• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Febrero, un mes lleno de récords de generación de energía solar

Todo empezó el día 10, pero a partir de ahí, la generación solar ha ido marcando sucesivamente récords.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
28/02/2020
in FOTOVOLTAICA, INFORMES, SOLAR, TERMOSOLAR
0
Generación de energía. Previsión para mañana y participación de las energías limpias en el mix, según horas. Gráfico: Francisco Valverde.

Generación de energía. Previsión para mañana y participación de las energías limpias en el mix, según horas. Gráfico: Francisco Valverde.

El mes de febrero parece haber marcado una antes y un después en cuestión de generación solar. Empezó el día 10, cuando Red Eléctrica anunciaba que a las 13:58 horas, la generación fotovoltaica había llegado a 5.076 megavatios. Pero es que el día 20 de febrero, la fotovoltaica y la termosolar conseguían por primera vez superar la generación de energía nuclear.


Lo cierto es que el mes de enero, climatológicamente hablando, no había sido muy favorable a la producción de energía solar. Ni siquiera los primeros días de febrero. Pero desde el día 10 las cosas han cambiado.

Es cierto que durante el 2019, la potencia solar fotovoltaica se duplicó. Sin embargo, la climatología hizo que no viéramos sus resultados. A finales de 2019, nuestro país contaba con 8.689 megavatios de fotovoltaica instalados.

Ese 10 de febrero, y en el momento de mayor generación, la demanda de energía en España era de 31.503 megavatios, según REE. Además, las tecnologías solares en ese mismo instante, estaban enchufando hasta 6.250 megas a la red, lo que supone el 19,7%.

Asimismo, también según datos de Red Eléctrica, la estructura de generación por tecnologías se saldó ese día con una victoria de renovables. Fue consecuencia de la producción por parte de las energías limpias de 382 gigavatios horas, frente a los 380 procedentes de las contaminantes.

Más récord de generación de energía solar

Pero la generación de energía solar no ha quedado ahí durante febrero. Hemos preguntado a nuestro experto, asesor y amigo, Francisco Valverde sobre el tema. Y él nos explicaba otros datos que han marcado el mes, con respecto a la energía solar.

Generación de energía solar, por meses y periodos. Gráfico: Francisco Valverde.
Generación solar, por meses y periodos. Gráfico: Francisco Valverde.

Así, el día 20 de febrero, durante una hora, la generación de energía solar, entre fotovoltaica y termosolar, consiguió superar los 7,1 gigas de la energía nuclear. Y hasta ahora, los picos estaban muy lejos de la generación del parque nuclear al completo.

Ese mismo día 20, Francisco explicaba que, aún sin terminar el mes, la generación de fotovoltaica había superado ya la media de los cuatro últimos meses de febrero. Y añadía que vamos a seguir viendo récords mes a mes.

Por supuesto, la generación va a seguir creciendo, gracias a la incorporación de otras plantas fotovoltaicas durante este año.

En todo caso, la situación, detallaba Francisco, a día 28 de febrero es así:

“Ya pasamos de los 900 GWh y todavía queda mañana. Es que vaya una semanita primaveral que hemos tenido, que le ha dado una buena patada a la FV. Febrero quedará sobre los 940 GWh. La cuota de generación FV+CSP pasará del 6% cuando lo normal eran 3,5% en este mes!”.

Finalmente, daba un anticipo de algo que es buena noticia:

“Mañana (por el día 29) de 3 a 4 del mediodía la energía nuclear, la solar y la eólica, fuentes que no emiten CO2, cubrirán el 100% de la demanda y lo que se genere de más será para exportar y bombear básicamente”.

Previous Post

El Gobierno reduce el recorte a la retribución de las renovables y la cogeneración

Next Post

La provincia de Málaga contará con dos nueva plantas fotovoltaicas

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
Next Post
Macquarie

La provincia de Málaga contará con dos nueva plantas fotovoltaicas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}