• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Argentina, un mercado de gran interés para las empresas de renovables andaluzas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/04/2017
in EMPRESAS
0
Nueva subasta en Argentina

La Junta de Andalucía ha organizado una misión comercial a Argentina que ha permitido a varias empresas de renovables andaluzas mantener más de medio centenar de reuniones con firmas argentinas del sector con el objetivo de explorar nuevas líneas de negocio en el país, que prevé elevar del 2 % al 20% el consumo de energías renovables para el año 2020.

Un total de cinco empresas de renovables andaluzas han mantenido más de medio centenar de reuniones con firmas argentinas del sector con el objetivo de explorar nuevas líneas de negocio. Los encuentros han tenido lugar en el marco de una misión comercial organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entre el 28 y 30 de marzo en Buenos Aires (Argentina).

A través de esta misión, la primera impulsada por Extenda a Argentina para el sector de las energías renovables, las empresas andaluzas han logrado un mejor conocimiento del mercado argentino y más concretamente de la industria de las renovables, una información de gran utilidad para identificar oportunidades de negocio. Asimismo, durante la visita han entrado en contacto con posibles clientes, socios y proveedores con los que ejecutar nuevos proyectos, informa la Junta de Andalucía en un comunicado.

En este sentido, las firmas que han participado en esta acción han desarrollado una agenda de entrevistas individualizadas, organizada con la colaboración del ICEX y la Oficina Comercial de la Embajada de España en Buenos Aires, con las principales empresas adjudicatarias y participantes en las licitaciones del programa gubernamental RenovAR, como la empresa estatal JEMSE o las firmas Pampa Energía y Latinoamericana de Energía.

Empresas de renovables andaluzas

Las empresas andaluzas que se han sumado a esta misión comercial son las sevillanas Elmya, Ghenova Ingeniería, Idea Energía y Prodiel; y Negratín Energy, de la provincia de Granada. La participación de Extenda en este evento podrá estar cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

Según los datos de Extenda, Argentina representa un mercado de gran interés para las empresas de renovables andaluzas, pues se trata de un sector en expansión que actualmente supone el 2% de la matriz energética del país, lo que lo sitúa en cuarto lugar en la región en términos de potencia instalada, por detrás de Brasil, Chile y Uruguay.

Con el objetivo de aumentar esta cuota, el régimen de las renovables en el mercado argentino establece una serie de beneficios fiscales y sistemas de garantías con el objetivo de que a diciembre de 2017 el 8% de la energía consumida proceda de fuentes renovables, así como objetivos para años sucesivos hasta llegar al 20% en 2025, prosigue el comunicado.

empresas de renovables andaluzas

Para la consecución de los objetivos se están realizando una serie de licitaciones que sumarán 10.000 megavatios de energía de origen renovable. A diciembre de 2015, el Mercado Eléctrico Mayorista tiene instalada en el país latinoamericano una potencia de alrededor de 32.500 megavatios que generaron 142 teravatios/hora para una demanda de un total de 132.

Los principales problemas que se detectan, según la nota de la Junta, son la insuficiencia del sistema para atender los picos de demanda durante los meses de invierno y verano, la falta de inversión en la red de distribución, especialmente en la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana (concentra el 40% de la demanda), y la dependencia de los combustibles fósiles.

En este sentido, la apuesta por las renovables busca contribuir con el medio ambiente, aumentar la potencia instalada y diversificar la matriz, pero también reducir la exposición a los precios de los hidrocarburos, reducir las importaciones de energía y generar nuevas inversiones, que además implican entrada de capitales y generación de
empleo, explica la Comunidad Autónoma andaluza.

El sector renovable en Andalucía

La Junta señala que el perfil de empresa andaluza con oferta exportable en este sector son pymes e ingenierías vinculadas al sector fotovoltaico, solar termoeléctrico, eólico y productores de placas solares térmicas. “El de las energías renovables es un sector nuevo, que se ha desarrollado como tal en Andalucía en los últimos quince años y que a partir de 2008 ha empezado a tomarse en serio su salida al exterior“, indica.

En concreto en el periodo de 2008 a 2016 un total de 364 empresas de energías renovables han participado en 988 acciones de Extenda, generando así 3.578 participaciones de estas firmas. En este periodo se ha cuadruplicado el número de empresas andaluzas participantes en las acciones de Extenda (de 36 a 150 en 2016).

La relevancia de las empresas de renovables andaluzas en el escenario internacional puede conocerse en el portal “Renovables Andalucía” que constituye un catálogo internacional de la oferta andaluza del sector en el que las empresas crean blogs de sus proyectos, productos y servicios, enfocados a la promoción on line y que sirven de escaparate al exterior.

Para que esta promoción sea más efectiva, el portal cuenta con el apoyo de la Red Exterior de Extenda en la creación de lazos comerciales con operadores internacionales y como vía de promoción de las firmas en el extranjero.

Además, con el objeto de avanzar en la internacionalización de las empresas andaluzas del sector, Extenda ha programado una serie de acciones de promoción, formación, información y consultoría entre las que destacan otras cinco misiones comerciales a Emiratos Árabes, México y Centroamérica, Alemania, Brasil y Marruecos, ésta última ya celebrada con la participación de cinco empresas andaluzas. Asimismo, se llevará a cabo una misión inversa multipaís y jornadas de formación sobre oportunidades de negocio en Chile, Tailandia, Sudáfrica o Kazajistán, entre otras.

Previous Post

Resumen del mercado eléctrico de marzo, siguen las insuficientes bajadas…

Next Post

El Brexit energético

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
perfecta grupo
EMPRESAS

Perfecta Grupo se une a Greenvolt para fortalecer su presencia en España

23/03/2023
exolum
EMPRESAS

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Next Post
mecanismos por capacidad

El Brexit energético

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}