• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Autoconsumo es imparable. “Aprovechemos el sol”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/10/2017
in AUTOCONSUMO
0
Mesa Autoconsumo en Congreso Renovables

“Aprovechemos el sol” fue el mensaje positivo que salió de alguno de los debates que se plantearon durante la celebración del Congreso Nacional de Energías Renovables celebrado por APPA en su 30 aniversario. Autoconsumo, Almacenamiento y Eficiencia serán las tres patas de la banqueta que mueva el cambio de paradigma energético en los próximos 20 años.

“El autoconsumo es imparable” o “aprovechemos el sol” fueron algunas de las proclamas que se lanzaron desde las mesas de debate del excelente congreso organizado por APPA, una asociación que ha cumplido 30 años y se ha hecho veterana en la defensa de los intereses de las energías renovables.

Desde los medios de comunicación siempre nos hemos hecho eco de las trabas que la administración ha ido poniendo al Autoconsumo y del largo proceso de demandas, sentencias y vericuetos por los que está discurriendo la legislación que lo regula. Pues bien, ahora parece que las trabas no lo son tal y que si no se hace más autoconsumo es porque los medios informamos mal: que el “impuesto al sol no existe” para los residenciales y que si no se hacen más instalaciones es por la desinformación que se ha producido. Parece que el mensajero sea el culpable del fracaso de un sector que no ha sabido o podido despegar hasta el momento.

Elena Alonso, Redactora Jefe de EnergyNews

Pero dejando a un lado culpas y reproches, y teniendo en cuenta que el freno del autoconsumo sigue siendo el impuesto al sol para las instalaciones industriales, el sector reclama la modificación del RD 900/2015. Según Enrique Muguiro. Director de Desarrollo de Negocio de Yingli Solar, la clave está en la puesta en práctica de los acuerdos políticos entre PP y Cds, y más concretamente en los puntos 18, 19 y 20 de los acuerdos de investidura firmados por ambos partidos. Para Muguiro, el inversor percibe inestabilidad regulatoria y recela de una inversión que no ve clara por el momento.

Salen las cuentas

Sin embargo, y a pesar del “impuesto al sol”, los 31MW registrados en el MINETUR dejan claro que hay un gran interés por el autoconsumo. Para Carlos Sellas. Country Manager de KOSTAL Solar Electric, cualquier momento es bueno para empezar a ahorrar con una instalación. “Todo lo que se invierte se recupera”, comentaba Javier Avendaño. Director General de Contigo Energía. Y abundaba: “Una instalación de 1,7kWp es perfecta para que un residencial cubra el 40% de su demanda”. Aunque según Avendaño, el problema aparece cuando ciertos instaladores sobredimensionan las instalaciones y estas dejan de ser rentables.

[pullquote]“Una instalación de 1,7kWp es perfecta para que un residencial cubra el 40% de su demanda”.[/pullquote]

¿El Autoconsumo es una amenaza para las grandes eléctricas?

Este es un debate que lleva abierto desde que se lanzó el primer borrador del RD de Autoconsumo: La teoría es que las grandes utilities deben ocupar los nichos de mercado del Autoconsumo antes de que lo hagan sus competidoras. Sin embargo, todas las grandes ya tienen sus departamentos encargados de impulsar este negocio y no por eso el autoconsumo ha despegado como debería.

Más que una amenaza, sería un cambio de modelo energético que los 18,3 millones de hogares españoles instalaran un solo panel fotovoltaico de 250W para su autoconsumo. Esto representaría una potencia instalada e incontrolada de 4,5GW (los concedidos en la última subasta renovable), y un claro cambio del modelo de negocio de las grandes distribuidoras eléctricas.

El mercado del Autoconsumo y el Almacenamiento

Que la generación renovable necesita de respaldo es evidente, pero que el almacenamiento de energía es una de las principales soluciones también lo es. Tanto el silicio como el litio han desarrollado su producción a unos niveles altamente competitivos. Se habla de precios realmente bajos para el segundo semestre de 2018: 0,31€ Wp para los paneles fotovoltaicos y de 300 €/kWh para las baterías de litio. Hay que tener en cuenta que hace cinco años el precio de las baterías de litio era de unos 1.000 €/kWh y que se estima que para 2030 se reduzca mucho más, llegando incluso a los 180 €/kWh.

¿El que no instala autoconsumo es porque no quiere?

Previous Post

APPA denuncia en Renovables 2017 que “estamos gasificando España”

Next Post

El ejemplo energético de la isla Robben, la prisión de Nelson Mandela

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

AUTOCONSUMO

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Mafresa ha encargado a Alterna Energía la ampliación de su instalación fotovoltaica en Fregenal de la Sierra.
AUTOCONSUMO

Alterna Energía amplia la planta fotovoltaica de Mafresa en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

10/05/2023
Next Post
la isla robben

El ejemplo energético de la isla Robben, la prisión de Nelson Mandela

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}