• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cronología del Real Decreto de Autoconsumo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/07/2017
en AUTOCONSUMO
0
recurso autoconsumo

Ya ha salido el sol tantas veces desde que comenzamos a hablar de Autoconsumo eléctrico que a veces perdemos la noción del tiempo. Es posible que hayan pasado más de diez años y aún estamos discutiendo sobre la fórmula mágica que permite su desarrollo natural. ¿Qué ha ocurrido desde entonces? ¿En qué situación nos encontramos?

El borrador del RD de Autoconsumo

Nunca antes un borrador de RD había paralizado tanto la actividad de un sector como lo hizo el del Autoconsumo. Sin tan siquiera estar publicado llenó salas de conferencias y se escribieron cientos de artículos sobre el “impuesto al sol” (peaje de respaldo) y las propuestas de las distintas asociaciones. Una de las más activas, UNEF, abogaba en 2012 por un autoconsumo con balance neto, tanto individual como compartido. Y al mismo tiempo, se creo la la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético,  bajo el lema “Consume tu propia energía”. Hasta un total de siete asociaciones decidieron unirse en la plataforma.

El compromiso político

En julio de 2015 la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, reúne en rueda de prensa a 18 partidos políticos que se comprometen a hacer todo lo posible para que el autoconsumo funcione sin “impuesto al sol”. También EnergyNews se comprometió a sacar los colores a los partidos que se apearan del compromiso. Por el momento se ha bajado uno, y se llama Ciudadanos.

Se aprueba el Real Decreto de Autoconsumo

El 9 de octubre de 2015, pese a la oposición de asociaciones y fuerzas políticas, se aprueba el Real Decreto 900/2015, con un peaje de respaldo para las instalaciones mayores de 10kW de potencia instalada, un impuesto al almacenamiento y la la exclusión de cualquier tipo de contraprestación por el excedente generado y vertido a la red. Además, y según el artículo 4.3 “En ningún caso un generador se podrá conectar a la red interior de varios consumidores”.

Recursos

Diversas asociaciones presentan el 10 de diciembre de 2015 hasta cuatro recursos ante el Tribunal Supremo por incumplimiento de varias directivas europeas. Pocos días más tarde se llevaría el recurso ante la Comisión Europea de la mano del bufete de abogados Holtrop S.L.P. Transaction & Business Law. Según los demandantes, “El decreto de autoconsumo está en contra de la legislación europea, vulnera la directiva de renovables, la de eficiencia energética y la de mercado eléctrico interior”.

El baile de los partidos

En febrero de 2016 y tras las primeras elecciones, el Partido Socialista Obrero Español y Ciudadanos están de acuerdo en la modificación del RD de Autoconsumo aprobado por el Gobierno de Rajoy en octubre pasado, con su impopular ‘impuesto al sol’.

Casi un año más tarde, en enero de 2017, se registra en el Congreso una Proposición de Ley consensuada entre todos los partidos políticos a excepción del Partido Popular, que prevé el reconocimiento del derecho al autoconsumo sin cargos y la posibilidad de instalaciones de autoconsumo compartidas, es decir, en comunidades de vecinos, por ejemplo. Además, contemplan el vertido a la red del excedente producido y no consumido a cambio de energía al mismo precio.

En marzo de 2017, Ciudadanos se desvincula del compromiso político adquirido con el resto de partidos de la oposición al no apoyar el levantamiento del veto del Gobierno a la Proposición de Ley que recogía la eliminación del impuesto al sol, entre otras medidas de fomento del autoconsumo. Ciudadanos por su parte, asegura que está en conversaciones con Álvaro Nadal para que cumpla lo pactado en el mes de agosto, aunque asegura que “hay poca voluntad para que el autoconsumo salga adelante por parte del Ministerio”.

Autoconsumo compartido

En junio de 2017, el Tribunal Constitucional da la razón parcial a Cataluña en su demanda sobre varios artículos del RD de autoconsumo que prohibían el autoconsumo compartido entre varios consumidores y el registro obligatorio en un listado de generadores de electricidad. Una gran noticia para el sector que podría dar alas al autoconsumo colectivo en viviendas

Tags: autoconsumocronología del autocosnumoreal decreto autoconsumo
Entrada anterior

Ence presenta su «Decálogo para la Sostenibilidad de la Biomasa como Combustible»

Entrada siguiente

Daniel Navia pide consenso para alcanzar los objetivos de Cambio Climático

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Iberdrola gestiona el 40% de las instalaciones de autoconsumo solar en España
AUTOCONSUMO

Iberdrola gestiona el 40% de las instalaciones de autoconsumo solar en España

23/06/2022
El aumento del precio de la luz duplica la potencia instalada de autoconsumo en 2021
AUTOCONSUMO

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

22/06/2022
Etiquetado de aerogeneradores
AUTOCONSUMO

Energía minieólica, todo lo que necesitas saber

21/06/2022
Entrada siguiente
Daniel Navia pide consenso para alcanzar los objetivos de Cambio Climático

Daniel Navia pide consenso para alcanzar los objetivos de Cambio Climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....