• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España tendría que duplicar su capacidad eólica para cumplir con los ODS en 2030

En España, hay 1.203 parques eólicos en 807 municipios, que de media producen 21,3 MW cada uno

Javier López de Benito by Javier López de Benito
10/03/2020
in EÓLICA
0
eólica

Según datos proporcionados por Sarens, empresa dedicada a servicios de alquiler de grúas, para que España sea capaz de cumplir con los ODS de aquí a 2030 sería necesario construir 1.200 parques eólicos en 10 años, lo que supone el doble de parques del que actualmente hay en nuestro país.

España parece tener problemas para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Según Sarens, sería necesario duplicar el número actual de parques eólicos en nuestro país en 10 años, por lo que sería necesaria la construcción de 1.200 de ellos. Esto supone la instalación de entre 3.427 y 14.820 aerogeneradores de entre 1,8 MW y 7,5 MW.

Hay que tener en cuenta que un parque eólico, desde que se proyecta hasta que se construye, requiere de un periodo de 6 a 8 años, por lo que es complicado que España cumpla los plazos establecidos para 2030.

La energía eólica está en una situación especialmente delicada en nuestro país, pues, para cumplir con los objetivos del gobierno, en 2019 se tendrían que haber instalado 4.600 MW, para compensar los escasos 392 MW instalados en 2018. Finalmente, solo se instalaron 1.634 MW

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Hace cinco años, 193 países, entre los que se encuentra España, se comprometieron a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para el año 2030. Aunque los ODS están todos relacionados entre sí, hay una serie de objetivos que, en los últimos meses, han adquirido especial relevancia, sobre todo entre los más jóvenes, preocupados por el avance del cambio climático. La razón es sencilla, si no se cumple con estos objetivos, el resto no tiene sentido. Es el caso del objetivo número siete: obtener energía renovable y sostenible y no contaminante.

Renovables en España

El peso de las renovables en el consumo energético español representa a día de hoy el 17,5%. El objetivo para cumplir con los ODS es de duplicar esta representación hasta alcanzar al 35%. Por tanto, en diez años habría que instalar 50.000 MW renovables.Para ello, sería necesario duplicar la energía renovable, poniendo el foco en la eólica, que es la energía más instalada en el país y la que más aporta (25.744 MW).

Actualmente, las energías fósiles son la principal fuente del sistema energético, suponiendo el 74% de la energía primaria, mientras que las energías renovables tan solo aportan el 14%. Por su parte, la energía nuclear, una de las industrias energéticas menos contaminante del mundo, supone solo el 12%.

Situación de la eólica

La energía eólica está en una situación especialmente delicada en nuestro país, pues, para cumplir con los objetivos del gobierno, en 2019 se tendrían que haber instalado 4.600 MW, para compensar los escasos 392 MW instalados en 2018. Finalmente, solo se instalaron 1.634 MW, muy por detrás del objetivo planteado por el Gobierno y del todo insuficiente para cumplir con los ODS. En España, hay 1.203 parques eólicos en 807 municipios, que de media producen 21,3 MW cada uno.

Te puede interesar

Así es el primer aerogenerador flotante marino español

Alemania comenzará a construir en 2024 su mayor parque eólico marino

 

 

Previous Post

Las emisiones y el consumo energético en China crecen menos de lo esperado

Next Post

Las comercializadoras siguen en el punto de mira por infracciones graves contrarias a la Ley

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
naturgy

Las comercializadoras siguen en el punto de mira por infracciones graves contrarias a la Ley

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}