• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MITECO activa la construcción de una central hidroeléctrica de gestión pública en Salamanca

La central tendrá la gestión a cargo de Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía

Esther de Aragón por Esther de Aragón
28/09/2020
en HIDROELÉCTRICA, INFORMES
0
MITECO ha activado la construcción de una central hidroeléctrica de gestión pública en la presa de Irueña (Salamanca).

MITECO ha activado la construcción de una central hidroeléctrica de gestión pública en la presa de Irueña (Salamanca).

0
SHARES

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha activado la construcción de una central hidroeléctrica en la presa de Irueña (Salamanca). La central será de gestión pública. Estará a cargo de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).


En consecuencia, ambas entidades, dependientes del ministerio, serán las responsables del proyecto.

La futura central de gestión pública contará con una potencia instalada total de aproximadamente 4.500 kW. Tendrá una producción anual de energía renovable estimada de 16.300 MWh/año.

Su ejecución tendrá un presupuesto de unos 7 millones de euros y está contemplada en el plan hidrológico del Duero en su parte española. Además, ayudará a cumplir los objetivos de descarbonización del país, que se ha fijado ser 100% renovable y neutro en emisiones para 2050.

El proyecto ha iniciado su andadura tras la firma telemática del convenio por parte de: Cristina Danés, presidenta de la CHD; Joan Groizard, director del IDAE.

El proyecto de colaboración de una central hidroeléctrica

Indican desde MITECO que la construcción de una central hidroeléctrica en Salamanca es fruto de más de cinco años de colaboración entre ambas entidades. Durante este periodo, se constató la viabilidad de un aprovechamiento hidroeléctrico en la presa de Irueña; asimismo, se realizaron los proyectos básicos; y se obtuvieron todas las autorizaciones administrativas necesarias.

La presa de Irueña se ubica en el río Águeda, afluente del río Duero por la margen izquierda. Está entre los términos municipales de El Bodón y El Sahugo, provincia de Salamanca; pertenece al patrimonio del Estado y está adscrita a la CHD.

Su aprovechamiento hidroeléctrico está incluido en el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero. En consecuencia, en el cuerpo de la presa ya existe una toma hidroeléctrica, situada en el paramento de aguas abajo. Así, quedaba prevista la futura construcción de una central hidroeléctrica de pie de presa.

Potencia e inversión

Las instalaciones constarán de dos grupos generadores con una potencia instalada total de aproximadamente 4.500 kW. La producción anual estimada es de 16.300 MWh/año.

Conectará a la red eléctrica a través de la correspondiente estación transformadora y tramo de línea eléctrica hasta enlazar con la red existente.

La producción de esta central permitirá abastecer el consumo de energía eléctrica de unos 5.000 hogares con energía 100% renovable.

El IDAE llevará a cabo la inversión necesaria para el proyecto, construcción y ejecución de las obras precisas para su puesta en marcha. Su presupuesto máximo es de 7.155.000 €.

Por su parte, la CHD se hará cargo de la gestión y tramitación de las autorizaciones necesarias para la ejecución del proyecto constructivo de la planta y terrenos necesarios.

El plazo previsto para la realización del proyecto, ejecución y puesta en marcha de una central hidroeléctrica en la presa salmantina es de 36 meses. Posteriormente, la CHD y el IDAE explotarán conjuntamente el aprovechamiento hasta la finalización de la vigencia del Convenio.

También te puede interesar:

Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático: las seis líneas de trabajo para anticiparnos al cambio climático

Red Eléctrica presenta el proyecto de la nueva central hidroeléctrica CHB Chira-Soria en Gran Canaria

Villar Mir Energía logra la concesión de una central hidroeléctrica reversible en Granada

Tags: centrales hidroeléctricasCHDConfederación Hidrográfica del DueroIDAEIrueñaMITECOpresa de Irueñarío DueroSalamanca
Entrada anterior

Opengy realiza la primera instalación solar fotovoltaica de autoconsumo en Mercamadrid

Entrada siguiente

Los nuevos proyectos solares de Total en Madrid y Andalucía

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
renovables en Castilla-La Mancha
INFORMES

El 75% de la potencia instalada en Castilla-La Mancha es renovable

20/01/2021
Entrada siguiente
soltec

Los nuevos proyectos solares de Total en Madrid y Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies