fuerzas en comunidades de energías renovables.

Comunidades de energías renovables

Esta nueva figura jurídica que acaba de consagrar la Unión Europea en la nueva Directiva de Energías Renovables es muy poderosa para amparar y acompañar a personas que quieren participar pero necesita de desarrollo normativo nacional. Es imprescindible por lo tanto demandar a todos los partidos políticos en el contexto pre-electoral que tengan propuestas ligadas al desarrollo de la energía en manos de la ciudadanía. Tener un objetivo nacional de energías renovables comunitarias y ciudadanas sería una medida muy valiosa y que ha funcionado en otros lugares como en Escocia, donde el Gobierno ha tenido que elevar tres veces consecutivas su objetivo por ser sobrepasado por la realidad, gracias a la respuesta muy positiva de la ciudadanía ante las facilidades ofrecidas para crear las comunidades de energías renovables.

En términos de potencial, sólo recordar que en España uno de cada tres particulares podría participar en energías renovables o gestión de la demanda y almacenamiento. Incluso hoy en día, si los propietarios alemanes de las energías renovables no corporativas fueran una comercializadora, sería la número 14 en Europa en términos de electricidad intercambiada, por delante de EDP.

Ante la urgencia, la necesidad y la legitimidad de las demandas de justicia climática, la acción ambiciosa es la única respuesta posible. Lo demás, son veranos cada vez más largos e invivibles.

Previous Post

EDF Solar instalará 1,2 MW de autoconsumo en la empresa Frinavarra

Next Post

El ‘Balance energético 2018 y perspectivas para 2019’ destaca el protagonismo ciudadano en la transición energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

vehículo eléctrico en Estados Unidos
INFORMES

El inasumible precio del vehículo eléctrico

16/08/2023
cogeneración
OPINION

Cogeneración: preparada para la revolución verde industrial. Por Javier Rodríguez

13/03/2023
industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
Next Post
Presentación Balance energético 2018 y perspectivas para 2019

El ‘Balance energético 2018 y perspectivas para 2019’ destaca el protagonismo ciudadano en la transición energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}