• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El plan de transición energética de Marruecos, un dulce para las empresas españolas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
27/02/2017
en INFORMES
0
Marruecos

Marruecos presenta numerosas oportunidades de negocios para el sector de las energías renovables dado que actualmente depende de fuentes externas para el 95% de sus necesidades de energía primaria y, además, el consumo de energía se incrementó en un promedio del 5 al 6% por año. Además, Marruecos ha puesto en marcha un ambicioso plan estratégico de transición energética con inversiones por valor de 40.000 millones de dólares.

En el horizonte 2020, el gobierno marroquí tiene marcado como objetivo que el 42% de la energía total consumida en el país provenga de fuentes renovables, distribuidas a partes iguales entre energía solar, eólica e hidráulica. Este objetivo ha sido elevado a 52% en el horizonte 2030 en la declaración del Rey de Marruecos en la COP 21 de Paris.

Frente a esta dependencia externa, Marruecos cuenta con un fuerte potencial para el aprovechamiento de las energías renovables, especialmente la solar y la eólica ya que cuenta con más de 3.500 horas de sol al año (el índice de radiación es el doble que la media europea) y dispone de un gran potencial para la instalación de parques eólicos.

Renovables y eficiencia energética

Para el periodo 2016-2030, los programas de Marruecos incluirán una capacidad adicional de producción eléctrica de fuente renovable de aproximadamente 10.100 MW, de los cuales 4650 MW serán de solar, 4200 MW de eólica y 1330 MW de hidráulica. Esto permitiría al reino reducir su dependencia energética del 98% en 2009 al 82% en 2030.

La eficiencia energética constituye también uno de los pilares de la estrategia nacional. Las acciones relacionadas afectan a los principales sectores consumidores de energía, como la industria, el transporte y las edificaciones, al tiempo que reserva también un parte primordial al desarrollo sostenible de las ciudades.

Son datos de la Junta de Andalucía que ha organizado una misión comercial de cinco empresas andaluzas del sector de energías renovables y la eficiencia energética con el objetivo de contactar con potenciales socios y clientes internacionales.

El objetivo principal de esta misión ha sido realizar una prospección de mercado para tener un conocimiento de la situación del sector en el país norteafricano, identificar oportunidades de negocio, así como desarrollar contactos con posibles clientes y proveedores necesarios para la ejecución de proyectos, como servicios financieros, jurídicos y fiscales, informa la Junta.

Renovables andaluzas en Marruecos

La delegación andaluza estuvo compuesta por empresas de Sevilla (Energía Sur de Europa, Prodiel Proyectos de Instalaciones Eléctricas y Azcatec, Tecnología e Ingeniería) y Granada (Tubocas e Instalaciones y Montajes Inoxal).

Además de visitar la feria Solaire Expo 2017 en Casablanca, han tenido la oportunidad la oportunidad durante los de completar una agenda individualizada de alrededor de más de medio centenar de reuniones comerciales con organismos e instituciones públicas de energía como la Oficina Nacional de la Electricidad y el Agua Potable o la Agencia Marroquí para la Eficiencia Energética, la Agencia Marroquí para las Energías Renovables, así como con empresas privadas promotoras de proyectos y empresas distribuidoras, principalmente marroquíes, para establecer futuros negocios, como Mifa, Cim d’Equipement, Africa Green Link y Energy Innovation.

La participación de Extenda en este encuentro está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

 

Tags: AndalucíaMarruecosrenovablestransición energética
Entrada anterior

Yingli España suministra más de 50 MW de paneles solares para dos plantas en Japón

Entrada siguiente

Tres metas para las Smart Cities: conducción automatizada, electrificación y trabajo en red

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.
HIDROGENO

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Entrada siguiente
smart cities

Tres metas para las Smart Cities: conducción automatizada, electrificación y trabajo en red

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}