• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Red Eléctrica presenta el proyecto de la nueva central hidroeléctrica CHB Chira-Soria en Gran Canaria

En 2026, la central aumentará un 37% la producción de renovables, elevando la cobertura media anual de la demanda hasta el 51% con generación renovable

Javier López de Benito by Javier López de Benito
23/07/2020
in HIDROELÉCTRICA
2
chira-soria

A través de su filial canaria REINCAN, Red Eléctrica ha presentado las mejoras integradas en el proyecto de construcción de la central hidroeléctrica de bombeo de Chira-Soria. El proyecto contempla la construcción de una central hidroeléctrica de bombeo de 200 MW (que representa alrededor del 36% de la punta de demanda de Gran Canaria) y 3,2 GWh de almacenamiento, una estación desalinizadora de agua de mar y las obras marinas asociadas, así como las instalaciones necesarias para su conexión a la red de transporte.

Entre los beneficios que la nueva central hidroeléctrica aportará al sistema eléctrico canario destaca una mayor garantía de suministro para Gran Canaria, dado que se aumenta la potencia instalada. Del mismo modo, se refuerza la seguridad del sistema energético, un hecho clave para un sistema eléctrico aislado y, por tanto, más vulnerable.

Por otra parte, la nueva instalación permitirá avanzar en la integración de las renovables. En 2026, la central aumentará un 37% la producción de renovables, elevando la cobertura media anual de la demanda hasta el 51% con generación renovable, que en momentos puntuales podrá ser mucho mayor. Como resultado de este aumento de la presencia de energías limpias, se conseguirá un reducción del 20% de las emisiones de CO2.

Por último, esta nueva central también aportará una mayor independencia energética y un ahorro cifrado en 122 millones de euros al año debido a la reducción de importación de combustibles fósiles.

En los últimos años, el archipiélago ha multiplicado por tres la potencia eólica instalada, que sumada a la fotovoltaica hacen un total de 615 MW. Esto ha significado que la cobertura de la demanda con renovables haya pasado de un 7,8 % en 2017 a un 16,5 % en 2019.

Creación de empleo

Según un informe de Red Eléctrica que acompaña al proyecto, se estima la creación de empleo vinculada a la construcción de la central en 4.366 puestos de trabajo, de los que 3.518 se generarán en Gran Canaria. De esta última cifra, 1.423 serían puestos directos, 1.987 indirectos y 109 inducidos. Este hecho contribuirá de forma notable a la recuperación económica del archipiélago canario de forma sostenible y de acuerdo a las directivas del Pacto Verde Europeo y a los principios básicos del Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias.

El almacenamiento debe acompañar a las renovables

El proceso de transición energética en Canarias va a tener que tomar muy en cuenta el acompañamiento del almacenamiento en las instalaciones de energía para poder desplazar toda la generación en los momentos en los que haya abundancia para cubrir aquellos periodos de más escasez como la noche o los periodos con poca generación eólica. De lo contrario, esos periodos seguirán cubriéndose con fuentes fósiles.

red eléctrica

Por ello, la sustitución de las centrales de carbón por renovables ha de ir siempre acompañada de soluciones sofisticadas de almacenamiento.

Te puede interesar

  • Madrid se une a una de las mayores iniciativas climáticas de Europa
  • El programa de Gorona del Viento para convertir en autosuficiente y en un laboratorio de sostenibilidad la isla de El Hierro

Previous Post

Madrid se une a una de las mayores iniciativas climáticas de Europa

Next Post

Repsol crea una joint venture al 50% con el Grupo Ibereólica Renovables en Chile

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
hidroeléctrica
HIDROELÉCTRICA

La energía hidroeléctrica debe actualizarse para sumar en la transición energética

21/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
Next Post
Cabo Leonés I, en el desierto de Atacama, del Grupo Ibereólica de Renovables.

Repsol crea una joint venture al 50% con el Grupo Ibereólica Renovables en Chile

Comments 2

  1. Jaime González says:
    3 years ago

    Nueva información, julio 2020, después de un año se han adjudicado los trabajos:

    Cont-04/19: Asistencia técnica para la redacción del proyecto “Adecuación de las presas de Chira y Soria”.
    Cont-05/19: Asistencia técnica para la modelización numérica de las
    presas del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria.

    Todo apunta a que se confirmaran las quinielas y serán adjudicados a los mismos de siempre, y los trabajos realizados serán secretos y no podrán ser consultados, pero luego los empresarios ingenieros y el funcionario si aportarán comunicaciones en jornadas de presas, como las de SPANCOLD el año que viene en Gran Canaria. Con el tiempo todo será más claro, pero espero que empresarios tengan escrúpulos y no copien los trabajos de este investigador. Expresión personal.

    Reply
  2. Jaime González says:
    3 years ago

    Añado información relevante:
    2011 concesión. OBLIGACIÓN Seguridad de presas al concesionario Endesa. Los trabajos iniciales sobre las presas son teóricos y no le valen a REE para nada.
    2015-2016 REE redacta estudio de las presas, especialmente el de la Presa de Chira, la gran desconocida. Los resultados de este estudio secreto causaron lo siguiente:
    2016-2017 la seguridad presas vuelve al Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria. REE sólo sigue con el proyecto de la Central. Es decir, los depósitos están en las manos de la oscura administración y su despótico titular el Cabildo de Gran Canaria.
    2017-2018 primeros estudios a dedo (negociados sin publicidad) sobre seguridad de las presas, uno de ellos el Estudio Reconocimiento geofísico de la Presa de Chira (no hay transparencia porque no dejan consultarlo luego podemos afirnar que no hay depósito superior). Se aparenta que hay pero…
    2018-2019 concurso mega estudio presas, Adecuación de las presas de Chira y Soria, aún sin adjudicar desde agosto de 2019. A nadie se le escapa para quien es este estudio, aunque resulta muy extraño el año que llevan sin adjudicarlo. Por qué será ❓

    Lo que si se ha confirmado, desde marzo 2020, es la celebración de las próximas Jornadas de presas Españolas en Gran Canaria (SPANCOLD) en marzo de 2021. Curiosamente, los ingenieros empresarios de SPANCOLD ya estuvieron en la isla en 2018 dando una charla sobre seguridad de presas y el trabajo realizado a dedo en 2017: modelizacion de Chira. En fin, no hay depósito superior cuando no hay transparencia con los estudios que se están realizando sobre Chira. Los empresarios ingenieros y los funcionarios si pueden escribir publicaciones sobre esos trabajos pero investigadores canarios no pueden acceder a los mismos a pesar de ser realizados por empresas y no por la administración. La ocultación de la información sobre los depósitos, especialmente Chira, lo dice todo de un Proyecto eléctrico comprometido por el desarrollo oscuro de los trabajos realizados en materia de “ingeniería de presas”. Y la relación de SPANCOLD con el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria es lamentable para muchos, porque hay manifestaciones insensibles que dan pena.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}