• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las obras de seis plantas fotovoltaicas de Endesa en Extremadura generan 660 empleos directos

En las próximas semanas, cuando las actuaciones en los municipios de Logrosán, Casas de Don Pedro y Talarrubia alcancen su pico máximo, esta cifra se elevará hasta los 900 puestos de trabajo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
27/03/2019
en FOTOVOLTAICA
0
Plantas fotovoltaicas de Endesa en Extremadura
0
SHARES

Las obras de construcción de las seis plantas fotovoltaicas que la división de renovables de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), construye en Extremadura generan ya 660 empleos directos, una cifra que aumentará hasta los 900 puestos de trabajo en las próximas semanas, cuando los proyectos alcancen su pico máximo. Las plantas se desarrollan en los municipios de Logrosán (Cáceres), donde se sitúan tres de ellas, y Casas de Don Pedro y Talarrubias, en Badajoz, donde se ubican las otras tres. Las seis instalaciones suponen una inversión conjunta a Endesa de unos 200 millones de euros y la fecha de finalización está prevista para finales de año.

Las obras en Logrosán se encuentran más avanzadas, puesto que se iniciaron en septiembre. Enel Green Power España ejecuta ya allí todas las actividades de una planta solar, incluido el montaje de los paneles solares. 400 personas trabajan ahora en esta obra, que funciona a pleno rendimiento, y el número aumentará hasta los 500 trabajadores en las próximas semanas.

En la provincia de Badajoz las obras generan 240 empleos y en las próximas semanas alcanzarán 400 puestos de trabajo

En la provincia de Badajoz, la construcción de Casas de Don Pedro y Talarrubias , que comenzó a finales de noviembre, también marcha a buen ritmo y se encuentra cerca de alcanzar su máximo rendimiento, con la previsión de arrancar el montaje de paneles en las próximas semanas. En la actualidad, las obras generan 240 empleos y en las próximas semanas alcanzarán su pico máximo, de 400 puestos de trabajo.

Impulso al empleo local en Extremadura

Las obras tanto de Logrosán como de Casas de Don Pedro y Talarrubias no solamente están generando empleo directo, sino que además se trata de un empleo, en un 70% regional.

Para promover la creación de puestos de trabajo entre las personas desempleadas del entorno, Endesa realizó acciones formativas

Para promover la creación de puestos de trabajo entre las personas desempleadas del entorno, Endesa, a través de EGPE y dentro de su plan de creación de valor compartido, realizó acciones formativas tanto en el municipio cacereño como en los pacenses sobre montaje en estructuras y paneles solares.

Estos cursos han beneficiado a 260 desempleados, que han recibido formación de manera gratuita y, además de la posibilidad de conseguir un empleo, han tenido la oportunidad de aprender un oficio técnico en un sector en auge no sólo en Extremadura, sino en España en general. Además de esta formación en montaje de paneles, está previsto realizar dos cursos más dirigidos a mejorar la empleabilidad de personas con cierto grado de formación (FP medio de electricidad) enfocado a que puedan trabajar en la operación y mantenimiento.

Logrosán, Don Pedro y Talarrubias

Las seis plantas fotovoltaicas tendrán una potencia de más de 42 MW cada una, y para su construcción se realizará un inversión total de, aproximadamente, 200 millones de euros. Las instalaciones solares sumarán más de 372.000 módulos, en Cáceres, y otros tantos en las plantas de Badajoz. Una vez operativas, las tres plantas solares de Endesa en Casas de Don Pedro y Talarrubias -Navalvillar, Valdecaballero y Castilblanco- tendrán capacidad para generar aproximadamente 250 GWh por año, evitando la emisión anual de más de 165.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. En el caso de las tres instalaciones de Logrosán -Baylio, Dehesa de los Guadalupes y Furatena-, tendrán capacidad para generar más de 240 GWh por año, evitando la emisión anual de aproximadamente 120.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Los parques forman parte de los 339 MW solares adjudicados a Enel Green Power España tras la tercera subasta de energías renovables del gobierno español, en julio de 2017.

«Sitio de Construcción Sostenible»

En todos los casos, la construcción de los proyectos se basa en el modelo de «Sitio de Construcción Sostenible» de Enel Green Power, que incorpora el uso de energía renovable durante la construcción a través de un sistema fotovoltaico de 20 kW que atiende las necesidades energéticas de la obra.

La construcción de la planta incorpora iluminación eficiente y de bajo consumo

La construcción de la planta incorpora iluminación eficiente y de bajo consumo, así como un manejo responsable de los residuos e información a la ciudadanía, a través de un panel informativo y de datos de contacto para posibles consultas, sobre las acciones sociales que acompañan a la construcción de plantas.

Además, al término de las obras, las placas instaladas para la dotación de renovables a la propia construcción serán donadas a los municipios para darles uso público. Previa a la donación, se realizarán auditorías energéticas en los edificios públicos (entre otras la residencia de mayores de Logrosán de FEMAR) que recibirán las donaciones con el objeto de fomentar la eficiencia energética.

Tags: 660 empleos directosEGPEEndesa en Extremaduraenel green power españaplantas fotovoltaicas en ExtremaduraSitio de Construcción Sostenible
Entrada anterior

Las energéticas aportarán un total de 203 millones de euros en 2019 al Fondo Nacional de Eficiencia Energética

Entrada siguiente

GE y Uniper lanzan la solución GT26 HE, la primera mejora de alta eficiencia para la flota de turbinas de gas GT26

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

decreto autoconsumo colectivo
FOTOVOLTAICA

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
FRV acuerdo PPA Australia
FOTOVOLTAICA

La central espacial de energía solar china estará lista en 2035

04/12/2019
Almacenar luz solar cuando no luce el sol
FOTOVOLTAICA

Otra solución para obtener energía de la luz solar cuando no luce el sol

04/12/2019
Entrada siguiente
GE solución GT26 HE

GE y Uniper lanzan la solución GT26 HE, la primera mejora de alta eficiencia para la flota de turbinas de gas GT26

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

No Content Available

ÚLTIMAS NOTICIAS

renovables en Castilla y León

La gran implantación de renovables en Castilla y León

09/12/2019
Nuestro país es un gran mercado con abundantes recursos eólicos y solares.

Las renovables generarán el 68% de la electricidad en España en 2030, casi el 90% en 2050

09/12/2019
demanda de gas natural en España Mayo 2018

Peajes, sobre-retribuciones… así se presenta 2020 para el sector gasista

09/12/2019
decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo