• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nueva convocatoria en Argentina para abaratar la electricidad

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/01/2017
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
mauricio-macri

El Ministerio de Energía y Minería de Argentina convocó la semana pasada a las empresas interesadas para que presentaran sus “Manifestaciones de Interés” para el desarrollo de proyectos de infraestructura electro-energética que contribuyan a la reducción de costos en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

El pasado viernes, 89 grupos empresarios presentaron en total 196 ante-proyectos que incluyen distintas variantes de generación que suman 34.834 MW de nueva potencia térmica, un valor superior al total de generación eléctrica instalada en todo el país (ver adjunto).

Adicionalmente, se han recibido “Manifestaciones de Interés” relacionadas con obras de transporte de energía eléctrica y soluciones de abastecimiento de combustible alternativo, que complementan las propuestas de nueva generación indicadas precedentemente, todas ellas tendientes a disminuir el costo de generación eléctrica.

ISOLUX entre las interesadas

Según publica la revista Energía Estratégica fuentes del sector explicaron a la agencia de noticias Télam “que los 34.834 Mw de nueva energía representan un interés de inversión en torno a los 30.000 millones de dólares, ya que se estima un costo de entre 900 y 1.000 dólares por Mw de generación“.

Estas fuentes citaron a Isolux, que fue la única extranjera con MW solares en la primera subasta argentina, y a YPF, Capex, Rio Energy, Genneia o Pampa Energía entre las empresas que han manifestado su interés.

Las propuestas -de carácter provisorio y confidencial- serán analizadas y evaluadas en conjunto por la SEE y CAMMESA, informa el Ministerio. Una vez concluido este paso, se determinarán los proyectos prioritarios y se confeccionará un pliego licitatorio con el fin de convocar a competencia a todos los interesados en los mismos durante el primer semestre del corriente año, procediéndose luego a la evaluación de las ofertas, su potencial adjudicación y firma de los contratos respectivos en el curso del 2017.

Argentina quiere 10 mil megavatios renovables en 2025

El nuevo marco regulatorio prevé elevar progresivamente la oferta de renovables en Argentina hasta alcanzar alrededor de un 4,5 por ciento en 2019 y un 20 por ciento, equivalente a 10 mil megavatios, en 2025.

En la Ronda 1 de RenovAr, la primera subasta de renovables que se celebró en el país, el pasado mes de octubre, se adjudicaron entre todas las tecnologías 17 proyectos por 1.109 MW de potencia más otros doce adicionales por aproximadamente 34 MW de potencia ofertada. Recordemos que esta primera ronda de licitación pública tenía por objetivo la incorporación de 1.000 megavatios nuevos de potencia que al final fueron 1.142 Mw.

En un principio, 600 se destinarían para el segmento eólico y 300 para el fotovoltaico, pero finalmente fueron adjudicados 708 y 400 respectivamente, mientras que el resto fue para biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos. Se recibieron 123 ofertas por un total de 6.346 MW, seis veces más de lo previsto.

Días después, el Gobierno lanzó la Ronda 1,5 de RenovAr, una subasta “repesca” de 600 MW.

 

 

 

Previous Post

La AIE resalta los ambiciosos planes franceses de reducción de energía nuclear

Next Post

Tus series favoritas funcionan a carbón: haz algo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira
BIOCOMBUSTIBLES

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
WISAMO de Michelin
INFORMES

WISAMO, la original solución diseñada por Michelin para descarbonizar el transporte marítimo

20/09/2023
Next Post
El blog de Sara Pizzinato

Tus series favoritas funcionan a carbón: haz algo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}