• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Es necesario limitar la convocatoria de nuevas subastas de renovables?

Ciudadanos ha presentado una iniciativa en el Congreso para replantear las autorizaciones a nuevas instalaciones renovables

Javier López de Benito by Javier López de Benito
10/03/2020
in INFORMES
0
subastas de renovables

Ciudadanos ha instado al Gobierno mediante una iniciativa presentada en el Congreso a realizar un replanteamiento de nuevas subastas de renovables que autoricen instalaciones de hasta que no se compruebe el pinchazo de la burbuja que el partido cree que se está originando en este sector.

El partido naranja plantea que las subastas para autorizaciones se planteen exclusivamente cuando se vea en riesgo el objetivo de descarbonización, endureciendo además las condiciones y exigiendo un plazo de desarrollo de los proyectos. Del mismo modo, piden que se restrinjan los proyectos que no sean capaces de instalarse por sí mismos en términos de rentabilidad.

La proposición de ley, recogida por Europa Press, plantea que la potencia pendiente de instalación es el doble de la ya instalada en todo el sistema eléctrico, la cual cubre actualmente el máximo histórico de consumo eléctrico que se alcanzó antes de la crisis.

Según REE, la suma de las solicitudes de puntos de acceso y conexión con permiso para la construcción de proyectos renovables y las solicitudes sin permiso dan como resultado una potencia pendiente de instalación de 203,9 GW, una cifra un 350% superior a los 58 GW actualmente en servicio.

El partido critica los anuncios reiterados sobre nuevas subastas, ya que incitan la especulación en torno a los puntos de acceso.

Según los diputados de Ciudadanos María Muñoz y José María Espejo-Saavedra, estos datos “evidencian una burbuja especulativa con las solicitudes de acceso y conexión a la red” y que atribuyen a “la expectativa de reventa”, pues los agentes que se hacen con estos derechos, afirman estos diputados, consideran que “serán capaces de venderlos a un productor de energías renovables con auténtica vocación de construir una instalación”.

¿Hay necesidad de nuevas subastas?

Desde Ciudadanos creen que, aun admitiendo la necesidad de contar con más capacidad renovable, muy superior a la actual, la pregunta es si es necesario realmente realizar nuevas subastas.

El partido critica los anuncios reiterados sobre nuevas subastas, ya que incitan la especulación en torno a los puntos de acceso. Del mismo modo, avisan de que si las subastas aseguran un precio determinado durante varios años al productor, se incrementan las posibilidad de que exista sobreprecio en los peajes en el medio plazo.

Por ello, alegan que una decisión del Gobierno de cesar de anunciar nuevas subastas provocaría que desapareciera la burbuja que los agentes prevén, que podría tener el peligro de comprometer un enorme volumen de inversiones y de la propia estabilidad financiera.

¿Qué opina el sector?

Desde APPA, se muestran de acuerdo con el hecho de regular estas nuevas subastas, así como de organizar de manera adecuada los asuntos en torno a los puntos de acceso, siendo siempre compatible con el crecimiento de potencia instalada. Del mismo modo, creen que tras un 2019 frenético y muy favorable para la integración de renovables, hay que seguir trabajando en la ampliación de su potencia y continuar con la dinámica positiva que vive el sector.

Te puede interesar

España tendría que duplicar su capacidad eólica para cumplir con los ODS en 2030

Febrero, un mes lleno de récords de producción de energía solar

Previous Post

Las comercializadoras siguen en el punto de mira por infracciones graves contrarias a la Ley

Next Post

Las dos caras de la planta solar de Ciudad Rodrigo

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
Proyecto Recas, una nueva planta fotovoltaica de 50 MW en Toledo

Las dos caras de la planta solar de Ciudad Rodrigo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}