• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

De cómo la fotovoltaica ha dejado de ser energía alternativa para convertirse en fundamental contra el cambio climático

Hoy, 21 de junio, se celebra el Día del Sol

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
21/06/2019
en FOTOVOLTAICA
0
energías renovables

Con motivo del Día del Sol que, a nivel internacional, se celebra el 21 de junio, UNEF ha hecho un repaso a cómo la energía fotovoltaica ha ido abandonando poco a poco su papel de energía alternativa para convertirse en una de las tecnologías centrales del mix energético de la próxima década.

A pesar de ser uno de los países con más horas de sol, en 2018 en España únicamente se instalaron 261,7 MW, muy por detrás de otros países de la Unión Europea que, solamente el año pasado, instalaron 3 GW (Alemania), 1.64 GW (Turquía) y 1.5 GW (Países Bajos).

España se aleja todavía más si se compara con el top 5 de países con mayor potencia fotovoltaica que, solo en 2018, instalaron 44 GW (China), 10.6 GW (USA), 8.3 GW (India), 6.6 GW (Japón) y 5.3 GW (Australia).

Los datos son de la Unión Española Fotovoltaica, UNEF, que con motivo del Día del Sol ha hecho un repaso a la evolución de la industria fotovoltaica en nuestro país.

2018, el año clave para la fotovoltaica

Es en los últimos tres años cuando este tipo de energía ha experimentado un fuerte crecimiento.

Según datos registrados por UNEF, en 2018 se incrementó un 94% la potencia fotovoltaica instalada con respecto a 2017 (pasando de 135 MW a 261,7 MW) y un 145% si comparamos 2017 con 2016 (cuando se pasó de instalar 55 MW a 135 MW).

Esta tendencia alcista continúa creciendo y, si miramos al futuro, los datos son muy positivos.

UNEF prevé que para finales de este 2019 se habrán instalado en España más de 4.000 MW de nueva potencia fotovoltaica en grandes plantas, lo que supone un fuerte impulso para este tipo de energía renovable tras muchos años de parón.

En cuanto al autoconsumo, las previsiones apuntan a la instalación de 400 MW, lo que duplicaría lo que se instaló en 2018 (235 MW).

Contrato PPA entre Luxcara y Alpiq

La industria fotovoltaica en el mundo

A nivel global, los datos también son muy positivos, pues en 2018 se consiguió por primera vez alcanzar los 100 GW nuevos instalados en un mismo año, llegando a la cifra de 509.3 GW instalados en todo el mundo.

Si miramos a 2030, horizonte del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se prevé la instalación de un promedio de 3 GW de nueva potencia fotovoltaica al año desde 2021, para llegar a un total de 28.000 MW de nueva potencia fotovoltaica instalada, lo que supondrá una inversión de 28.000 millones de euros.

Audax Renovables

La electricidad procedente de energías renovables es cada vez más competitiva

La energía fotovoltaica ha reducido sus costes hasta un 95% en la última década, convirtiéndose en una tecnología madura.

Según cálculos de UNEF, la inversión de una instalación industrial de 50kW de potencia se puede recuperar en cinco años. De esta forma, la tecnología solar fotovoltaica ya es más barata que las fuentes de energía convencionales (nuclear, gas, carbón) y se ha convertido en la tecnología central para la transición energética.

Por último, y gracias al nuevo marco de libre mercado establecido por la actual regulación, que no supone cargos ni subvenciones al autoconsumo, la generación distribuida (autoconsumo) va a tener un peso cada vez más importante gracias al desarrollo del autoconsumo compartido, la integración de la fotovoltaica en la edificación, la transición hacia la movilidad sostenible, la penetración cada vez mayor de las baterías para almacenar energía y la digitalización de los procesos.

En estos momentos las dos reformas clave para el progreso del sector son:

  • por un lado, el establecimiento de un nuevo marco regulatorio para la concesión de los puntos de conexión de forma que todos los actores tengan acceso a la misma información y oportunidades y estos se otorguen de forma transparente
  • por otro, conseguir que la estructura de la tarifa eléctrica acompañe el proceso de transición ecológica enviando la señal de precio adecuada a los consumidores.
    «Para ello es necesario revertir el incremento de la tarifa de potencia realizado por el Gobierno anterior, de forma que este término no supere más del 25% de la estructura de una tarifa media», afirman desde Unef.

«Si conseguimos un desarrollo estable y continuado del sector fotovoltaico este no se va a convertir solo en un elemento para disponer de una energía limpia y barata sino también una fuente de crecimiento económico y empleo», concluye la Unión.

Tags: energía fotovoltaicafotovoltaicaindustria fotovoltaicapaneles solaresUNEF
Entrada anterior

El IDAE reconoce que la geotermia es clave en la transición ecológica

Entrada siguiente

La industria manufacturera española paga más por el gas que consume que cualquiera de sus homólogos europeos con los que compite

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

bahrein
FOTOVOLTAICA

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
Entrada siguiente
sector cerámico

La industria manufacturera española paga más por el gas que consume que cualquiera de sus homólogos europeos con los que compite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}