• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Comienza la construcción de las primeras plantas fotovoltaicas de EGPE en Extremadura

Los proyectos supondrán una inversión de cerca de 100 millones de euros y forman parte de los 339 MW solares adjudicados a Enel Green Power España tras la tercera subasta de energías renovables del gobierno español, en julio de 2017

Javier López de Benito by Javier López de Benito
29/10/2018
in EMPRESAS, FOTOVOLTAICA
0
EGPE

La división de energías renovables de Endesa, Enel Green Power España (“EGPE”), ha iniciado la construcción de tres plantas solares con una capacidad total de cerca de 127 MW en Logrosán (Cáceres), las primeras de la compañía en Extremadura. Las tres instalaciones fotovoltaicas – Baylio, Dehesa de los Guadalupes y Furatena – tendrán una potencia de más de 42 MW cada una, y para su construcción se invertirán aproximadamente 100 millones de euros.

“El inicio de la construcción de nuestros primeros parques solares en Extremadura representa un hito importante para nuestro Grupo y para el propio país, ya que seguimos expandiendo nuestra huella fotovoltaica en nuevas áreas del mercado español, al tiempo que ayudamos al país a alcanzar sus objetivos en materia de energías renovables”, ha afirmado Antonio Cammisecra, Jefe de Enel Green Power (“EGP”), la línea de negocio global para las Energías Renovables del Grupo Enel, grupo en el que se integra Endesa. “Estos proyectos son una muestra más de nuestro compromiso con la diversificación del mix de generación español, aprovechando la riqueza de los recursos solares de la región, donde estamos también decididos a aportar nuestra experiencia tecnológica global e iniciativas dirigidas a impulsar la sostenibilidad de nuestras obras”.

Está previsto que las tres primeras plantas fotovoltaicas de la filial renovable de Endesa en Extremadura entren en funcionamiento antes del 31 de diciembre de 2019. Una vez que estén totalmente operativas, las instalaciones solares, compuestas por alrededor de 372.000 módulos, tendrán capacidad para generar más de 240 GWh por año, evitando la emisión anual de aproximadamente 120.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

De los siete proyectos adjudicados a EGPE en la licitación del pasado año, uno se ubica en Murcia (el parque de Totana que comenzó su construcción en septiembre), y los seis proyectos restantes se ubican en Extremadura (estos tres en la provincia de Cáceres, en el municipio de Logrosán, y otros tres en la provincia de Badajoz, en los municipios de Talarrubias y Casas de Don Pedro).

La construcción de los tres proyectos se basará en el modelo de “Sitio de Construcción Sostenible” de Enel Green Power, que incorpora el uso de energía renovable durante la construcción a través de un sistema fotovoltaico de 20 kW que atenderá las necesidades energéticas de cada sitio de construcción, así como otras iniciativas que impulsen la participación de la población local en la construcción del proyecto.

EGPE utilizará algunos procesos de construcción y equipos innovadores en los tres emplazamientos, incluidos los aviones teledirigidos para el levantamiento topográfico, el seguimiento inteligente de ciertos componentes como paneles solares, transformadores principales y cables, así como plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para supervisar el progreso y la calidad de la construcción y apoyar remotamente las actividades del emplazamiento y la puesta en marcha de las plantas. Estas prácticas y herramientas permitirán una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable, mejorando la calidad de la construcción y facilitando la comunicación entre los equipos in situ y externos.

Proyectos de EGPE desde 2017

Los parques forman parte de los 339 MW solares adjudicados a Enel Green Power España tras la tercera subasta de energías renovables del gobierno español, en julio de 2017. De los siete proyectos adjudicados a EGPE en la licitación del pasado año, uno se ubica en Murcia (el parque de Totana que comenzó su construcción en septiembre), y los seis proyectos restantes se ubican en Extremadura (estos tres en la provincia de Cáceres, en el municipio de Logrosán, y otros tres en la provincia de Badajoz, en los municipios de Talarrubias y Casas de Don Pedro). Además, EGPE se adjudicó una potencia eólica de 540 MW en las subastas de mayo de 2017. Los 879 MW de capacidad eólica y solar adjudicados en estas subastas supondrán una inversión total de más de 800 millones de euros hasta 2020. Una vez terminados los proyectos solares y eólicos, la actual cartera de EGPE aumentará en un 52,4%.

 

Previous Post

Wikinger, el gran parque eólico de Iberdrola en aguas del Báltico

Next Post

Los principales exportadores de petróleo y gas enfrentarán desafíos sin precedentes en los próximos años

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos
AUTOCONSUMO

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
enel
FOTOVOLTAICA

La mayor planta de fabricación de módulos fotovoltaicos de Europa estará en Sicilia

07/02/2023
eidf
FOTOVOLTAICA

Vía libre para un nuevo proyecto fotovoltaico de 50 MW de EiDF Solar en León

06/02/2023
Next Post
demanda mundial de petróleo

Los principales exportadores de petróleo y gas enfrentarán desafíos sin precedentes en los próximos años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}