• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía, primera región de España en aprovechamiento solar en todas las tecnologías

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
25/02/2020
en AUTOCONSUMO, FOTOVOLTAICA, SOLAR, SOLAR TERMICA, TERMOSOLAR
0
I Congreso Nacional de Energías Renovables
18
SHARES

Andalucía es la primera región de España en aprovechamiento solar en todas las tecnologías: fotovoltaica, solar térmica y termosolar. Lo confirman los datos facilitados por Red Eléctrica de España (REE), por los que la Comunidad Autónoma se ha convertido en líder en solar fotovoltaica (ya lo era en solar térmica y termosolar) con un 20,4% del total nacional, 1.778 MW (megavatios, dato REE). Le sigue Castilla la Mancha con 1.723 MW.

Estas cifras se publican casi a la vez que el anuncio de la Junta de Andalucía del cierre de los incentivos a las actuaciones con energía solar.

Buena parte de este presupuesto se ha destinado al autoconsumo eléctrico, al que el Gobierno andaluz ha destinado en este último año más de 37,1 millones de euros. Lo ha hecho a través del Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía.

Gran interés por el autoconsumo en Andalucía

La Agencia Andaluza de la Energía propuso a finales de 2019 una nueva reprogramación de fondos FEDER que se articularía a través de su Programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible. Así, destinó 10,7 millones de euros adicionales para el autoconsumo, a través de las líneas de ayudas de Construcción Sostenible y Pyme Sostenible, que se han consumido en apenas dos meses.

En total, en Andalucía se han repartido 37,1 millones de euros durante 2019 para 2.906 actuaciones solares, el 88,1% de autoconsumo eléctrico.

Andalucía suma 1.112 MW de proyectos renovables en 2019

  • Un total de 2.562 de las actuaciones solicitadas o concedidas se dirigen para autoconsumo con solar fotovoltaica, las cuales recibirán una ayuda de 23,3 millones de euros que movilizarán una inversión cercana a los 73 millones de euros en Andalucía
  • De ellas, la gran mayoría han sido requeridas por ciudadanos, 1.608 (26 en comunidades de vecinos), que recibirán un incentivo de 5,6 millones de euros
  • Las empresas, por su parte, que ejecutan instalaciones de mayor tamaño, recibirán cerca de 16 millones de euros en incentivos para las 889 actuaciones que han solicitado
  • Las entidades locales también mejorarán su factura eléctrica gracias a las 65 actuaciones que pondrán en marcha con un incentivo de 1,9 millones de euros

A estas instalaciones fotovoltaicas se suman las 261 que también abastecen a puntos de recarga de vehículos eléctricos y que han sido solicitadas a través de la línea Redes Inteligentes (cerrada desde el pasado mes de agosto por agotamiento de los fondos). Éstas se incentivarán con 11,6 millones de euros que movilizarán una inversión de 25,1 millones de euros.

sistema de autoconsumo

La energía solar térmica, mediante la que se obtiene agua caliente sanitaria, recibirá 1,7 millones de euros en incentivo para 74 actuaciones, que generarán una inversión en la región de casi 5 millones de euros.

También para autoconsumo térmico, en esta ocasión por tecnología solar concentrada mediante colectores cilindro parabólicos, son las nueve actuaciones solicitadas por las pymes andaluzas para obtener calor para sus procesos industriales, de una manera innovadora, que recibirán un incentivo de 385.000 euros, y que supone una nueva punta de lanza para la optimización energética en industrias intensivas en consumo de energía térmica.

Por provincias, Sevilla es donde más proyectos de instalaciones de energía solar se han solicitado o concedido durante 2019, con 1.259. Le siguen Córdoba con 311, Málaga con 283, Cádiz con 293, Granada con 271, Jaén con 184, Huelva con 158 y Almería con 147.

Andalucía, líder indiscutible en energía solar

GalpAndalucía cuenta con un elevado número de horas de irradiación solar, por lo que tiene un potencial de aprovechamiento muy elevado.

«La tecnología fotovoltaica ha experimentado un gran impulso con la implantación de plantas generadoras conectadas a la red de mediana y pequeña potencia, sobre suelo y en cubiertas, que han contribuido al modelo de generación distribuida (muchos productores pequeños y medianos próximos a los centros de consumo) en nuestra región», explican desde la Juan de Andalucía. «Esto ha llevado a Andalucía a convertirse en líder en energía solar fotovoltaica a nivel nacional«, aseguran.

Respecto a la tecnología solar de alta temperatura, también denominada energía solar termoeléctrica o termosolar, Andalucía ha sido pionera en su investigación y desarrollo a través de las investigaciones llevadas a cabo en los últimos treinta años por las universidades andaluzas. También han contribuido las experiencias realizadas en la Plataforma Solar de Almería, considerada uno de los centros de investigación más importantes a nivel mundial de la tecnología termosolar.

La Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, una iniciativa que favorecerá a los ciudadanos y a la transición energética

Fruto de esta importante actividad investigadora, así como de la apuesta empresarial en nuestro territorio de empresas andaluzas, nacionales e internacionales, Andalucía fue la primera región en Europa en la que se implementaron proyectos comerciales de centrales termosolares. También es la región europea que mayor potencia termosolar en operación dispone en la actualidad: 997,40 MW distribuidos en 22 centrales termosolares comerciales y dos experimentales.

La aplicación más extendida en el caso de las instalaciones de energía solar térmica de baja temperatura es el calentamiento de agua para uso doméstico. No obstante, cada vez son más frecuentes otros usos como el calentamiento del agua de piscinas, la calefacción y la climatización, principalmente, y ahora también para los procesos industriales usando tecnología desarrollada en Andalucía.

Así, Andalucía es la región líder nacional en uso de la energía solar para producción de energía térmica y actualmente cuenta con 1.081.992 m2 de instalaciones solares térmicas.

 

Te puede interesar…

  • Andalucía reúne las condiciones para liderar la transición energética en España. Así opina el consejero de Hacienda de la Junta
  • Avanza el proyecto de la central fotovoltaica de Los Naranjos, en Carmona

  • Andalucía y Cataluña son las CCAA que más CO2 han emitido desde 1990

Tags: Agencia Andaluza de la EnergíaAndalucíaautoconsumo en andalucíaayudas autonconsumoEnergía solar en Andalucíaenergía solar térmica en andalucíaEnergía termosolar en andalucía
Entrada anterior

CNMC analiza el consentimiento de los clientes en los cambios de comercializador

Entrada siguiente

Elecnor construirá el mayor parque solar de la República Dominicana

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

univergy solar
FOTOVOLTAICA

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
compensación de excedentes
AUTOCONSUMO

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
bruc energy
EMPRESAS

Bruc Energy compra 2.000 MW fotovoltaicos a Forestalia

20/01/2021
Entrada siguiente

Elecnor construirá el mayor parque solar de la República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies