• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía aprueba ayudas para evitar que el COVID-19 pare las inversiones en energías renovables

El nuevo paquete de ayudas cuenta con más de 14 millones de euros

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
24/04/2020
in AUTOCONSUMO
1
iberdrola

La Agencia Andaluza de la Energía anuncia un nuevo paquete de ayudas para paliar los efectos que el COVID-19 está teniendo en la economía, en general, y los proyectos de energías renovables, en particular. Este nuevo paquete, cuenta con más de 14 millones con los que se impulsarán 457 proyectos.

Desde el 16 de marzo y hasta el 17 de abril, la Agencia Andaluza de Energía ha aprobado la concesión de nuevas ayudas por valor de 14,2 millones de euros, que movilizarán más de 40 millones en inversiones para 457 proyectos de energías renovables, ahorro y eficiencia energética. Esta cantidad se suma a los 1,8 millones de euros ya entregados para otros 124 proyectos.

En total, desde que se decretó el estado de alarma en todo el territorio nacional, Andalucía ha tramitado 581 expedientes de las tres líneas de incentivos que componen el Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía (Construcción Sostenible, Pyme Sostenible y Redes Inteligentes).

Es este un programa cofinanciado con Fondos FEDER, para seguir cubriendo las inversiones en energías renovables y eficiencia energética en los diferentes sectores de actividad de la Comunidad Autónoma, fortaleciendo así el tejido empresarial asociado al ámbito energético en estos momentos tan difíciles de crisis por el COVID-19.

Andalucía tiene capacidad para liderar la transición energética en España.
Andalucía tiene capacidad para liderar la transición energética en España. Así lo ha afirmado el consejero de Hacienda de la Junta durante su visita al Parque Eólico de El Tesorillo, que Naturgy lleva a cabo en Cádiz.

Aunque con la declaración del estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria del Coronavirus, han quedado suspendidos los plazos administrativos, la Agencia ha adaptado sus procedimientos y modelos de comunicación para que se pueda aportar con mayor facilidad la documentación necesaria para la tramitación de solicitudes de nuevos incentivos y el abono de éstos, gracias a la gestión telemática que ya tenía implantada la entidad a lo largo de todas las fases de tramitación de las ayudas.

Andalucía ha concedido más de 14 millones a nuevos proyectos

En total, en este último mes, se han concedido ayudas para ejecutar 457 proyectos de mejora energética, que recibirán 14,2 millones de euros de incentivo cuando se lleven a cabo y se justifiquen adecuadamente, movilizando 40,6 millones de euros de inversión en Andalucía.

En el 94% de estos proyectos participan como entidades colaboradoras proveedoras de los bienes y servicios 112 empresas del sector energético y de la construcción, PYMES y autónomos casi en su totalidad, con una facturación global prevista de 37,9 millones de euros y una plantilla de 2.366 trabajadores, con el consiguiente efecto que esto tendrá en la economía real andaluza.

El mayor importe de incentivos concedido, 12,2 millones de euros, corresponde a 178 proyectos solicitados por pymes y autónomos para 208 actuaciones, fundamentalmente instalaciones de aprovechamiento de energías renovables mediante energía solar para autoconsumo, así como en el desarrollo de medidas de mejora de la eficiencia energética, tanto en edificios como sus procesos productivos.

Andalucía anuncia ayudas a la eficiencia energética
Andalucía anuncia ayudas a la eficiencia energética

Una parte muy importante de estas ayudas irán a parar a pequeñas y medianas empresas andaluzas del ámbito industrial andaluz, así como a otras relacionadas con el sector servicios, el comercio y el turismo, ámbitos muy afectados por la crisis sanitaria del COVID-19.

En el ámbito de la ciudadanía, por su parte, se les conceden incentivos por valor de 1,4 millones de euros para 256 proyectos; y a las entidades locales se les han aprobado incentivos de más de medio millón de euros para 23 proyectos; entre ellos, cuatro que se desarrollarán en centros educativos que se dotarán de energía solar fotovoltaica y ocho en centros deportivos en los que, igualmente, se aprovecharán las energías renovables para la generación térmica y eléctrica necesarias para su funcionamiento. El resto se llevará a cabo en edificios municipales de uso cultural, social, administrativo y de la salud.

Reparto por provincias

Los incentivos concedidos abarcan a todas las provincias andaluzas:

  • Sevilla es la que más proyectos presenta, 163, que recibirán 1,99 millones de euros en ayudas
  • Jaén, con 78 proyectos, es la que más incentivo tiene concedido, con 6 millones de euros, por la importante presencia que el sector del aceite de oliva andaluz está teniendo en el desarrollo de proyectos de mejora energética
  • Córdoba, con 50 y 1,22 millones en ayudas
  • Málaga con 41 proyectos y 1,92 millones de incentivo
  • Granada con 40 y 1,13 millones en ayudas
  • Cádiz con 34 proyectos y 1 millón de incentivo
  • Almería con 33 solicitudes que recibirán 438.500 euros de incentivo
  • Huelva con 18 proyectos, que supondrán una ayuda de 363.000 euros.

Casi dos millones en pagos en apenas un mes

La Agencia Andaluza de la Energía prioriza la realización de pagos de incentivos correctamente justificados a las empresas y ciudadanos andaluzas, “para que reciban las ayudas con la mayor celeridad posible en estos momentos tan complicados.”

Así, los incentivos de más de 1,8 millones de euros abonados en este último mes, correspondientes a los 124 proyectos que aglutinan un total de 134 actuaciones (hay expedientes con más de una medida) para mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de energías renovables –en su mayoría solar fotovoltaica-, han generado una inversión en Andalucía cercana a los 4 millones de euros. De ellos, 86 proyectos se han realizado por particulares y comunidades de vecinos, 30 a empresas, y el resto a entidades locales y asociaciones.

Una parte importante de estas ayudas se han abonado directamente a 118 empresas colaboradoras que, además de intervenir en la ejecución de los proyectos, tramitan las subvenciones en nombre de sus clientes y les adelantan una parte importante de estas ayudas mediante un descuento en la factura, recibiendo, tras la justificación de los proyectos, un pago directo por parte de la Agencia de más de medio millón de euros.

 

Te puede interesar…

  • Andalucía continúa incrementado las horas de generación de energía con fuentes limpias

  • Andalucía, primera región de España en aprovechamiento solar en todas las tecnologías

  • Andalucía suma 1.112 MW de proyectos renovables en 2019

Previous Post

La región del Báltico tendrá su propio mercado de gas regional

Next Post

Aprobado el nuevo contrato marco de acceso a las plantas de regasificación

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
AUTOCONSUMO

El IDAE publica el mapa de proyectos de comunidades energéticas de España

26/01/2023
autoconsumo
AUTOCONSUMO

El autoconsumo fotovoltaico avanza viento en popa en España

23/01/2023
Next Post
biometano

Aprobado el nuevo contrato marco de acceso a las plantas de regasificación

Comments 1

  1. Olivier Liengme says:
    2 years ago

    Estamos construyendo actividad agricola

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}