• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El consumo de biomasa en Cataluña creció un 12,5% en 2019

Alcanzó las 434,8 toneladas, según datos del balance anual de la Estrategia para promover el aprovechamiento de la biomasa forestal y agrícola.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
31/07/2020
in BIOMASA, INFORMES
0
Crece el consumo de biomasa forestal en Cataluña.

Las medidas que contempla la Directiva Europea de Energías Renovables sobre biomasa benefician a España.

El consumo de biomasa forestal, durante el 2019, creció en Cataluña un 12,5% hasta alcanzar las 434,8 toneladas. Son datos de la Generalitat de Cataluña del balance anual de la Estrategia para promover el aprovechamiento de la biomasa forestal y agrícola. Además, es parte de las políticas catalanas orientadas a una mayor generación con fuentes renovables, en línea con la transición energética.


Las cifras indican que el consumo se ha duplicado desde 2013, el año previo a la puesta en marcha de la citada estrategia. Eso, a pesar de haber competido con un entorno de precios bajos de otros combustibles de origen fósil.

La biomasa forestal es una fuente energética renovable de origen local, y su aprovechamiento contribuye a una mejor gestión de los recursos. Y en el camino hacia el cumplimiento de los objetivos energéticos de renovables yen la transición energética es importante la biomasa, como hemos dicho en ocasiones.

Incremento del consumo de biomasa

El incremento en el consumo de biomasa en Cataluña se ha concentrado en el fragmento (22%) y el pellet (31%). Son productos que se utilizan en tecnologías más eficientes y para los que existen certificaciones voluntarias de calidad. Por su parte, el consumo de leña se mantuvo estable.

Estos datos indican que se ha consolidado el tejido productivo a partir de una materia prima proveniente de bosques locales. De hecho, la superficie forestal aprovechada para los usos energéticos ha aumentado un 12,5%, hasta las 18.115 hectáreas. Mientras, los productos que ganan cuota de mercado son los que requieren procesos de elaboración.

Los datos también informan que el consumo de biomasa permitió reducir en 143.912 toneladas la emisión de gases causantes del efecto invernadero.

Además de ayudar a mitigar el cambio climático, el aprovechamiento de la biomasa fomenta la prevención de incendios. Además: mejora el estado de los bosques, al poner en valor un producto que posibilita la gestión sostenible del bosque; favorece la adaptación de los ecosistemas, a fin de que estos sean más resilientes a los efectos del cambio climático; cuenta con estructuras que benefician la disponibilidad de agua; y contribuye a la recuperación económica del sector forestal y a la dinamización de las zonas rurales.

Evolución del consumo.
Evolución del consumo.

Instalaciones

En Cataluña, durante el 2019, se pusieron en marcha algunas grandes instalaciones de aprovechamiento de la biomasa forestal: la red de calor de alta temperatura en el polígono de la Valldan (Berguedà), con una potencia instalada de 4,6 MW y alimenta seis industrias; la red de calor Norte de Granollers, de 0,5 MW, que suministra energía térmica a 6 equipamientos municipales, sustituyendo el suministro de gas natural.

Además, también se licitó la instalación de una red de calor de 1 MW de potencia en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. Se explotará en la modalidad de servicios energéticos con ahorros garantizados y mantenimiento integral.

La Estrategia para promover el aprovechamiento energético de la biomasa forestal y agrícola tiene por objetivo fomentar el uso energético de este recurso en Cataluña. Cuenta con la cooperación de los diferentes departamentos de la Generalitat y la coordinación de las actuaciones del entorno.

Esta estrategia es imprescindible para conseguir el cumplimiento de los objetivos energéticos, forestales, socioeconómicos y los vinculados al cambio climático que se ha fijado Cataluña en el marco de las legislaciones e iniciativas internacionales, europeas y estatales.

Previous Post

Estrella Galicia apuesta por el autoconsumo fotovoltaico en su fábrica de A Coruña

Next Post

Abierta consulta pública sobre la nueva Estrategia Nacional de Autoconsumo

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
Ence Pontevedra
BIOMASA

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
Next Post
autoconsumo solar en estados unidos

Abierta consulta pública sobre la nueva Estrategia Nacional de Autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}