• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía presenta su Guía de Fomento de Autoconsumo para Ayuntamientos

Su principal objetivo es simplificar algunos trámites municipales

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
05/05/2020
en AUTOCONSUMO
0
idae
11
SHARES

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha elaborado la publicación digital “Guía para el fomento del autoconsumo en los municipios andaluces”, donde se ofrece a los ayuntamientos y entidades locales las principales claves para fomentar esta tecnología renovable de autoproducción de electricidad en sus localidades.

«El autoconsumo es una realidad y ha venido para quedarse», afirman desde la Agencia. «La producción de electricidad para consumo propio, sobre todo si se realiza con energías renovables (principalmente fotovoltaica), ofrece beneficios medioambientales a los municipios -mediante la reducción de emisiones contaminantes-, ahorro energético y económico en la factura eléctrica, así como el desarrollo de un tejido empresarial asociado a la misma», continúan.

Una guía para impulsar el autoconsumo en Andalucía

La Agencia Andaluza de la Energía señala en esta Guía el importante papel que tienen los ayuntamientos y entidades locales y cómo pueden promocionar el autoconsumo desde una doble vertiente:

  • promoviendo instalaciones en sus propios edificios municipales
  • facilitando instalaciones realizadas por los ciudadanos y empresas del municipio, simplificando trámites administrativos y mediante bonificaciones fiscales

Iberdrola adjudica mantenimiento

A continuación repasamos algunos de los contenidos más relevantes de la guía:

  • Obtención del permiso o licencia de obra ante un ayuntamiento. La Agencia Andaluza de la Energía resalta la necesidad de que administraciones locales revisen sus ordenanzas urbanísticas para hacer efectiva la reciente simplificación normativa efectuada por la Junta de Andalucía, por la que una gran parte de las instalaciones de autoconsumo ya no requerirían de licencia de obras municipales.
    La Junta ha modificado la Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de Andalucía, habilitando la posibilidad de sustituir la licencia de obras municipal por una Declaración Responsable o Comunicación Previa. Esta opción se ofrece para aquellas instalaciones que no requieran proyecto edificativo y que se realicen sobre edificios existentes en suelo urbano consolidado, siempre que se ajusten a la ordenación urbanística y que no se superen la altura de la edificación.
    La modificación eximiría a la gran mayoría de instalaciones en autoconsumo en edificios de solicitar licencia de obras, la cual se sustituye por una comunicación previa de obra al ayuntamiento. Eso sí, cada administración local podrá incluir las excepciones que considere necesarias, en función de dónde se ubique la instalación, como bienes inmuebles catalogados o ambientes protegidos.
    unef
  • Bonificaciones fiscales y adecuado dimensionamiento de las instalaciones.
    Cada administración local puede definir aquellas bonificaciones fiscales que crea más convenientes en sus ordenanzas fiscales exigiendo a las instalaciones el cumplimiento de determinados condicionantes. Por ejemplo, pueden incluir bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de hasta un 50%; en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) de hasta el 95% o en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de hasta el 50%. Este es otro de los aspectos que se destacan por la Agencia de la Energía en su Guía para que el autoconsumo sea impulsado desde la administración local.
    Otro elemento muy importante a tener en cuenta es realizar un adecuado dimensionamiento de la instalación de autoconsumo, para lo que es imprescindible contar con un instalador autorizado y formado adecuadamente que asesorará de forma correcta al ayuntamiento o consumidor interesado. Este dimensionamiento evitará que haya excedentes de producción o estos sean mínimos y la generación se ajuste al máximo a la demanda eléctrica de los edificios en las horas centrales del día. No obstante, la legislación contempla la posibilidad de compensación económica de excedentes, o incluso su venta a la red, opciones que se explican detalladamente en la Guía para el fomento del autoconsumo en los municipios andaluces.
    La guía preparada por el Gobierno Regional publicación también ofrece un listado de los edificios municipales donde se puede aprovechar el autoconsumo como colegios, oficinas administrativas, polideportivos, pabellones cubiertos, ambulatorios o centros de recogida y gestión de residuos y depuradoras de aguas residuales.

Te puede interesar…

  • Andalucía aprueba ayudas para evitar que el COVID-19 pare las inversiones en energías renovables

  • Andalucía continúa incrementado las horas de generación de energía con fuentes limpias

  • Andalucía, primera región de España en aprovechamiento solar en todas las tecnologías

Tags: Agencia Andaluza de la EnergíaAndalucíaautoconsumoautoconsumo en edificios publicosguia autoconsumo
Entrada anterior

Australia podría acariciar la descarbonización completa en 2040

Entrada siguiente

En Estados Unidos, durante 40 días consecutivos, las fuentes de energía renovables han superado a la generación con carbón

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

home solar
AUTOCONSUMO

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
energía y clima
AUTOCONSUMO

El MITECO ordena su Plan de Recuperación, Transformación y Residencia en tres líneas de trabajo

12/01/2021
Entrada siguiente
Parque eólico en el desierto de Mojave (EEUU). Foto: Reuters.

En Estados Unidos, durante 40 días consecutivos, las fuentes de energía renovables han superado a la generación con carbón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Teresa Ribera Transición Energética

Teresa Ribera aboga por acelerar la acción por el clima y el impulso renovable

19/01/2021
home solar

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
edpr

EDPR compra una plataforma de generación distribuida en Estados Unidos

19/01/2021
Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

19/01/2021
plan de movilidad eléctrica

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

18/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies