• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Gasnam y Aebig acuerdan fomentar la movilidad sostenible con gas renovable

Ambas asociaciones recuerdan que el gas renovable es una energía limpia con un balance de emisiones de CO2 nulo y garantiza la calidad del aire en las ciudades

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/10/2018
en BIOCOMBUSTIBLES, MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
gas renovable movilidad

Gasnam, Asociación Ibérica del Gas natural y Gas Renovable para la Movilidad, y Aebig, Asociación Española de Biogás, han firmado un acuerdo de colaboración para promover la movilidad sostenible con gas renovable para todo tipo de transporte.

Ambas entidades manifiestan, mediante este acuerdo, su voluntad de cooperar en la organización y desarrollo de actividades de fomento de la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico en materia de gas de origen renovable para la movilidad. El compromiso también busca aprovechar sinergias entre las dos agrupaciones mediante la realización de actividades conjuntas y otras iniciativas, orientadas a contribuir al uso del gas renovable en el transporte.

Se trata de colaborar en la difícil labor de fomentar el uso de la energía renovable no eléctrica en el transporte

El presidente de Gasnam, Joaquín Mendiluce, ha asegurado que la firma de este acuerdo es “el compromiso por parte de ambas asociaciones de colaborar en la difícil labor de fomentar el uso de la energía renovable no eléctrica en el transporte. El gas renovable es una energía limpia con un balance de emisiones de CO2 nulo y garantiza la calidad del aire en las ciudades”.

Por su parte, Francisco Repullo, presidente de Aebig, ha manifestado su “doble satisfacción” por esta alianza, ya que “por una parte pone de manifiesto la verdadera voluntad de todos los agentes para hacer viable esta tecnología, con todos los beneficios que reporta a la sociedad y, por otra parte, la constatación de que Aebig es el referente en el sector del biogás y biometano”.

Gas renovable para el transporte

El gas de origen renovable, procedente de la descomposición anaerobia de residuos, tiene un balance de emisiones de CO2 nulo. Además, contribuye a la economía circular mejorando la gestión medioambiental de residuos orgánicos y garantiza la calidad del aire reduciendo hasta casi cero las emisiones contaminantes que afectan a la salud.

El gas renovable es totalmente intercambiable por el gas natural lo que permite distribuirse empleando las redes actuales

El gas renovable es totalmente intercambiable por el gas natural lo que permite distribuirse empleando las redes actuales, en España disponemos de más de 12.000km de red de gasoductos.

En Europa ya existen 400 plantas en condiciones de inyectar a la red de gasoductos, mientras que en España hay una única planta en estas condiciones. Esta planta produce biometano suficiente para alimentar a la mitad de la flota de GNC de la EMT de Madrid.

Tags: Aebigbiogásbiometanoenergía renovable no eléctricagas renovable para transporteGASNAMmovilidad sostenible
Entrada anterior

La hibridación de la termosolar con biomasa puede aumentar en más de un 50% la generación eléctrica

Entrada siguiente

El primer proyecto solar en India de FRV suministrará electricidad a 35.000 hogares

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electrolinera
MOVILIDAD SOSTENIBLE

La primera electrolinera de Castilla-La Mancha estará alimentada por eólica y fotovoltaica

17/02/2021
Repsol ha iniciado las obras de su proyecto Kappa, un parque fotovoltaico situado en Manzanares, Ciudad Real.
BIOCOMBUSTIBLES

Nace PERSEO Biotechnology, una compañía de Repsol para valorizar residuos

12/02/2021
La primera planta de biocombustibles avanzados de España
BIOCOMBUSTIBLES

La primera planta de biocombustibles avanzados de España

08/02/2021
Entrada siguiente
FRV planta solar en India

El primer proyecto solar en India de FRV suministrará electricidad a 35.000 hogares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies