• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

APPA denuncia en Renovables 2017 que “estamos gasificando España”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/10/2017
in CLIMATIZACIÓN
0
Renovables 2017

La clausura del Primer Congreso Nacional de Energías Renovables, Renovables 2017, organizado por APPA en Madrid durante el pasado lunes y el día de ayer, ha dejado en el sector tan buen sabor de boca que ya se está hablando de la próxima edición, el año que viene.

Madrid. Elena Alonso Asensio

El autoconsumo, lo que se ha hecho bien y mal en las recientes subastas, la necesidad de estabilidad regulatoria o la bajada de costes y el aumento de la competitividad han sido temas protagonistas de Renovables 2017, pero también la necesidad de aumentar el uso de las renovables en la producción de energía para uso térmico y no sólo en la generación de electricidad.

Así quedó patente en una interesante mesa redonda que tuvo lugar ayer por la mañana sobre el futuro del modelo energético en la que participaron varias asociaciones del sector de las renovables: Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, ANPIER; Asociación Solar de la Industria Térmica, ASIT; Fundación Renovables; Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar, Protermosolar, y APPA Renovables.

Fue su director general, José María González Moya, quien llamó la atención sobre el hecho de que los análisis del sector tienden a detenerse más en la generación eléctrica de la energía y no reparan lo suficiente en la vertiente térmica -calefaccción y agua caliente sanitaria- que supone el 75% del consumo total, con un porcentaje importante de uso de combustibles fósiles. “En APPA creemos que en eso nos estamos equivocando, estamos gasificando España“, aseveró. “Si al menos utilizáramos biogas, pero este sólo supone un 0,02%“, añadió.

En esta línea, Vicente Abarca Castillo explicó que con la obligación de que los edificios nuevos a partir de 2020 sean de consumo casi nulo va a bajar la demanda de energía para frío y calor pero no así para agua caliente y ahí es donde renovables como la solar térmica van a desempeñar un papel clave en su opinión. Para el presidente de ASIT, en esta cuestión el futuro pasa por la hibridación.

Renovables 2017

Asimismo, destacó el gran potencial que hay en nuestro país, sobretodo en la meseta, para instalaciones de district heating. Al respecto citó que en Europa hay 5.000 instalaciones de este tipo, la mayoría renovables, y en España 300, de las que muchas funcionan con biomasa pero también con energía solar térmica.

Ya en referencia al mix eléctrico, Luis Crespo, presidente de Protermosolar animó a perder el “vértigo” que pueda dar la idea de prescindir de la nuclear y de los ciclos combinados. “Podemos abordar ese cambio y tenemos la capacidad de hacerlo“, aseguró. “¿Qué ganamos manteniendo las térmicas otros diez o quince años?”, añadió y puso como ejemplo el hecho de que en Dubái  se haya alcanzado una oferta récord de 7,3 centavos de dólar por kilovario-hora (5,8 céntimos de euro) en la licitación de la cuarta fase del parque solar Mohammed bin Rasihid Al Maktoum para concluir que hay alternativas a los combustibles fósiles y renovables gestionables como la termosolar y la biomasa.

En esta línea, Fernando Ferrando, vicepresidente de Fundación Renovables, dijo que “no podemos esperar a que el progreso resuelva el cambio climático” y manifestó que “en España tenemos un déficit  alarmante de política energética porque se ha antepuesto la energía como producto financiero a la energía como derecho“.  A su juicio, el futuro modelo energético gira en torno a dos ejes: eficiencia, reducción y gestión de la demanda, y energías renovables.

Juan Castro-Gil, secretario de ANPIER, subrayó que el sistema eléctrico no debe oscilar en torno al consumidor sino en torno al ciudadano. Además, hizo ver que el hecho de que todo el mundo pueda ser generador de energía ha conducido a un aumento de la conciencia social que está presionando a los legisladores para que el modelo actual de generación energética sufra una disrupción radical.

Previous Post

Eficiencia y renovables para el sector de Defensa y Seguridad europeo

Next Post

El Autoconsumo es imparable. “Aprovechemos el sol”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

mapa de calor de españa
CLIMATIZACIÓN

El IDAE publica el mapa de calor de España

08/12/2022
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
aerotermia
CLIMATIZACIÓN

Aerotermia, el sistema de refrigeración y climatización más eficiente y económico

23/11/2022
Next Post
Mesa Autoconsumo en Congreso Renovables

El Autoconsumo es imparable. “Aprovechemos el sol”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}