• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Wikinger, el gran parque eólico de Iberdrola en aguas del Báltico

Es el segundo proyecto en eólica marina en operación de Iberdrola, tras el parque de West of Duddon Sands (WoDs), propiedad conjunta con la danesa Orsted

Javier López de Benito by Javier López de Benito
29/10/2018
in EMPRESAS, EÓLICA
0
wikinger

Iberdrola inaugura este lunes el parque de Wikinger, ubicado en Alemania en aguas del Mar Báltico y que ha supuesto el primer proyecto eólico marino ejecutado en solitario por el grupo, con una inversión ha ascendido a unos 1.400 millones de euros. Con una potencia de 350 megavatios (MW), la construcción de Wikinger ha sido todo un desafío para el grupo energético español, puntero a nivel mundial en el desarrollo de eólica ‘offshore’.

Wikinger es el segundo proyecto en eólica marina en operación de Iberdrola, tras el parque de West of Duddon Sands (WoDs), propiedad conjunta con la danesa Orsted y que fue puesto en marcha en el Mar de Irlanda en 2014 con una capacidad de 389 MW tras una inversión que superó los 1.600 millones de libras (unos 1.800 millones de euros).

Conectado desde finales del año pasado a la red eléctrica alemana, donde permite el suministro de energía renovable a unos 350.000 hogares alemanes desde la costa Noroeste de la isla alemana Rügen, el parque reúne los principales ejes de la estrategia de Iberdrola, como son la fuerte apuesta inversora por el desarrollo de las energías renovables, la innovación tecnológica, el crecimiento internacional, el compromiso con la reducción de emisiones o la apertura de nuevos negocios y mercados a sus proveedores.

Además, el proyecto ha supuesto un importante efecto tractor, ya que se han creado 2.000 empleos destinados a la construcción en el puerto de Mukran y en las fábricas donde se han construido todos sus componentes, tanto en Alemania como en España.

Participación de las españolas Navantia y Windar

En concreto, en su desarrollo han participado empresas como la asturiana Windar, con la construcción de 280 pilotes de 40 metros de longitud, así como la danesa Bladt y la española Navantia, que han fabricado las 70 cimentaciones (‘jackets’), o Adwen, que se ha encargado de las turbinas.

Además, una de sus infraestructuras clave ha sido la subestación marina, a la que se ha llamado ‘Andalucía’, utilizada conjuntamente por Iberdrola y 50Hertz, operador del sistema eléctrico alemán, y que también ha sido construida por Navantia en las instalaciones de Puerto Real (Cádiz).

Inversiones de Iberdrola en eólica marina

La energía eólica marina es una de las claves del crecimiento para el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán, sector en el que está acometiendo fuertes inversiones en Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Francia, principalmente.

En Reino Unido, junto a su primer proyecto de West of Duddon Sands (WoDS), está desarrollando el macroproyecto de East Anglia One (EAO), que contará con una inversión de 2.500 millones de libras (unos 2.800 millones de euros) y que será uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo cuando comience a operar en 2020 con 714 MW.

En Alemania, Wikinger es la primera piedra en el crecimiento en esta tecnología de la energética en el país, que seguirá con los proyectos recientemente adjudicados de Baltic Eagle (476 MW) y Wikinger Süd (10 MW).

Asimismo, Iberdrola también tiene en Francia en fase de desarrollo el proyecto de Saint-Brieuc, ubicado 20 kilómetros mar adentro frente a la costa de la Bretaña francesa, en el Norte del país y a unos 100 kilómetros de la ciudad de Rennes. El parque marino contará con 62 turbinas Siemens Gamesa de 8 MW de capacidad.

En Estados Unidos, el grupo realizará su desembarco en eólica marina e a través de Vineyard Wind, sociedad al 50% con el fondo Copenhagen Infraestructure Partners (CIP) que desarrollará 800 MW en aguas de Massachusetts.

Previous Post

CVE Chile compra cuatro plantas solares a Solarpack por valor de 45 M$

Next Post

Comienza la construcción de las primeras plantas fotovoltaicas de EGPE en Extremadura

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
soltec
EMPRESAS

Soltec registra 77 millones de ingresos en el primer trimestre

11/05/2023
Next Post
EGPE

Comienza la construcción de las primeras plantas fotovoltaicas de EGPE en Extremadura

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}