• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Endesa consigue el primer certificado verde del ICO

Por una operación de financiación de 15 parques eólicos y tres fotovoltaícos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
14/05/2019
in EMPRESAS, EÓLICA, SOLAR
0
Endesa consigue el primer certificado verde del ICO

El certificado verde que concede el Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una modalidad de financiación destinado a facilitar inversiones en materia de eficiencia energética o que fomenten la producción de energía a partir de fuentes renovables. Endesa ha sido la primera empresa en recibirlo, gracias a un proyecto en que invertirá más de 300 millones de euros.

Para que el ICO considere que un proyecto es “verde” tiene que cumplir una serie de requisitos establecidos por la Loan Market Association (LMA), una asociación cuyo principal objetivo es mejorar la liquidez, eficiencia y transparencia en los mercados bancarios de préstamos sindicados en Europa, Oriente Medio y África.

Estos criterios, establecidos en marzo de 2018, giran en torno a cuatro pilares básicos:

  • asegurar el uso de los fondos
  • someterse a un riguroso proceso de evaluación y selección de proyectos
  • control en la gestión de los fondos
  • realizar un seguimiento hasta la finalización y puesta en marcha

Todo proyecto que deseé recibir los fondos verdes de ICO debe cumplir íntegramente con estos principios.

Más de 300 millones de euros para construir parques eólicos

El proyecto de Endesa que cumple escrupulosamente los puntos anteriores y que se ha convertido en el primer merecedor del crédito verde ICO cuenta con una financiación de 300 millones de euros. Se ejecutará en los próximos 12 meses (con un plazo de carencia en el principal de dos años).

Endesa consigue un beneficio neto ordinario de 1.511 millones de euros

Este presupuesto se destinará a la construcción y puesta en marcha en 2019 de parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas con una potencia conjunta de 789 MW. Las plantas estarán ubicadas en Aragón, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Castilla y León.

Proyecto Phoenix eólica

Este proyecto, en cuya financiación participa también el BEI, contribuirá a la creación de 1.700 puestos de trabajo durante la fase de implementación.

En conjunto, Endesa invertirá hasta 2021 más de 1.800 millones de euros en energías renovables, con el objetivo de desarrollar alrededor de 2.000 nuevos MW.

Plan Estratégico 2019-2021 de Endesa

Tal y como ha explicado la empresa en un comunicado, las inversiones que financiará el crédito verde de ICO se enmarcan en el Plan Estratégico 2019-2021 de Endesa.

Entre otros objetivos, esta hoja de ruta pretende alcanzar la plena descarbonización de su mix de generación en 2050 a través de una apuesta decidida por las energías renovables y por la optimización de las restantes tecnologías de generación durante el periodo de transición.

Las obras de seis plantas fotovoltaicas de Endesa en Extremadura generan 660 empleos directos

En alineación con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima enviado por el Gobierno de España a la Unión Europea que establece que el 42% de la energía consumida en España en 2030 debe proceder de fuentes renovables, Endesa busca un modelo sostenible basado en la electrificación de la demanda y en la generación energética a partir de fuentes renovables y no contaminantes.

Juan Sánchez-Calero presidente Endesa

En esta línea, Endesa se adjudicó 540 MW eólicos y 339 MW fotovoltaicos en las subastas de nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables realizadas en España en mayo y julio de 2017, lo que supondrá una inversión de más de 800 millones de euros hasta 2020. Esta capacidad de 879 MW adicionales supone aumentar en alrededor de un 50% la potencia del actual parque de energías renovables de Endesa.

Previous Post

Galicia suma 96,2 millones de euros para proyectos de ahorro y eficiencia energética

Next Post

Abengoa incrementa las ventas y rentabilidad en el primer trimestre de 2019

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira
BIOCOMBUSTIBLES

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
INPRO
BIOCOMBUSTIBLES

Inpro lanza la campaña ‘HVO Ready’, tras realizar una amplia investigación sobre el uso del HVO en sus productos

21/09/2023
navantia
EÓLICA

Navantia Seanergies y Windar Renovables finalizan el envío de jackets a Saint-Brieuc

20/09/2023
Next Post
Abengoa

Abengoa incrementa las ventas y rentabilidad en el primer trimestre de 2019

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}