• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El CO2 es responsable del 81,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero

Le siguen el metano (10,6%), el oxido nitroso (5,5%) y los hidrofluorocarburos (2,5%)

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/03/2018
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
gases de efecto invernadero

¿Recuerdas cuáles son los gases de efecto invernadero y cuáles son los más frecuentes? ¿Sabes cuál es el sector que más contamina? ¿Sabías cuántas emisiones libera a la atmósfera la agricultura?  ¿Y cuál es el país más contaminante? Los siguientes gráficos recién publicados por la Unión Europea nos refrescan la memoria.

El dióxido de carbono (CO2) es el gas de efecto invernadero que suele expulsarse con más frecuencia a la atmósfera como consecuencia de distintas actividades humanas. Sin embargo, hay otros gases que aunque se emiten en cantidades más pequeñas tienen un efecto aún más nocivo porque absorben con más facilidad la radiación térmica que emite la superficie planetaria. Esa radiación es luego devuelta a la superficie y a la atmósfera, lo que provoca un incremento de la temperatura, explica el Parlamento Europeo.

La energía es responsable del 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que el transporte de un tercio.

Una vez en la atmósfera, actúan como el vidrio en un invernadero: absorben la energía y el calor del Sol que se irradia desde la superficie de la Tierra e impiden que escape al espacio por lo que provocan el calentamiento de la superficie de la Tierra.

gases de efecto invernadero
Fuente: UE

Aunque muchos de los gases de efecto invernadero se producen naturalmente en la atmósfera, según el quinto informe de evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), es muy probable que las actividades humanas de los últimos 50 años hayan contribuido al calentamiento global. Estas actividades incluyen, por ejemplo, la quema de carbón, petróleo y gas, la deforestación y la agricultura, prosigue el PE.

La agricultura contribuye con un 10,1% de las emisiones, los procesos industriales y el uso de productos con un 8,7% y la gestión de residuos con un 3,7%.

El siguiente diagrama muestra las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE-28 en 2015 desglosadas en los principales sectores de origen. La energía es responsable del 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que el transporte de un tercio. Las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura contribuyen con un 10,1%, los procesos industriales y el uso de productos con un 8,7% y la gestión de residuos con un 3,7%.

gases de efecto invernadero
Fuente: UE

Los siguientes gráficos enumeran los países de la UE por emisiones totales de gases de efecto invernadero en 2015 y muestra los principales emisores de gases de efecto invernadero en el mundo en 2012. La UE es el tercer mayor emisor detrás de China y Estados Unidos, seguido por India y Brasil.

gases de efecto invernadero
Fuente: UE

Aunque en este caso dan igual las fronteras. Según explica el Parlamento Europeo, los gases de efecto invernadero permanecen en la atmósfera por períodos que van desde algunos años hasta miles de años. Tienen además un impacto mundial, sin importar dónde fueron emitidos por primera vez.

gases de efecto invernadero
Fuente: UE

Previous Post

H2Gas: un nuevo impulso al hidrógeno renovable

Next Post

78 millones al sector industrial para compensar sus costes de CO2

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Precio del Brent
GAS y PETROLEO

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.
EMPRESAS

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Next Post
costes de CO2

78 millones al sector industrial para compensar sus costes de CO2

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}