• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La importancia de la biomasa para una justa Transición Ecológica

Hablamos de una tecnología limpia que aporta un gran valor añadido siendo una importante fuente de empleo en zonas rurales

Javier López de Benito por Javier López de Benito
13/02/2020
en BIOMASA
0
biomasa

El camino hacia el cumplimiento de los objetivos energéticos de renovables para 2030 pasa por la biomasa. Además de ser una tecnología gestionable, la biomasa reactiva las economías locales y es una importante fuente de empleo de zonas rurales. Desde el sector, reclaman una mayor ambición por parte de la administración y subastas específicas para esta tecnología.

Es de sobra conocido el gran papel que jugarán la eólica y la fotovoltaica en la transición energética y en la consecución de los objetivos renovables de 2030. Pero hay que prestar atención a la biomasa, una tecnología que minimiza las emisiones de CO2, es gestionable, respetuosa con el entorno medioambiental y genera empleo de calidad en zonas rurales. Además, en hibridación con otras tecnologías como la termosolar, se puede convertir esta última en una tecnología gestionable, así como aumentar las horas de producción.

Biollano, la planta de biomasa de nueva generación que ENCE tiene en Puertollano (Ciudad Real) es uno de los casos de éxito a los que hay que prestar atención para conocer en profundidad las bondades de esta tecnología de generación térmica y eléctrica. La compañía invirtió en su construcción 100 millones de euros y su localización es una antigua central de carbón de Elcogás, de la que actualmente utiliza parte del equipamiento. Con una capacidad de 50 MW, esta planta, inaugurada el pasado 14 de enero, tiene una capacidad anual de producción de 325.000 MWh, utilizando 238.000 toneladas orujillo, el sarmiento y arranque de vid, restos forestales y agrícolas leñosos y poda de olivo.

biomasa
Biocombustibles utilizados en Biollano.

Impacto muy positivo en el empleo rural

Hablando de biomasa, no solo hay que destacar que es una tecnología de generación limpia que reutiliza los subproductos de la producción agrícola, sino que es una gran fuente generadora de empleo en zonas rurales, lo que tiene un impacto muy positivo en las poblaciones colindantes a las centrales. Y no solo cerca de ellas, ya que en el caso de Biollano y otras plantas, gran parte del equipamiento es fabricado por empresas españolas.

Durante la construcción de Biollano han trabajado un máximo de 500 personas. Actualmente, son alrededor de 50 las personas que diariamente trabajan en la planta y más 1.000 los que se benefician del empleo indirecto generado por su actividad.

Jordi Aguiló, presidente de APPA Biomasa, señaló ayer en estas instalaciones la necesidad de «llevar a cabo subastas específicas para las centrales de biomasa, dado su capacidad para aportar electricidad gestionable y firmeza al futuro mix eléctrico renovable”.

biomasa
Planta Biollano de ENCE en Puertollano, Ciudad Real.

Mayor ambición por parte de las Administraciones

Para APPA Biomasa, la última versión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, en el que se ha reducido levemente la aportación de esta tecnología a los objetivos renovables de 2030; o el límite de 6.500 horas a la operación retribuida de las centrales de biomasa, son ejemplos de la falta de ambición de la Administración para con esta tecnología.

Aguiló insistió en la necesidad de un marco regulatorio favorable: “Es necesario que se apueste de forma decidida por la biomasa, como una de las tecnologías con mayor impacto socioeconómico en el medio rural. Los beneficios de la biomasa van mucho más allá de la independencia energética o la lucha contra el cambio climático. La biomasa es fundamental para que la Transición Ecológica sea también una Transición Justa para las regiones”.

La biomasa debería jugar un importante papel en el cumplimiento de los objetivos renovables eléctricos, cifrados por el PNIEC en el 74%. Para 2030, el plan establece un 42% de renovables, en el que la electricidad supone menos del 25% del total. Por ello, durante la próxima década, la integración de renovables en los usos térmicos y de transporte será uno de los grandes retos energéticos que habrá que superar.

Te puede interesar

Inaugurada la primera central de biomasa del año

Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de inmediato

 

 

 

 

Tags: APPA BiomasaBiollanobiomasaEncetransición energética
Entrada anterior

Así es la apuesta de Total por las renovables en España

Entrada siguiente

Todo lo que debes saber de la nueva bomba de calor de Saunier Duval

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Biomasa. Foto: Europa Press.
BIOMASA

Proyecto DIGIBIO, para la digitalización y el control en la revalorización de la biomasa

22/02/2021
iberdrola
AUTOCONSUMO

El 46 % de la electricidad generada en Andalucía tiene ya origen renovable

17/02/2021
Nueva planta de Garray, en 3D.
BIOMASA

ENSO (Bioeléctrica de Garray) y Carburos Metálicos pondrán en marcha un proyecto de captura y reutilización de CO2 en Soria

09/02/2021
Entrada siguiente
Saunier Duval

Todo lo que debes saber de la nueva bomba de calor de Saunier Duval

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies