• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola financiará cuatro proyectos que apuestan por la agricultora y la ganadería como impulsoras del desarrollo de plantas fotovoltaicas

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
17/11/2021
in FOTOVOLTAICA
0
Volkswagen ‘trabaja’ con ovejas para mejorar el rendimiento de su planta solar de Chatanooga

110 start-ups de 32 países han participado en el programa internacional PERSEO de Iberdrola. La compañía energética ha seleccionad cuatro que apuestan por la convivencia de la agricultura y la ganadería con el desarrollo de plantas fotovoltaicas. Iberdrola proporcionará apoyo técnico y económico para el desarrollo de las soluciones, estudiará ampliar la escala de los proyectos mediante acuerdos comerciales y valorará invertir en las empresas ganadoras

A través de su Programa Internacional de start-ups PERSEO, Iberdrola ha seleccionado cuatro proyectos internacionales para identificar soluciones innovadoras que potencien la convivencia de plantas de generación solar fotovoltaica con actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería o la horticultura.

Las soluciones están orientadas a la creación de sinergias en terrenos destinados a actividades del sector primario que también son susceptibles de albergar instalaciones solares fotovoltaicas.

Los proyectos presentados, además de favorecer la transición energética y la lucha contra el cambio climático, están localizados en aquellas zonas que se enfrentan al reto demográfico.

Apoyo técnico y económico

Iberdrola proporcionará a las empresas ganadoras el apoyo técnico y económico para probar su solución, dando acceso a los recursos necesarios para validarla (equipamiento, equipos, infraestructuras, emplazamientos de alta tecnología y áreas de trabajo conjunto) en un entorno real.

Si el proyecto piloto tiene éxito, podrá además ofrecer al participante la oportunidad de ampliar la escala de la solución, mediante acuerdos comerciales o inversiones directas a través de PERSEO en la empresa.

Los cuatro proyectos que va a financiar Iberdrola

  • Cultivos de regadío: la empresa española EcoEnergías del Guadiana ha presentado un proyecto piloto para combinar el cultivo de tomates bajo estructuras fijas o retráctiles que soportan paneles solares, permitiendo mitigar el estrés de las plantas por golpes de calor y granizo, ahorrar agua y mejorar los resultados de la cosecha.
  • Viticultura: en este ámbito ha sido seleccionado el proyecto Winesolar, surgido de la colaboración entre tres empresas españolas: Techedge (soluciones tecnológicas avanzadas, liderando la iniciativa), PVH (fabricante de seguidores y estructuras para paneles solares) y Gonzalez Byass (Familia de Vino y Spirits formada por 14 bodegas en España, Chile y México, y 3 destilerías).
    El desafío es desarrollar un sistema fotovoltaico con un seguidor inteligente y adaptado para generar sombra y proteger los viñedos.
    Un algoritmo de Inteligencia Artificial controlará esos seguidores para adaptarlos a las necesidades fisiológicas de los viñedos, así como para optimizar la producción fotovoltaica. Los datos recogidos por los sensores desplegados en los viñedos para medir la humedad, temperatura, etc., alimentarán también el algoritmo.
  • Árboles Frutales: La start-up francesa Ombrea ha desarrollado un sistema de control y regulación climática, propulsado por inteligencia artificial para proteger los cultivos contra el cambio climático.
    La solución, operada en remoto, se basa en paneles solares que se extienden o retraen con el objeto de modular la luz y la sombra de acuerdo con los datos climáticos recogidos en terreno a través de sensores. El objetivo es proteger las plantas de olas de calor, sequía, granizo o heladas.
  • Bienestar del ganado vacuno: La compañía francesa itk está desarrollando una solución para dar soporte a los sectores agrícola y agroalimentario en la adaptación al cambio climático y a la descarbonización.
    Su sistema de monitorización del comportamiento y plataforma de análisis, FarmLife, da soporte a los ganaderos buscando el ahorro de tiempo e incremento en la productividad aportando datos para la toma de decisiones soportándose en cuatro pilares: reproducción, nutrición, confort y salud.

Programa Internacional PERSEO

El Programa internacional de start-ups Iberdrola PERSEO pretende facilitar el acceso del grupo a las tecnologías del futuro y fomentar la creación y desarrollo de un ecosistema global y dinámico de empresas tecnológicas y emprendedores en el sector eléctrico.

Para ello cuenta con 85 millones de euros destinados a invertir en start-ups y otros 40 dirigidos a lanzar -a través de su unidad Perseo Venture Builder– empresas industriales innovadoras que trabajen en nuevos ámbitos de la electrificación y en sectores difíciles de descarbonizar.

Desde su creación en 2008, PERSEO ha invertido 70 millones de euros en start-ups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

Previous Post

Industria adjudica 179 millones en compensación de costes indirectos de emisiones de CO2

Next Post

MITECO abre a audiencia pública la Hoja de Ruta del Autoconsumo

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
naturgy
FOTOVOLTAICA

Naturgy comienza a construir tres plantas fotovoltaicas en Extremadura

16/03/2023
Next Post
Hoja de Ruta del Autoconsumo

MITECO abre a audiencia pública la Hoja de Ruta del Autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}