• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cronología del Real Decreto de Autoconsumo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/07/2017
in AUTOCONSUMO
0
recurso autoconsumo

Ya ha salido el sol tantas veces desde que comenzamos a hablar de Autoconsumo eléctrico que a veces perdemos la noción del tiempo. Es posible que hayan pasado más de diez años y aún estamos discutiendo sobre la fórmula mágica que permite su desarrollo natural. ¿Qué ha ocurrido desde entonces? ¿En qué situación nos encontramos?

El borrador del RD de Autoconsumo

Nunca antes un borrador de RD había paralizado tanto la actividad de un sector como lo hizo el del Autoconsumo. Sin tan siquiera estar publicado llenó salas de conferencias y se escribieron cientos de artículos sobre el “impuesto al sol” (peaje de respaldo) y las propuestas de las distintas asociaciones. Una de las más activas, UNEF, abogaba en 2012 por un autoconsumo con balance neto, tanto individual como compartido. Y al mismo tiempo, se creo la la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético,  bajo el lema “Consume tu propia energía”. Hasta un total de siete asociaciones decidieron unirse en la plataforma.

El compromiso político

En julio de 2015 la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, reúne en rueda de prensa a 18 partidos políticos que se comprometen a hacer todo lo posible para que el autoconsumo funcione sin “impuesto al sol”. También EnergyNews se comprometió a sacar los colores a los partidos que se apearan del compromiso. Por el momento se ha bajado uno, y se llama Ciudadanos.

Se aprueba el Real Decreto de Autoconsumo

El 9 de octubre de 2015, pese a la oposición de asociaciones y fuerzas políticas, se aprueba el Real Decreto 900/2015, con un peaje de respaldo para las instalaciones mayores de 10kW de potencia instalada, un impuesto al almacenamiento y la la exclusión de cualquier tipo de contraprestación por el excedente generado y vertido a la red. Además, y según el artículo 4.3 “En ningún caso un generador se podrá conectar a la red interior de varios consumidores”.

Recursos

Diversas asociaciones presentan el 10 de diciembre de 2015 hasta cuatro recursos ante el Tribunal Supremo por incumplimiento de varias directivas europeas. Pocos días más tarde se llevaría el recurso ante la Comisión Europea de la mano del bufete de abogados Holtrop S.L.P. Transaction & Business Law. Según los demandantes, “El decreto de autoconsumo está en contra de la legislación europea, vulnera la directiva de renovables, la de eficiencia energética y la de mercado eléctrico interior”.

El baile de los partidos

En febrero de 2016 y tras las primeras elecciones, el Partido Socialista Obrero Español y Ciudadanos están de acuerdo en la modificación del RD de Autoconsumo aprobado por el Gobierno de Rajoy en octubre pasado, con su impopular ‘impuesto al sol’.

Casi un año más tarde, en enero de 2017, se registra en el Congreso una Proposición de Ley consensuada entre todos los partidos políticos a excepción del Partido Popular, que prevé el reconocimiento del derecho al autoconsumo sin cargos y la posibilidad de instalaciones de autoconsumo compartidas, es decir, en comunidades de vecinos, por ejemplo. Además, contemplan el vertido a la red del excedente producido y no consumido a cambio de energía al mismo precio.

En marzo de 2017, Ciudadanos se desvincula del compromiso político adquirido con el resto de partidos de la oposición al no apoyar el levantamiento del veto del Gobierno a la Proposición de Ley que recogía la eliminación del impuesto al sol, entre otras medidas de fomento del autoconsumo. Ciudadanos por su parte, asegura que está en conversaciones con Álvaro Nadal para que cumpla lo pactado en el mes de agosto, aunque asegura que “hay poca voluntad para que el autoconsumo salga adelante por parte del Ministerio”.

Autoconsumo compartido

En junio de 2017, el Tribunal Constitucional da la razón parcial a Cataluña en su demanda sobre varios artículos del RD de autoconsumo que prohibían el autoconsumo compartido entre varios consumidores y el registro obligatorio en un listado de generadores de electricidad. Una gran noticia para el sector que podría dar alas al autoconsumo colectivo en viviendas

Previous Post

Ence presenta su “Decálogo para la Sostenibilidad de la Biomasa como Combustible”

Next Post

Daniel Navia pide consenso para alcanzar los objetivos de Cambio Climático

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.
AUTOCONSUMO

Elegir comercializadora es todo un quebradero si tratamos de comparar el precio de compensación por los excedentes

13/03/2023
La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo
AUTOCONSUMO

La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo

08/03/2023
Hiper de Gadis en Tui.
AUTOCONSUMO

Los supermercados gallegos Gadis apuestan por el autoconsumo con la instalación de paneles fotovoltaicos en varios establecimientos

06/03/2023
Next Post
Daniel Navia pide consenso para alcanzar los objetivos de Cambio Climático

Daniel Navia pide consenso para alcanzar los objetivos de Cambio Climático

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}