• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cierra la central nuclear de Three Mile, a pesar de que tenía licencia para operar hasta 2034

La compañía que administra la planta, Exelon, cierra la central por su falta de rentabilidad.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
23/09/2019
in INFORMES, NUCLEAR
0
Central nuclear de Three Mile.

Central nuclear de Three Mile.

La central de Three Mile Island, cuyo primer reactor fue el causante en 1979 del peor accidente nuclear en EEUU, ha dejado de funcionar. Su segundo reactor detiene su producción de energía por falta de rentabilidad, según explica Exelon, la compañía que administra la central.

La central nuclear de Three Mile está situada en una isla del cauce del río Susquehanna, en Harrisburg, Pensilvania. En 1978, el primer reactor nuclear de la central empezó su funcionamiento. Sólo un año después, un fallo en el reactor provocó el mayor desastre nuclear en la historia de Estados Unidos.

Desde ese día, el país se tomó más en serio la seguridad de las centrales nucleares. Entonces no hubo víctimas, pero 140.000 personas tuvieron que ser evacuadas. El accidente tuvo un nivel 5 en la escala de 7, de accidentes nucleares. Faltaban aún siete años para el desastre de Chernóbil, que alcanzó el nivel 7.

El reactor afectado quedó clausurado desde entonces y su desmantelamiento no está previsto que comience hasta el 2074.

Exelon Generation

La compañía que administra Three Mile ha decidido ahora cerrar la actividad de la planta. Tras el accidente, el segundo reactor retrasó su puesta en marcha, pero entró en funcionamiento en 1985.

Y a pesar de que tenía licencia de operaciones hasta 2034, el elevado coste de producción ha llevado al cierre de la central. Finalmente, ha sido la falta de financiación y las crecientes pérdidas económicas las que han forzado la decisión. La compañía culpa al gobierno por no ayudar a la producción de energía limpia. Así lo recoge la BBC, en palabras de Bryan Hanson, vicepresidente y jefe de energía nuclear de Exelon:

“En un momento en que la sociedad pide más energía limpia para responder al cambio climático, es lamentable que la legislación estatal (de Pensilvania) no respalde la explotación de esta fuente segura y confiable de energía no renovable”.

El accidente de Three Mile y sus consecuencias

No era la primera vez que EEUU tenía problemas con el uranio cuando ocurrió lo de Three Mile, pero sí el primer accidente nuclear. En enero de 1961, el Laboratorio Nacional de Ingeniería de Idaho tuvo un percance con un pequeño reactor experimental del Ejército de EE.UU. El suceso, que ocurrió cuando se preparaba el reactor para su puesta en marcha, causó tres muertos.

Lo cierto es que había sucedido un incidente previo, en 1957, en Kyshtym (Unión Soviética), pero los soviéticos lo mantuvieron en secreto durante dos décadas. Y tampoco aprendieron del error en el país. Tanto el desastre de Kyshtym, como el posterior de Chernóbil, tuvieron un nivel 7, el máximo. Asimismo, en 1957, hubo un incidente más en Reino Unido.

El accidente de Three Mile Island, según la Comisión Reguladora Nuclear de EE.UU. (NRC), no causó muertos. Además, las autoridades aseguran que las cifras de cáncer o enfermedades vinculadas a la radiación no aumentaron en la zona en los años posteriores.

Sin embargo, unos dos millones de personas estuvieron expuestas de inmediato a la radiación, según cifras de la NRC. Según sus informes, eso sí, la dosis promedio de exposición fue menor que la generada por una radiografía de tórax.

Eso sí, los evacuados alcanzaron cifras similares a las de Chernóbil.

Y, además,  hay voces que aseguran que no es cierto lo que dicen las autoridades.

Tras el accidente, la confianza en la energía nuclear en EEUU disminuyó drásticamente. Varias plantas que ya estaban en proceso antes de 1979 recibieron licencias para operar. No obstante, los planes de otras 39 fueron cancelados a raíz de la catástrofe, según la NRC.

Actualmente, en EE.UU. hay 97 reactores nucleares de uso comercial en 59 plantas distribuidas en 30 estados, según la Administración de Información de Energía. En conjunto, producen cerca del 20% de la electricidad que se consume en el país.

Estados Unidos tiene previsto la entrada en funcionamiento de dos nuevos reactores en los próximos años.

Pros y contras del cierre

Para sus defensores, esa forma de generación de energía sigue siendo la mejor opción para el medio ambiente, ya que no produce gases de efecto invernadero. Y especialmente ahora, cuando aún no hay alternativas eficientes al carbón, el petróleo y el gas.

Pero los detractores son muchos. Entre otras causas, los desechos nucleares, los costes de mantenimiento de las centrales y los riesgos de accidentes. Además, sus detractores aseguran que los costes para mantener las centrales son demasiado elevados, al igual que los riesgos en caso de un nuevo accidente.

Y los costes no terminan con el fin de la generación de energía. Se calcula que costará varias décadas, y más de 1.200 millones de dólares, limpiar la central de Three Mile, una vez cerrada.

Previous Post

Alemania presenta su nuevo plan de lucha contra el cambio climático

Next Post

Canberra, a punto de convertirse en ciudad cien por cien sostenible

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
El cambio climático penalizará a muchos sectores, pero también generará oportunidades de inversión.

Canberra, a punto de convertirse en ciudad cien por cien sostenible

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}